Diferencia entre revisiones de «Premio Hugo»
(→Premiados en relato corto:) |
(→Largo) |
||
Línea 221: | Línea 221: | ||
=== Largo === | === Largo === | ||
− | * 1958 ''[[El increible hombre menguante]]'', de Jack Arnold. Adaptación de la [[El hombre menguante|novela]] de [[Richard Matheson]] | + | * 1958: ''[[El increible hombre menguante]]'', de Jack Arnold. Adaptación de la [[El hombre menguante|novela]] de [[Richard Matheson]] |
− | * 1959 desierto | + | * 1959: desierto |
* 1960-1962: corto | * 1960-1962: corto | ||
* 1963-1964 desierto | * 1963-1964 desierto | ||
− | * 1965 ''[[¿Teléfono rojo? volamos hacia Moscú]]'', de [[Stanley Kubrick]] | + | * 1965: ''[[¿Teléfono rojo? volamos hacia Moscú]]'', de [[Stanley Kubrick]] |
− | * 1966 desierto | + | * 1966: desierto |
* 1967-1968 corto | * 1967-1968 corto | ||
− | * 1969 ''[[2001, una odisea espacial (Película)|2001, una odisea espacial]]'', de [[Stanley Kubrick]] | + | * 1969: ''[[2001, una odisea espacial (Película)|2001, una odisea espacial]]'', de [[Stanley Kubrick]] |
− | * 1970 corto | + | * 1970: corto |
− | * 1971 desierto | + | * 1971: desierto |
− | * 1972 ''[[La naranja mecánica (Película)|La naranja mecánica]]'' de [[Stanley Kubrick]]. Adaptación de la [[La naranja mecánica (Libro)|novela]] de [[Anthony Burgess]] | + | * 1972: ''[[La naranja mecánica (Película)|La naranja mecánica]]'' de [[Stanley Kubrick]]. Adaptación de la [[La naranja mecánica (Libro)|novela]] de [[Anthony Burgess]] |
− | * 1973 ''[[Matadero 5 (Película)|Matadero 5]]'', de George Roy Hill. Adaptación de la [[Matadero 5 (Libro)|novela]] de [[Kurt Vonnegut]] | + | * 1973: ''[[Matadero 5 (Película)|Matadero 5]]'', de George Roy Hill. Adaptación de la [[Matadero 5 (Libro)|novela]] de [[Kurt Vonnegut]] |
− | * 1974 ''[[El dormilón]]'', de Woody Allen | + | * 1974: ''[[El dormilón]]'', de Woody Allen |
− | * 1975 ''El Jovencito Frankenstein'', de Mel Brooks | + | * 1975: ''El Jovencito Frankenstein'', de Mel Brooks |
− | * 1976 ''[[Un chico y su perro (Película)|Un chico y su perro]]'', de L.Q. Jones. Adaptación de un [[Un chico y su perro (Relato)|relato]] de [[Harlan Ellison]] | + | * 1976: ''[[Un chico y su perro (Película)|Un chico y su perro]]'', de L.Q. Jones. Adaptación de un [[Un chico y su perro (Relato)|relato]] de [[Harlan Ellison]] |
− | * 1977 desierto | + | * 1977: desierto |
− | * 1978 ''[[La guerra de las galaxias]]'', de George Lucas | + | * 1978: ''[[La guerra de las galaxias]]'', de George Lucas |
− | * 1979 ''[[Superman: el film|Superman]]'', de Richard Donner | + | * 1979: ''[[Superman: el film|Superman]]'', de Richard Donner |
− | * 1980 ''[[Alien, el octavo pasajero]]'', de Ridley Scott | + | * 1980: ''[[Alien, el octavo pasajero]]'', de Ridley Scott |
− | * 1981 ''[[El Imperio contraataca]]'', de Irvin Kershner | + | * 1981: ''[[El Imperio contraataca]]'', de Irvin Kershner |
− | * 1982 ''En busca del Arca perdida'', de Steven Spielberg | + | * 1982: ''En busca del Arca perdida'', de Steven Spielberg |
− | * 1983 ''[[Blade Runner]]'', de Ridley Scott. Adaptación de la novela [[¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?]] de [[Philip K. Dick]] | + | * 1983: ''[[Blade Runner]]'', de Ridley Scott. Adaptación de la novela [[¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?]] de [[Philip K. Dick]] |
− | * 1984 ''[[El retorno del Jedi]]'', de Richard Marquand | + | * 1984: ''[[El retorno del Jedi]]'', de Richard Marquand |
