Por falta de un clavo
¡Atención, spoilers! |
Por falta de un clavo | |
---|---|
Autor: | Mary Robinette Kowal |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | For Want of a Nail |
Revista o libro: | Isaac Asimov's Science Fiction Magazine |
Editorial: | Dell Magazines |
Fecha | Septiembre de 2010 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cuentos para Algernon: Año II |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | Hugo |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Mary Robinette Kowal (2010)
El relato comienza con una escena aparentemente trivial que, sin embargo, desencadena una cadena de acontecimientos que tiene unas consecuencias trágicas.
El escenario del relato es una nave generacional. Las distintas familias que componen la población viven dispersas a lo largo de la nave y necesitan registros seguros para seguir seguir su historia a lo largo de las generaciones. La familia de la protagonista ha confiado estos registros a una inteligencia artificial que, con el tiempo, ha desarrollado una personalidad que agrada a los miembros de la familia.
El acontecimiento que da comienzo al relato es, aparentemente, trivial. Rava, la protagonista ha tenido un pequeño accidente con la consola de Cordelia, la inteligencia artificial. A consecuencia de este accidente un conector se ha soltado y Cordelia no tiene acceso a la red, no se están realizando registros de los acontecimientos de la familia ni Cordelia puede acceder a los registros antiguos.
Aparentemente no es un gran problema; no pasa nada por que Cordelia esté desconectada unos momentos hasta que Rava enchufe de nuevo el conector, pero es endiabladamente difícil llegar hasta él y, finalmente, parece estar roto. Rava necesita entonces conseguir un conector nuevo; sin duda la familia embarcó con piezas de recambio pero, ¿dónde están? Seguro que Cordeila lo sabe, pero no puede conectarse a los registros.
Sin duda debe saberlo el tío Georgo, pero algo raro parece ocurrir con el tío Georgo. Cuando consiguen hablar con él (no es fácil, la agenda es cosa de Cordelia) éste no parece reconocer a Rava.
De esta forma se destapa un problema que se venía gestando desde hacía pocos años: Georgo sufre demencia senil. Cordelia lo ha estado encubriendo porque las normas de la nave son estrictas: se trata de un sistema cerrado, los recursos son muy escasos y los viajeros más enfermos deben ser eliminados y reciclados.
Surge, además, un problema secundario: Cordelia debería estar programada para evitar estas situaciones, pero fue manipulada tiempo atrás y es difícil saber en qué momento. La solución es restaurar una copia de seguridad antigua, pero esto significa perder la personalidad actual de Cordelia.
De esta forma, siguiendo un hilo de acontecimientos que empiezan de una manera casi intrascendente, el relato acaba planteando un paralelismo extraño: tanto el tío Georgo como Cordelia son seres inteligentes, conscientes, mantienen relaciones de proximidad con el resto de los miembros de la familia... y ambos deben ser sacrificados.
De esta forma, "por la falta de un clavo", el relato acaba llevándonos hasta uno de los temas más interesantes y habituales de la ciencia ficción: ¿sería una inteligencia artificial humana como un ser humano real?
Premios:
Obtenidos:
- 2011: Premio Hugo a mejor relato corto