Diferencia entre revisiones de «Premio Ignotus»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 36: Línea 36:
 
* 2015: ''[[El mapa del caos]], de [[Felix J. Palma]]
 
* 2015: ''[[El mapa del caos]], de [[Felix J. Palma]]
 
* 2016: ''[[Challenger]]'', de [[Guillem López]]
 
* 2016: ''[[Challenger]]'', de [[Guillem López]]
 +
* 2017: ''[[La polilla en la casa del humo]]'', de [[Guillem López]]
  
 
== Novela corta: ==
 
== Novela corta: ==
Línea 61: Línea 62:
 
* 2015: ''[[Los centinelas del tiempo]]'', de [[Javier Negrete]]
 
* 2015: ''[[Los centinelas del tiempo]]'', de [[Javier Negrete]]
 
* 2016: ''[[Naturaleza humana]]'', de [[César Mallorquí]]
 
* 2016: ''[[Naturaleza humana]]'', de [[César Mallorquí]]
 +
* 2017: ''[[En tierra extraña]]'', de [[Felicidad Martínez]]
  
 
== Relato: ==
 
== Relato: ==
Línea 90: Línea 92:
 
* 2015: ''[[Casas rojas]]'', de [[Nieves Delgado]]
 
* 2015: ''[[Casas rojas]]'', de [[Nieves Delgado]]
 
* 2016: ''[[La bestia humana de Birkenau]]'', de [[Sergio Mars]]
 
* 2016: ''[[La bestia humana de Birkenau]]'', de [[Sergio Mars]]
 +
* 2017: ''[[La segunda muerte del padre]]'', de [[Cristina Jurado]]
  
 
== Antología: ==
 
== Antología: ==
Línea 98: Línea 101:
 
* 2015: ''[[Terra Nova 3]]'', VV.AA. ([[Mariano Villareal]] como recopilador)
 
* 2015: ''[[Terra Nova 3]]'', VV.AA. ([[Mariano Villareal]] como recopilador)
 
* 2016: ''[[A la deriva en el mar de las Lluvias y otros relatos|A la deriva en el Mar de las Lluvias]]'', VV.AA. ([[Mariano Villareal]] como recopilador)
 
* 2016: ''[[A la deriva en el mar de las Lluvias y otros relatos|A la deriva en el Mar de las Lluvias]]'', VV.AA. ([[Mariano Villareal]] como recopilador)
 +
* 2017: ''[[La mirada extraña]]'', de [[Felicidad Martínez]]
  
 
== Novela extranjera: ==
 
== Novela extranjera: ==
Línea 129: Línea 133:
 
* 2015: ''[[El marciano (Weir)|El marciano]]'', de [[Andrew Weir]]
 
* 2015: ''[[El marciano (Weir)|El marciano]]'', de [[Andrew Weir]]
 
* 2016: ''[[Las primeras quince vidas de Harry August]]'', de Claire North
 
* 2016: ''[[Las primeras quince vidas de Harry August]]'', de Claire North
 +
* 2017: ''[[el problema de los tres cuerpos]]'', de [[Liu Cixin]]
  
 
== Cuento extranjero ==
 
== Cuento extranjero ==
Línea 157: Línea 162:
 
* 2015: ''[[El jugador]]'', de [[Paolo Bacigalupi]]
 
* 2015: ''[[El jugador]]'', de [[Paolo Bacigalupi]]
 
* 2016: ''[[Algoritmos para el amor]]'', de [[Ken Liu]]
 
* 2016: ''[[Algoritmos para el amor]]'', de [[Ken Liu]]
 +
* 2107:  ''[[Acerca de las costumbres de elaboración de libros en determinadas especies]]'', de [[Ken Liu]]
  
 
== Revista: ==
 
== Revista: ==
Línea 185: Línea 191:
 
* 2015: ''SciFiWorld''
 
* 2015: ''SciFiWorld''
 
* 2016: ''Delirio'' (''La biblioteca del Laberinto'')
 
* 2016: ''Delirio'' (''La biblioteca del Laberinto'')
 +
* 2017: ''SuperSonic''
  
 
== Producción audiovisual: ==
 
== Producción audiovisual: ==
Línea 209: Línea 216:
 