− | * 1985 ''[[2010, odisea dos (Película)|2010, odisea dos]]'', de Peter Hyams | + | * 1985: ''[[2010, odisea dos (Película)|2010, odisea dos]]'', de Peter Hyams |
− | * 1986 ''[[Brazil]]'', de Terry Gilliam | + | * 1986: ''[[Brazil]]'', de Terry Gilliam |
− | * 1987 ''[[Aliens 2]]'', de James Cameron | + | * 1987: ''[[Aliens 2]]'', de James Cameron |
− | * 1988 ''La princesa prometida'' de Rob Reiner | + | * 1988: ''La princesa prometida'' de Rob Reiner |
− | * 1989 ''¿Quién engañó a Roger Rabbit?'', de Robert Zemeckis | + | * 1989: ''¿Quién engañó a Roger Rabbit?'', de Robert Zemeckis |
− | * 1990 ''Indiana Jones y la última cruzada'', de Steven Spielberg | + | * 1990: ''Indiana Jones y la última cruzada'', de Steven Spielberg |
− | * 1991 ''Eduardo Manostijeras'', de Tim Burton | + | * 1991: ''Eduardo Manostijeras'', de Tim Burton |
− | * 1992 ''[[Terminator 2|Terminator 2: el día del juicio]]'', de James Cameron | + | * 1992: ''[[Terminator 2|Terminator 2: el día del juicio]]'', de James Cameron |
− | * 1993 corto | + | * 1993: corto |
− | * 1994 ''[[Parque Jurásico (Película)|Parque jurásico]]'', de Steven Spielberg. Adaptación de la [[Parque Jurásico (Libro)|novela]] de [[Michael Crichton]] | + | * 1994: ''[[Parque Jurásico (Película)|Parque jurásico]]'', de Steven Spielberg. Adaptación de la [[Parque Jurásico (Libro)|novela]] de [[Michael Crichton]] |
* 1995-1997 corto | * 1995-1997 corto | ||
− | * 1998 ''[[Contacto (Película)|Contacto]]'', de Robert Zemeckis. Adaptación de la [[Contact (Libro)|novela]] de [[Carl Sagan]] | + | * 1998: ''[[Contacto (Película)|Contacto]]'', de Robert Zemeckis. Adaptación de la [[Contact (Libro)|novela]] de [[Carl Sagan]] |
− | * 1999 ''[[El show de Truman]]'', de Peter Weir | + | * 1999: ''[[El show de Truman]]'', de Peter Weir |
− | * 2001 ''Tigre y Dragón'', de Ang Lee | + | * 2001: ''Tigre y Dragón'', de Ang Lee |
− | * 2002 ''El señor de los anillos: la comunidad del anillo'', de Peter Jackson | + | * 2002: ''El señor de los anillos: la comunidad del anillo'', de Peter Jackson |
− | * 2003 ''El señor de los anillos: las dos torres'', de Peter Jackson | + | * 2003: ''El señor de los anillos: las dos torres'', de Peter Jackson |
− | * 2004 ''El señor de los anillos: el retorno del rey'', de Peter Jackson | + | * 2004: ''El señor de los anillos: el retorno del rey'', de Peter Jackson |
− | * 2005 ''Los increibles'', de Brad Bird | + | * 2005: ''Los increibles'', de Brad Bird |
− | * 2006 ''[[Serenity (Película)|Serenity]]'', de Joss Whedon | + | * 2006: ''[[Serenity (Película)|Serenity]]'', de Joss Whedon |
+ | * 2007: ''El laberinto del fauno'', de Guillermo del Toro | ||
=== Corto === | === Corto === |
Revisión de 12:24 8 may 2008
Los premios Hugo (en honor a Hugo Gernsback) los concede desde 1953 la World Science Fiction Society (WSFS) y se eligen para premiar de entre todos los titulos publicados el año anterior la mejor novela, novela corta, relato y relato corto.
A estos galardones, que se conceden en agosto o septiembre, se les achaca frecuentemente cierta parcialidad, favoreciendo el éxito editorial con frecuencia en detrimento de la calidad literaria.
Se puede observar en el listado, por ejemplo, cómo han sido distinguidos con el premio entregas de menor calidad literaria de algunas sagas exitosas cuyos primeros volúmenes (más perfectos técnicamente) no han sido premiados.
