Diferencia entre revisiones de «Premio Hugo»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Largo)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 80: Línea 80:
 
* 2017: ''The Obelisk Gate'', de [[N.K. Jemisin]]
 
* 2017: ''The Obelisk Gate'', de [[N.K. Jemisin]]
 
* 2018: ''The Stone Sky'', de [[N.K. Jemisin]]
 
* 2018: ''The Stone Sky'', de [[N.K. Jemisin]]
 +
* 2019: ''The Calculating Stars'', de [[Mary Robinette Kowal]]
 +
* 2020: ''A Memory Called Empire'', de [[Arkady Martine]]
 +
* 2021: ''Network Effect'', de [[Martha Wells]]
 +
* 2022: ''A Desolation Called Peace'', de [[Arkady Martine]]
 +
* 2023: ''Nettle & Bone'', de [[T. Kingfisher]]
 +
* 2024: ''Some Desperate Glory'', de [[Emily Tesh]]
  
 
== Premiados en novela corta ==
 
== Premiados en novela corta ==
Línea 138: Línea 144:
 
* 2017: ''Every Heart a Doorway'', de [[Seanan McGuire]]
 
* 2017: ''Every Heart a Doorway'', de [[Seanan McGuire]]
 
* 2018: ''All Systems Red'', de [[Martha Wells]]
 
* 2018: ''All Systems Red'', de [[Martha Wells]]
 +
* 2019: ''Artificial Condition'', de [[Martha Wells]]
 +
* 2020: ''[[Así se pierde la guerra del tiempo]]'', de [[Amal El-Mohtar]] y [[Max Gladstone]]
 +
* 2021: ''The Empress of Salt and Fortune'', de [[Nghi Vo]]
 +
* 2022: ''A Psalm for the Wild-Built'', de [[Becky Chambers]]
 +
* 2023: ''Where the Drowned Girls Go'', de [[Seanan McGuire]]
 +
* 2024: ''Thornhedge'', de [[T. Kingfisher]]
  
 
== Premiados en relato largo: ==
 
== Premiados en relato largo: ==
Línea 193: Línea 205:
 
* 2017: ''The Tomato Thief'', de [[Ursula Vernon]]
 
* 2017: ''The Tomato Thief'', de [[Ursula Vernon]]
 
* 2018: ''The Secret Life of Bots'', de [[Suzanne Palmer]]
 
* 2018: ''The Secret Life of Bots'', de [[Suzanne Palmer]]
 +
* 2019: ''If at First You Don’t Succeed, Try, Try Again'', de [[Zen Cho]]
 +
* 2020: ''Emergency Skin'', de [[N.K. Jemisin]]
 +
* 2021: ''Two Truths and a Lie'', de [[Sarah Pinsker]]
 +
* 2022: ''Bots of the Lost Ark'', de [[Suzanne Palmer]]
 +
* 2023: ''The Space-Time Painter'', de [[Hai Ya]]
 +
* 2024: ''The Year Without Sunshine'', de [[Naomi Kritzer]]
  
 
== Premiados en relato corto: ==
 
== Premiados en relato corto: ==
Línea 261: Línea 279:
 
* 2017: ''Seasons of Glass and Iron'', de [[Amal El-Mohtar]]
 
* 2017: ''Seasons of Glass and Iron'', de [[Amal El-Mohtar]]
 
* 2018: ''Welcome to your Authentic Indian Experience'', de [[Rebecca Roanhorse]]
 