Tampoco es infrecuente que una novela que haya ganado previamente el premio Nebula (concedido en mayo) se alce también con el triunfo en este certamen.
Tabla de contenidos
Premiados en novela
- 1953 Alfred Bester (EEUU) por El hombre demolido
- 1954 -no concedido-
- 1955 M. Clifton (EEUU) y F. Riley (EEUU) por Forever machine
- 1956 Robert A. Heinlein (EEUU) por Estrella doble
- 1957 -no concedido-
- 1958 Fritz Leiber (EEUU) por El gran tiempo
- 1959 James Blish (EEUU) por Un caso de conciencia
- 1960 Robert A. Heinlein (EEUU) por Brigadas del espacio
- 1961 Walter M. Miller Jr. (EEUU) por Cántico por Leibowitz
- 1962 Robert A. Heinlein (EEUU) por Forastero en tierra extraña
- 1963 Philip K. Dick (EEUU) por El hombre en el castillo
- 1964 Clifford D. Simak (EEUU) por Estación de tránsito
- 1965 Fritz Leiber (EEUU) por El planeta errante
- 1966 Roger Zelazny (EEUU) por Tú, el inmortal
- 1966 Frank Herbert (EEUU) por Dune
- 1967 Robert A. Heinlein (EEUU) por La Luna es una cruel amante
- 1968 Roger Zelazny (EEUU) por El señor de la luz
- 1969 John Brunner (EEUU) por Todos sobre Zanzíbar
- 1970 Ursula K. Le Guin (EEUU) por La mano izquierda de la oscuridad
- 1971 Larry Niven (EEUU) por Mundo Anillo
- 1972 Philip J. Farmer (EEUU) por A vuestros cuerpos dispersos
- 1973 Isaac Asimov (EEUU) por Los propios dioses
- 1974 Arthur C. Clarke (Gran Bretaña) por Cita con Rama
- 1975 Ursula K. Le Guin (EEUU) por Los desposeídos
- 1976 Joe Haldeman (EEUU) por La guerra interminable
- 1977 Kate Wilhelm (EEUU) por Donde solían cantar los dulces pájaros
- 1978 Frederik Pohl (EEUU) por Pórtico
- 1979 Vonda N. McIntyre (EEUU) por Serpiente del sueño
- 1980 Arthur C. Clarke (Gran Bretaña) por Las fuentes del Paraíso
- 1981 Joan D. Vinge (EEUU) por La reina de la nieve
- 1982 C.J. Cherryh (EEUU) por La estacion Downbelow
- 1983 Isaac Asimov (EEUU) por Los límites de la Fundación
- 1984 David Brin (EEUU) por Marea estelar
- 1985 William Gibson (EEUU) por Neuromante
- 1986 Orson Scott Card (EEUU) por El juego de Ender
- 1987 Orson Scott Card (EEUU) por La voz de los muertos
- 1988 David Brin (EEUU) por La rebelión de los pupilos
- 1989 C.J. Cherryh (EEUU) por Cyteen
- 1990 Dan Simmons (EEUU) por Hyperion
- 1991 Lois McMaster Bujold (EEUU) por El juego de los Vor
- 1992 Lois McMaster Bujold (EEUU) por Barrayar
- 1993 Connie Willis (EEUU) por El libro del día del Juicio Final
- 1993 Vernor Vinge (EEUU) por A fire upon the deep
- 1994 Kim Stanley Robinson (EEUU) por Marte verde
- 1995 Lois McMaster Bujold (EEUU) por Danza de espejos
- 1996 Neal Stephenson (EEUU) por La era del diamante
- 1997 Kim Stanley Robinson (EEUU) por Marte azul
- 1998 Joe Haldeman (EEUU) por La paz interminable
- 1999 Connie Willis (EEUU) por Por no mencionar al perro
- 2000 Vernor Vinge (EEUU) por A deepness in the sky
- 2001 J.K. Rowling (Gran Bretaña) por Harry Potter and the Goblet of Fire
- 2002 Neil Gaiman (Gran Bretaña) por American Gods
- 2003 Robert J. Sawyer (Canadá) por Homínidos
- 2004 Lois McMaster Bujold (EEUU) por Paladin of Souls
- 2005 Susanna Clarke (Gran Bretaña) por Jonathan Strange & Mr Norrell
- 2006 Robert Charles Wilson (Canadá) por Spin
- 2007: Vernor Vinge, por El fin de los arco iris
Premiados en novela corta
- 1968: ex aequo
- Anne McCaffrey por Weyr Search (incorporada a El vuelo del dragón)
- Philip J. Farmer por Jinetes del salario púrpura
- 1969: Robert Silverberg por Alas nocturnas
- 1970: Fritz Leiber por Nave de sombras
- 1971: Fritz Leiber por Encuentro aciago en Lankhmar
- 1972: Poul Anderson por La reina del aire y la oscuridad
- 1973: Ursula K. Le Guin por El nombre del mundo es bosque
- 1974: James Tiptree Jr. por La muchacha que estaba conectada
- 1975: George R.R. Martin por Una canción para Lya
- 1976: Roger Zelazny por Home Is the Hangman
- 1977: ex aequo
- Spider Robinson por By Any Other Name
- James Tiptree Jr. por Houston, Houston, ¿me recibe?
- 1978: Spider Robinson y Jeanne Robinson por Stardance
- 1979: John Varley por La persistencia de la visión
- 1980: Barry B. Longyear por Enemigo mío
- 1981: Gordon R. Dickson por El dorsai perdido
- 1982: Poul Anderson por El juego de Saturno
- 1983: Joanna Russ por Almas
- 1984: Timothy Zahn por Cascade Point
- 1985: John Varley por Pulse Enter
- 1986: Roger Zelazny por 24 vistas del monte Fuji, por Hokusai
- 1987: Robert Silverberg por Gilgamesh in the Outback
- 1988: Orson Scott Card por Ojo por ojo
- 1989: Connie Willis por El último de los Winnebago
- 1990: Lois McMaster Bujold por Las montañas de la aflicción
- 1991: Joe Haldeman por El engaño Hemingway
- 1992: Nancy Kress por Mendigos en España
- 1993: Lucius Shepard por Barnacle Bill the Spacer
- 1994: Harry Turtledove por Down in the Bottomlands
- 1995: Mike Resnick por Siete vistas sobre la garganta Olduvai
- 1996: Allen Steele por The Death of Captain Future
- 1997: George R.R. Martin por Sangre de dragón
- 1998: Allen Steele por ...Where Angels Fear to Tread
- 1999: Greg Egan por Oceánico
- 2000: Connie Willis por The Winds of Marble Arch
- 2001: Jack Williamson por The Ultimate Earth
- 2002: Vernor Vinge por Fast Times at Fairmont High
- 2003: Neil Gaiman por Coraline
- 2004: Vernor Vinge por El monstruo de las galletas
- 2005: Charles Stross por The Concrete Jungle
- 2006: Connie Willis por Infiltrado
- 2007: Robert Reed por A Billion Eves
Premiados en relato:
- 1955: The Darfsteller’‘, de Walter M., Miller Jr
- 1956: Exploration Team’‘, de Murray Leinster
- 1959: Un gran patio delantero’‘, de Clifford D. Simak
- 1967: EI último castillo’‘, de Jack Vance
- 1968: Gonna Roll the Bones’‘, de Fritz Leiber
- 1969: The Sharing of Flesh’‘, de Poul Anderson
- 1973: El canto del chivo’‘, de Poul Anderson
- 1974: El pájaro de la muerte’‘, de Harlan Ellison
- 1975: A la deriva ante los islotes de Langerhans’‘, de Harlan Ellison
- 1976: La frontera del sol’‘, de Larry Niven
- 1977: El hombre bicentenario’‘, de Isaac Asimov
- 1978: Eyes of Amber’‘, de Joan D. Vinge
- 1979: La luna del cazador (Hunter's Moon)’‘, de Poul Anderson
- 1980: Sandkings’‘, de George R.R. Martin
- 1981: The Cloak and the Staff’‘, de Gordon R. Dickson
- 1982: Unicorn Variation’‘, de Roger Zelazny
- 1983: Fire Watch’‘, de Connie Willis
- 1984: Música en la sangre’‘, de Greg Bear
- 1985: Bloodchild’‘, de Octavia E. Butler
- 1986: Paladin of the Lost Hour’‘, de Harlan Ellison
- 1987: Permafrost’‘, de Roger Zelazny
- 1988: Buffalo Gals, Won't You Come Out Tonight,’‘, de Ursula K. Le Guin
- 1989: El gato de Schrödinger’‘, de George Alec Effinger
- 1990: Entra un soldado, después otro’‘, de Robert Silverberg
- 1991: The Manamouki’‘, de Mike Resnick
- 1992: Gold’‘, de Isaac Asimov
- 1993: The Nutcracker Coup’‘, de Janet Kagan
- 1994: Georgia en mi mente’‘, de Charles Sheffield
- 1995: The Martian Child’‘, de David Gerrold
- 1996: Think Like a Dinosaur’‘, de James Patrick Kelly
- 1997: Bicycle Repairman’‘, de Bruce Sterling
- 1998: We Will Drink a Fish Together...’‘, de Bill Johnson
- 1999: Taklamakan’‘, de Bruce Sterling
- 2000: 1016 to 1’‘, de James Patrick Kelly
- 2001: Millennium Babies’‘, de Kristine Kathryn Rusch
- 2002: El infierno es la ausencia de Dios’‘, de Ted Chiang
- 2003: Slow Life’‘, de Michael Swanwick