* 2018: ''Welcome to your Authentic Indian Experience'', de [[Rebecca Roanhorse]]
 +
* 2019: ''A Witch’s Guide to Escape: A Practical Compendium of Portal Fantasies'', de [[Alix E. Harrow]]
 +
* 2020: ''As the Last I May Know'', de [[S.L. Huang]]
 +
* 2021: ''Metal Like Blood in the Dark'', de [[T. Kingfisher]]
 +
* 2022: ''Where Oaken Hearts Do Gather'', de [[Sarah Pinsker]]
 +
* 2023: ''Rabbit Test'', de [[Samantha Mills]]
 +
* 2024: ''Better Living Through Algorithms'', de [[Naomi Kritzer]]
 +
 +
== Premiados a mejor serie literaria: ==
 +
 +
* 2019: ''Wayfarers'', de [[Becky Chambers]]
 +
* 2020: ''The Expanse'', de [[James S. A. Corey]]
 +
* 2021: ''The Murderbot Diaries'', de [[Martha Wells]]
 +
* 2022: ''Wayward Children'', de [[Seanan McGuire]]
 +
* 2023: ''Children of Time'', de [[Adrian Tchaikovsky]]
 +
* 2024: ''Imperial Radch'', de [[Ann Leckie]]
 +
 +
== Premiados a mejor historia gráfica: ==
 +
 +
* 2019: ''Monstress, Volume 3: Haven'', de Marjorie Liu y Sana Takeda
 +
* 2020: ''LaGuardia'', de [[Nnedi Okorafor]], de Tana Ford y James Devlin
 +
* 2021: ''[[La parábola del sembrador (Cómic)|La parábola del sembrador]]'', adaptación de la [[La parábola del sembrador|obra]] de [[Octavia Butler]], de Damian Duffy y John Jennings
 +
* 2022: ''Far Sector'', de [[N.K. Jemisin]] y Jamal Campbell
 +
* 2023: ''Cyberpunk 2077: Big City Dreams'', de Bartosz Sztybor, Filipe Andrade, Alessio Fioriniello, Roman Titov, Krzysztof Ostrowski
 +
* 2024: ''[[Saga]], Volumen 11'', de [[Brian K. Vaughan]] y Fiona Staples
  
 
== Premiados en representación dramática ==
 
== Premiados en representación dramática ==
Línea 324: Línea 366:
 
* 2017: ''[[La llegada (Película)|La llegada]]'', de Denis Villeneuve. Basada en ''[[La historia de tu vida (Relato)|La historia de tu vida]]'' de [[Ted Chiang]]
 
* 2017: ''[[La llegada (Película)|La llegada]]'', de Denis Villeneuve. Basada en ''[[La historia de tu vida (Relato)|La historia de tu vida]]'' de [[Ted Chiang]]
 
* 2018: ''Wonder Woman'', de Patty Jenkins
 
* 2018: ''Wonder Woman'', de Patty Jenkins
 +
* 2019: ''Spider-Man: Into the Spider-Verse'', de Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman
 +
* 2020: ''Good Omens'', de Neil Gaiman y Douglas Mackinnon
 +
* 2021: ''La vieja guardia'', de Greg Rucka y Gina Prince-Bythewood
 +
* 2022: ''[[Dune (película Villeneuve)|Dune]]'', de Jon Spaihts, Denis Villeneuve y Eric Roth, basado en la [[Dune (Libro)|novela]] de [[Frank Herbert]]
 +
* 2023: ''[[Todo a la vez en todas partes]]'', de Daniel Kwan y Daniel Scheinert
 +
* 2024: ''Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves'', de John Francis Daley, Jonathan Goldstein y Michael Gilio
  
 
=== Corto ===
 
=== Corto ===
Línea 365: Línea 413:
 
* 2017: ''[[The Expanse]]'' por el capítulo ''Leviathan Wakes''
 
* 2017: ''[[The Expanse]]'' por el capítulo ''Leviathan Wakes''
 
* 2018: ''The Good Place'' por el capítulo ''The Trolley Problem''
 
* 2018: ''The Good Place'' por el capítulo ''The Trolley Problem''
 +
* 2019: ''The Good Place'' por el capítulo ''Janet(s)''
 +
* 2020: ''The Good Place'' por el capítulo ''The Answer''
 +
* 2021: ''The Good Place'' por el capítulo ''Whenever You’re Ready''
 +
* 2022: ''[[The Expanse]]'' por el capítulo ''Nemesis Games''
 +
* 2023: ''[[The Expanse]]'' por el capítulo ''Babylon’s Ashes''
 +
* 2024: ''[[The Last of Us]]'' por el capítulo ''Long, Long Time''
  
== Publicaciones: ==
+
== Mejor publicación: ==
  
=== Mejor revista profesional ===
+
El [[premio Hugo a la mejor publicación]] comenzó a concederse la primera edición en 1953 y se ha concedido de manera ininterrumpida, si bien con algunos cambios en la denominación.
  