- 2004: Legions in Time’‘, de Michael Swanwick
- 2005: The Faery Handbag’‘, de Kelly Link
- 2006: Two hearts’‘, de Peter S. Beagle
- 2007: The Djinn's Wife, de Ian McDonald
Premiados en relato corto:
- 1955: Allamagoosa’‘, de Eric Frank Russell
- 1956: La estrella’‘, de Arthur C. Clarke
- 1958: Or All the Seas with Oysters’‘, de Avram Davidson
- 1959: That Hell–Bound Train’‘, de Robert Bloch
- 1960: Flores para Algernon’‘, de Daniel Keyes
- 1961: The Longest Voyage’‘, de Poul Anderson
- 1962: Hothouse series (The Long Afternoon of Earth)’‘, de Brian W. Aldiss
- 1963: The Dragon Masters’‘, de Jack Vance
- 1964: No Truce With Kings’‘, de Poul Anderson
- 1965: Soldado no preguntes’‘, de Gordon R. Dickson
- 1966: ¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el señor Tic-Tac’‘, de Harlan Ellison
- 1967: Estrella de neutrones’‘, de Larry Niven
- 1968: No tengo boca y debo gritar’‘, de Harlan Ellison
- 1969: La bestia que gritaba amor en el corazon del Universo’‘, de Harlan Ellison
- 1970: Time Considered as a Helix of Semi-Precious Stones’‘, de Samuel R. Delany
- 1971: Slow Sculpture’‘, de Theodore Sturgeon
- 1972: Luna inconstante’‘, de Larry Niven
- 1973: The Meeting’‘, de Frederik Pohl y C.M. Kornbluth y Eurema's Dam’‘, de R.A. Lafferty
- 1974: The Ones Who Walk Away from Omelas’‘, de Ursula K. Le Guin
- 1975: El hombre del agujero (The Hole Man) de Larry Niven
- 1976: ¡Coge ese zeppelín!’‘, de Fritz Leiber
- 1977: Tricentennial’‘, de Joe Haldeman
- 1978: Jeffty tiene cinco años’‘, de Harlan Ellison
- 1979: Cassandra’‘, de C.J. Cherryh
- 1980: The Way of Cross and Dragon’‘, de George R.R. Martin
- 1981: La gruta de los ciervos danzarines’‘, de Clifford D. Simak
- 1982: The Pusher’‘, de John Varley
- 1983: Melancholy Elephants’‘, de Spider Robinson
- 1984: Speech Sounds’‘, de Octavia Butler
- 1985: The Crystal Spheres’‘, de David Brin
- 1986: Fermi and Frost’‘, de Frederik Pohl
- 1987: Tangentes’‘, de Greg Bear
- 1988: Why I Left Harry's All. Night Hamburgers’‘, de Lawrence Watt-Evans
- 1989: Kirinyaga’‘, de Mike Resnick
- 1990: Boobs’‘, de Suzy McKee Charnas
- 1991: Bears Discover Fire’‘, de Terry Bisson
- 1992: A Walk in the Sun’‘, de Geoffrey A. Landis
- 1993: Incluso la reina’‘, de Connie Willis
- 1994: Death on the Nile’‘, de Connie Willis
- 1995: None So Blind’‘, de Joe Haldeman
- 1996: The Lincoln Train’‘, de Maureen F. McHugh
- 1997: The Soul Selects Her Own Society: Invasion and Repulsion: A Chronological Reinterpretation of Two of Emily Dickinson's Poems: A Wellsian Perspective’‘, de Connie Willis
- 1998: Las 43: dinastías de Antares’‘, de Mike Resnick
- 1999: The Very Pulse of the Machine’‘, de Michael Swanwick
- 2000: Scherzo con tiranosaurio’‘, de Michael Swanwick
- 2001: Different Kinds of Darkness’‘, de David Langford
- 2002: El perro dijo guau-guau’‘, de Michael Swanwick
- 2003: Falling Onto Mars’‘, de Geoffrey A. Landis
- 2004: A Study in Emerald’‘, de Neil Gaiman
- 2005: Travels with My Cats’‘, de Mike Resnick
- 2006: Tk'tk'tk’‘, de David D. Levine
- 2007: Impossible Dreams, de Tim Pratt
Premiados en representación dramática
Progresivamente, esta sección de los premios Hugo ha ido perdiendo las características de la ciencia ficción para ir premiando cada vez películas que tienen más que ver con la fantasía y el género épico.