* 1953: [[Galaxy Science Fiction]] y [[Astounding/Analog|Astounding Science Fiction]] (Professional Magazine)
+
Inicialmente otorgado a mejor "revista profesional" o mejor revista sin más. Desde 1955 se empezó a entregar también un premio a la mejor revista amateur o "fanzine". En 1973 dejó de entregarse el premio a mejor revista profesional y sólo se entregó el premio a mejor fanzine, hasta 1984, momento en que se instauró la categoría de revista semiprofesional, tal vez para distinguir la categoría e influencia que estaban alcanzando algunas publicaciones como la [[revista Locus]].
* 1955-1956: [[Astounding/Analog|Astounding Science Fiction]] (Magazine)
+
* 1957: [[Astounding/Analog|Astounding Science Fiction]] (American Professional Magazine)
+
* 1957: [[New Worlds]] (British Professional Magazine)
+
* 1958-1960: [[Fantasy & Science Fiction]] (Magazine)
+
* 1961: [[Astounding/Analog]] (Professional Magazine)
+
* 1962: [[Analog]] (Professional Magazine)
+
* 1963: [[Fantasy & Science Fiction]] (Professional Magazine)
+
* 1964-1965: [[Analog]] (Professional Magazine)
+
* 1966-1968: [[If]] (Professional Magazine)
+
* 1969-1972: [[Fantasy & Science Fiction]] (Professional Magazine)
+
* 2012:
+
* 2013:
+
* 2014:
+
* 2015:
+
  
=== Mejor revista semiprofesional ===
+
== Mejor editor: ==
 
+
* 1984-1992: [[Locus Magazine|Locus]] (Semiprozine)
+
* 1993-1994: [[Science Fiction Chronicle]] (Semiprozine)
+
* 1995: [[Interzone]] (Semiprozine)
+
* 1996-2004: [[Locus Magazine|Locus]] (Semiprozine)
+
* 2005: [[Ansible (Revista)|Ansible]] (Semiprozine)
+
* 2006-2008: [[Locus Magazine|Locus]] (Semiprozine)
+
* 2009: [[Weird Tales]] (Semiprozine)
+
* 2010: Clarkesworld  (Semiprozine)
+
* 2011: Clarkesworld  (Semiprozine)
+
* 2012: [[Locus Magazine|Locus]] (Semiprozine)
+
* 2013: Clarkesworld  (Semiprozine)
+
* 2014: Lightspeed Magazine
+
* 2015: Lightspeed Magazine
+
* 2016:
+
* 2017: Uncanny Magazine
+
* 2018: Uncanny Magazine
+
 
+
=== Mejor fanzine o revista amateur ===
+
 
+
* 1946: Voice of the Imagi-Nation (Fanzine)
+
* 1951: Science Fiction News Letter (Fanzine)
+
* 1955: Fantasy Times (Fan Magazine)
+
* 1956: Inside & Science Fiction Advertiser (Fan Magazine)
+
* 1957: Science-Fiction Times (Fan Magazine)
+
* 1959: Fanac (Amateur Magazine)
+
* 1960: Cry of the Nameless (Fanzine)
+
* 1961: Who Killed Science Fiction? (Fanzine)
+
* 1962: Amra (Amateur Magazine)
+
* 1962: Warhoon (Fanzine)
+
* 1963: Xero (Amateur Magazine)
+
* 1965: Yandro (Fanzine)
+
* 1966: ERB-dom (Amateur Magazine)
+
* 1967: Niekas (Fanzine)
+
* 1968: Amra (Fanzine)
+
* 1969-1970: Science Fiction Review (Fanzine)
+
* 1971-1972: [[Locus]] (Fanzine)
+
* 1973: Energumen (Amateur Magazine)
+
* 1974: Algol y The Alien Critic (Amateur Magazine)
+
* 1975: The Alien Critic (Amateur Magazine)
+
* 1976: [[Locus]] (Fanzine)
+
* 1977: Science Fiction Review (Amateur Magazine)
+
* 1978: Locus (Amateur Magazine)
+
* 1979: Science Fiction Review (Fanzine)
+
* 1980-1983: [[Locus]] (Fanzine)
+
* 1984-1985: File 770 (Fanzine)
+
* 1985: Lan's Lantern (Fanzine)
+
* 1987: [[Ansible (Revista)|Ansible]] (Fanzine)
+
* 1988: Texas SF Inquirer (Fanzine)
+
* 1989: File 770 (Fanzine)
+
* 1990: The Mad 3 Party (Fanzine)
+
* 1991: Lan's Lantern (Fanzine)
+
* 1992-1994: Mimosa (Fanzine)
+
* 1995-1996: [[Ansible (Revista)|Ansible]] (Fanzine)
+
* 1997-1998: Mimosa (Fanzine)
+
* 1999: [[Ansible (Revista)|Ansible]] (Fanzine)
+
* 2000-2001: File 770 (Fanzine)
+
* 2002: [[Ansible (Revista)|Ansible]] (Fanzine)
+
* 2003: Mimosa (Fanzine)
+
* 2004: Emerald City (Fanzine)
+
* 2005: Plotka (Fanzine)
+
* 2006: Plotka (Fanzine)
+
* 2007: Science-fiction Five-Yarly
+
* 2008: File 770
+
* 2009: Electric Velocipede
+
* 2010: StarShipSofa
+
* 2011: The Drink Tank
+
* 2012: SF Signal
+
* 2013: SF Signal
+
* 2014: A Dribble of Ink
+
* 2015: Journey Planet
+
* 2016:
+
* 2017: Lady Business
+
* 2018: File 770
+
  