Desde 2003 se escindió en dos categorías, formato corto y formato largo, por lo que se tratará de separar historicamente ambas:
Largo
- 1958: El increible hombre menguante, de Jack Arnold. Adaptación de la novela de Richard Matheson
- 1959: desierto
- 1960-1962: corto
- 1963-1964 desierto
- 1965: ¿Teléfono rojo? volamos hacia Moscú, de Stanley Kubrick
- 1966: desierto
- 1967-1968 corto
- 1969: 2001, una odisea espacial, de Stanley Kubrick
- 1970: corto
- 1971: desierto
- 1972: La naranja mecánica de Stanley Kubrick. Adaptación de la novela de Anthony Burgess
- 1973: Matadero 5, de George Roy Hill. Adaptación de la novela de Kurt Vonnegut
- 1974: El dormilón, de Woody Allen
- 1975: El Jovencito Frankenstein, de Mel Brooks
- 1976: Un chico y su perro, de L.Q. Jones. Adaptación de un relato de Harlan Ellison
- 1977: desierto
- 1978: La guerra de las galaxias, de George Lucas
- 1979: Superman, de Richard Donner
- 1980: Alien, el octavo pasajero, de Ridley Scott
- 1981: El Imperio contraataca, de Irvin Kershner
- 1982: En busca del Arca perdida, de Steven Spielberg
- 1983: Blade Runner, de Ridley Scott. Adaptación de la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick
- 1984: El retorno del Jedi, de Richard Marquand
- 1985: 2010, odisea dos, de Peter Hyams
- 1986: Brazil, de Terry Gilliam
- 1987: Aliens 2, de James Cameron
- 1988: La princesa prometida de Rob Reiner
- 1989: ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, de Robert Zemeckis
- 1990: Indiana Jones y la última cruzada, de Steven Spielberg
- 1991: Eduardo Manostijeras, de Tim Burton
- 1992: Terminator 2: el día del juicio, de James Cameron
- 1993: corto
- 1994: Parque jurásico, de Steven Spielberg. Adaptación de la novela de Michael Crichton
- 1995-1997 corto
- 1998: Contacto, de Robert Zemeckis. Adaptación de la novela de Carl Sagan
- 1999: El show de Truman, de Peter Weir
- 2001: Tigre y Dragón, de Ang Lee
- 2002: El señor de los anillos: la comunidad del anillo, de Peter Jackson
- 2003: El señor de los anillos: las dos torres, de Peter Jackson
- 2004: El señor de los anillos: el retorno del rey, de Peter Jackson
- 2005: Los increibles, de Brad Bird
- 2006: Serenity, de Joss Whedon
- 2007: El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro
Corto
- 1958 largo
- 1959 desierto
- 1960 La dimensión desconocida (The twilight zone), de Rod Serling
- 1961 La dimensión desconocida (The twilight zone), de Rod Serling
- 1962 La dimensión desconocida (The twilight zone), de Rod Serling
- 1963-1964 desierto
- 1965 largo
- 1966 desierto
- 1967 The Menagerie (Star Trek (televisión))
- 1968 City on the edge of forever (Star Trek (televisión)), de Harlan Ellison
- 1969 largo
- 1970 Seguimiento por televisión del Apolo XI
- 1971 desierto
- 1972-1976 largo
- 1977 desierto
- 1978-1992 largo
- 1993 Inner light (Star Trek (televisión): la nueva generación)
- 1994 largo
- 1995 All good things (Star Trek (televisión): la nueva generación)
- 1996 Coming of shadows (Babylon 5).