=== Mejor editor: ===
+
=== 1973 - 2006: ===
  
 
* 1973-1977: [[Ben Bova]]
 
* 1973-1977: [[Ben Bova]]
Línea 481: Línea 447:
 
* 2006: [[David G. Hartwell]]
 
* 2006: [[David G. Hartwell]]
  
==== Formato grande: ====
+
=== Formato grande. A partir de 2007: ===
  
 
* 2007: [[Patrick Nielsen Hayden]]
 
* 2007: [[Patrick Nielsen Hayden]]
Línea 495: Línea 461:
 
* 2017: [[Liz Gorinsky]]
 
* 2017: [[Liz Gorinsky]]
 
* 2018: [[Sheila E. Gilbert]]
 
* 2018: [[Sheila E. Gilbert]]
 +
* 2019: [[Navah Wolfe]]
 +
* 2020: [[Navah Wolfe]]
 +
* 2021: [[Diana M. Pho]]
 +
* 2022: [[Ruoxi Chen]]
 +
* 2023: [[Lindsey Hall]]
 +
* 2024: [[Ruoxi Chen]]
  
==== Formato pequeño: ====
+
=== Formato corto. A partir de 2007: ===
  
 
* 2007: [[Gordon Van Gelder]]
 
* 2007: [[Gordon Van Gelder]]
Línea 510: Línea 482:
 
* 2017: [[Ellen Datlow]]
 
* 2017: [[Ellen Datlow]]
 
* 2018: [[Lynne M. Thomas]] & [[Michael Damian Thomas]]
 
* 2018: [[Lynne M. Thomas]] & [[Michael Damian Thomas]]
 +
* 2019: [[Gardner Dozois]]
 +
* 2020: [[Ellen Datlow]]
 +
* 2021: [[Ellen Datlow]]
 +
* 2022: [[Neil Clarke]]
 +
* 2023: [[Neil Clarke]]
 +
* 2024: [[Neil Clarke]]
  
 
== Premios relacionados: ==
 
== Premios relacionados: ==
Línea 515: Línea 493:
 
La [[World Science Fiction Society]] administra además otros dos premios de gran relevancia:
 
La [[World Science Fiction Society]] administra además otros dos premios de gran relevancia:
  
* El [[Premio John W. Campbell]] a mejor autor novel.
+
* El [[Premio John W. Campbell]] a mejor autor novel, denominado [[Premio Astounding]] a partir de 2020.
 
* El [[premio Retro Hugo]], concedido excepcionalmente a obras que en su día no fueron premiadas por quedar el galardón desierto o no existir.
 
* El [[premio Retro Hugo]], concedido excepcionalmente a obras que en su día no fueron premiadas por quedar el galardón desierto o no existir.
  

Última revisión de 12:23 25 ago 2024

Los premios Hugo (en honor a Hugo Gernsback) los concede desde 1953 la World Science Fiction Society (WSFS) y se eligen para premiar de entre todos los titulos publicados el año anterior la mejor novela, novela corta, relato y relato corto.

A estos galardones, que se conceden en agosto o septiembre, se les achaca frecuentemente cierta parcialidad, favoreciendo el éxito editorial con frecuencia en detrimento de la calidad literaria.

Se puede observar en el listado, por ejemplo, cómo han sido distinguidos con el premio entregas de menor calidad literaria de algunas sagas exitosas cuyos primeros volúmenes (más perfectos técnicamente) no han sido premiados.

Tampoco es infrecuente que una novela que haya ganado previamente el premio Nebula (concedido en mayo) se alce también con el triunfo en este certamen.