- 1997 Severed dreeams (Babylon 5).
- 1998-2002 largo
- 2003 Conversaciones con los muertos (Buffy cazavampiros), dirigido por Nick Marck; guión de Jane Espenson y Drew Goddard
- 2004 Discurso de Gollum en la entrega de los 2003 MTV Movie Awards
- 2005 Galáctica, estrella de combate, escrita por Ronald D. Moore y dirigida por Michael Rymer
- 2006 The Empty Child y The Doctor Dances (Doctor Who), dirigido por James Hawes y escrito por Steven Moffat
Publicaciones:
Mejor revista profesional
- 1953: Galaxy y Astounding (Professional Magazine)
- 1955-1956: Astounding (Magazine)
- 1957: Astounding (American Professional Magazine)
- 1957: New Worlds (British Professional Magazine)
- 1958-1960: Fantasy & Science Fiction (Magazine)
- 1961: Astounding/Analog (Professional Magazine)
- 1962: Analog (Professional Magazine)
- 1963: Fantasy & Science Fiction (Professional Magazine)
- 1964-1965: Analog (Professional Magazine)
- 1966-1968: If (Professional Magazine)
- 1969-1972: Fantasy & Science Fiction (Professional Magazine)
Mejor revista semiprofesional
- 1984-1992: Locus (Semiprozine)
- 1993-1994: Science Fiction Chronicle (Semiprozine)
- 1995: Interzone (Semiprozine)
- 1996-2004: Locus (Semiprozine)
- 2005: Ansible (Semiprozine)
Mejor fanzine o revista amateur
- 1946: Voice of the Imagi-Nation (Fanzine)
- 1951: Science Fiction News Letter (Fanzine)
- 1955: Fantasy Times (Fan Magazine)
- 1956: Inside & Science Fiction Advertiser (Fan Magazine)
- 1957: Science-Fiction Times (Fan Magazine)
- 1959: Fanac (Amateur Magazine)
- 1960: Cry of the Nameless (Fanzine)
- 1961: Who Killed Science Fiction? (Fanzine)
- 1962: Amra (Amateur Magazine)
- 1962: Warhoon (Fanzine)
- 1963: Xero (Amateur Magazine)
- 1965: Yandro (Fanzine)
- 1966: ERB-dom (Amateur Magazine)
- 1967: Niekas (Fanzine)
- 1968: Amra (Fanzine)
- 1969-1970: Science Fiction Review (Fanzine)
- 1971-1972: Locus (Fanzine)
- 1973: Energumen (Amateur Magazine)
- 1974: Algol y The Alien Critic (Amateur Magazine)
- 1975: The Alien Critic (Amateur Magazine)
- 1976: Locus (Fanzine)
- 1977: Science Fiction Review (Amateur Magazine)
- 1978: Locus (Amateur Magazine)
- 1979: Science Fiction Review (Fanzine)
- 1980-1983: Locus (Fanzine)
- 1984-1985: File 770 (Fanzine)
- 1985: Lan's Lantern (Fanzine)
- 1987: Ansible (Fanzine)
- 1988: Texas SF Inquirer (Fanzine)
- 1989: File 770 (Fanzine)
- 1990: The Mad 3 Party (Fanzine)
- 1991: Lan's Lantern (Fanzine)
- 1992-1994: Mimosa (Fanzine)
- 1995-1996: Ansible (Fanzine)
- 1997-1998: Mimosa (Fanzine)
- 1999: Ansible (Fanzine)
- 2000-2001: File 770 (Fanzine)
- 2002: Ansible (Fanzine)
- 2003: Mimosa (Fanzine)
- 2004: Emerald City (Fanzine)
- 2005: Plotka (Fanzine)
Mejor editor:
- 1973-1977: Ben Bova
- 1978: George H. Scithers
- 1979: Ben Bova
- 1980: George H. Scithers
- 1981-1983: Edward L. Ferman
- 1984: Shawna McCarthy
- 1985: Terry Carr
- 1986: Judy-Lynn del Rey (declinado por Lester del Rey)
- 1987: Terry Carr
- 1988-1993: Gardner Dozois
- 1994: Kristine Kathryn Rusch
- 1995-2001: Gardner Dozois
- 2002: Ellen Datlow
- 2003-2004: Gardner Dozois
- 2005: Ellen Datlow