Premiados en novela

Premiados en novela corta

Premiados en relato largo:

Premiados en relato corto:

Premiados a mejor serie literaria:

Premiados a mejor historia gráfica:

  • 2019: Monstress, Volume 3: Haven, de Marjorie Liu y Sana Takeda
  • 2020: LaGuardia, de Nnedi Okorafor, de Tana Ford y James Devlin
  • 2021: La parábola del sembrador, adaptación de la obra de Octavia Butler, de Damian Duffy y John Jennings
  • 2022: Far Sector, de N.K. Jemisin y Jamal Campbell
  • 2023: Cyberpunk 2077: Big City Dreams, de Bartosz Sztybor, Filipe Andrade, Alessio Fioriniello, Roman Titov, Krzysztof Ostrowski
  • 2024: Saga, Volumen 11, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples

Premiados en representación dramática

Progresivamente, esta sección de los premios Hugo ha ido perdiendo las características de la ciencia ficción para ir premiando cada vez películas que tienen más que ver con la fantasía y el género épico.

Desde 2003 se escindió en dos categorías, formato corto y formato largo, por lo que se tratará de separar historicamente ambas:

Largo

Corto

  • 1958: largo
  • 1959: desierto
  • 1960: La dimensión desconocida (The twilight zone), de Rod Serling
  • 1961: La dimensión desconocida (The twilight zone), de Rod Serling
  • 1962: La dimensión desconocida (The twilight zone), de Rod Serling
  • 1963-1964 desierto
  • 1965: largo
  • 1966: desierto
  • 1967: Star Trek (televisión) por el capítulo The Menagerie
  • 1968: Star Trek (televisión) por el capítulo City on the edge of forever (Harlan Ellison)
  • 1969: largo
  • 1970: Seguimiento por televisión del Apolo XI
  • 1971: desierto
  • 1972-1976 largo
  • 1977: desierto
  • 1978-1992 largo
  • 1993: Star Trek (televisión): la nueva generación por el capítulo Inner light
  • 1994: largo
  • 1995: Star Trek (televisión): la nueva generación por el capítulo All good things
  • 1996: Babylon 5, por el capítulo Coming of shadows
  • 1997: Babylon 5 por el capítulo Severed dreeams
  • 1998-2002 largo
  • 2003: Buffy cazavampiros por el capítulo Conversaciones con los muertos
  • 2004: Discurso de Gollum en la entrega de los 2003 MTV Movie Awards
  • 2005: Galáctica, estrella de combate, escrita por Ronald D. Moore y dirigida por Michael Rymer
  • 2006: Doctor Who por los capítulos The Empty Child y The Doctor Dances
  • 2007: Doctor Who por el capítulo Girl in the fireplace
  • 2008: Doctor Who por el capítulo Blink
  • 2009: Doctor Horrible’s Sing-Along Blog, de Joss Whedon, Zack Whedon, Jed Whedon y Maurissa Tancharoen
  • 2010: Doctor Who por el capítulo The Waters of Mars
  • 2011: Doctor Who por el capítulo The Pandorica Opens/The Big Bang
  • 2012: Doctor Who por el capítulo The Doctor's wife
  • 2013: Juego de Tronos por el capítulo Blackwater
  • 2014: Juego de Tronos por el capítulo The Rains of Castamere
  • 2015: Orphan Black por el capítulo By Means Which Have Never Yet Been Tried
  • 2016: Jessica Jones por el capítulo AKA Smile
  • 2017: The Expanse por el capítulo Leviathan Wakes
  • 2018: The Good Place por el capítulo The Trolley Problem
  • 2019: The Good Place por el capítulo Janet(s)
  • 2020: The Good Place por el capítulo The Answer
  • 2021: The Good Place por el capítulo Whenever You’re Ready
  • 2022: The Expanse por el capítulo Nemesis Games
  • 2023: The Expanse por el capítulo Babylon’s Ashes
  • 2024: The Last of Us por el capítulo Long, Long Time

Mejor publicación:

El premio Hugo a la mejor publicación comenzó a concederse la primera edición en 1953 y se ha concedido de manera ininterrumpida, si bien con algunos cambios en la denominación.

Inicialmente otorgado a mejor "revista profesional" o mejor revista sin más. Desde 1955 se empezó a entregar también un premio a la mejor revista amateur o "fanzine". En 1973 dejó de entregarse el premio a mejor revista profesional y sólo se entregó el premio a mejor fanzine, hasta 1984, momento en que se instauró la categoría de revista semiprofesional, tal vez para distinguir la categoría e influencia que estaban alcanzando algunas publicaciones como la revista Locus.

Mejor editor:

1973 - 2006:

Formato grande. A partir de 2007:

Formato corto. A partir de 2007:

Premios relacionados:

La World Science Fiction Society administra además otros dos premios de gran relevancia:

Enlaces externos:

Web oficial del premio