* 2015: ''[[Los Verdhugos]]'', de Miquel Codony, Elías Combarro, Josep María Oriol y Pedro Román (podcast)
 
* 2015: ''[[Los Verdhugos]]'', de Miquel Codony, Elías Combarro, Josep María Oriol y Pedro Román (podcast)
 
* 2016: ''[[El Ministerio del Tiempo]]'', de Pablo y Javier Olivares (guion); Onza Partners (producción)
 
* 2016: ''[[El Ministerio del Tiempo]]'', de Pablo y Javier Olivares (guion); Onza Partners (producción)
 +
* 2017: ''[[El Ministerio del Tiempo]]'', de Pablo y Javier Olivares (guion); Onza Partners (producción)
  
 
== Sitio web: ==
 
== Sitio web: ==
Línea 236: Línea 244:
 
* 2015: [http://www.tercerafundacion.es La Tercera Fundación]
 
* 2015: [http://www.tercerafundacion.es La Tercera Fundación]
 
* 2016: [http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es Sense of Wonder], de Elías F. Combarro
 
* 2016: [http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es Sense of Wonder], de Elías F. Combarro
 +
* 2017: [http://www.tercerafundacion.es La Tercera Fundación]
  
 
== Tebeo: ==
 
== Tebeo: ==
Línea 257: Línea 266:
 
* 2013: ''[[Espinas]]'', [[Santiago Eximeno]] y [[Angel Manuel Sánchez Crespo]]
 
* 2013: ''[[Espinas]]'', [[Santiago Eximeno]] y [[Angel Manuel Sánchez Crespo]]
 
* 2016: ''[[Universo (Cómic)|¡Universo!]]'', de Albert Monteys
 
* 2016: ''[[Universo (Cómic)|¡Universo!]]'', de Albert Monteys
 +
* 2017: ''[[Providence]]'', de [[Jacen Burrows]] y [[Alan Moore]]
  
 
[[Categoría:Premios de ciencia ficción|Ignotus]]
 
[[Categoría:Premios de ciencia ficción|Ignotus]]

Revisión de 12:30 21 nov 2017

Nota: Este artículo se refiere al premio. Para otros usos ver Ignotus.

Los premios Ignotus son concedidos desde 1991 (en concreto, el 13 de marzo de ese año) por la Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción y luego, desde 2004, por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

Premian lo más destacado en varios campos de la producción de ciencia ficción, fantasía y terror, nacional e internacional, para obras que haya sido publicadas por primera vez en España en el año anterior. Los premios son votados por los miembros de la Asociación y por aquellos inscritos en el congreso anual de la Hispacon.

Reciben su nombre en honor de José de Elola, alias Coronel Ignotus, uno de los primeros (si no el primero) escritores de ciencia ficción españoles.

Existen numerosos apartados: antología (desde 2001), cuento (desde 1991), cuento extranjero (desde 1994), novela (desde 1991), novela corta (desde 1995), novela extranjera (desde 1994), ensayo (desde 1992), artículo (desde 1994), ilustración (desde 1991), producción audiovisual (desde 1994), cómic (desde 2003), revista (desde 1994), obra poética (desde 1994) y sitio web (desde 2001), así como menciones especiales honoríficas ocasionales.

Novela:

Novela corta:

Relato:

Antología:

Novela extranjera:

Cuento extranjero

Revista:

Producción audiovisual:

  • 1994: Acción mutante, de Álex de la Iglesia (cine)
  • 1996: El día de la Bestia, de Álex de la Iglesia (cine)
  • 1997: Iberia Inc.. nº1, de Rafael Marín, Carlos Pacheco y Rafa Fonteriz (cómic)
  • 1998: Abre los ojos, de Alejandro Amenábar (cine)
  • 1999: El milagro de P. Tinto, de Javier Fesser (cine)
  • 2000: El archivo de Nessus, de Pedro Jorge Romero
  • 2001: El corazón del guerrero, de Daniel Monzón (cine)
  • 2002: Los otros, de Alejandro Amenábar (cine)
  • 2003: Darkness, de Jaume Balagueró (cine)
  • 2005: El maquinista, de Brad Anderson
  • 2006: Cálico Electrónico, de Nikodemo Animation (animación en web)
  • 2007: El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro (cine)
  • 2008: REC, de Jaume Balagueró y Paco Plaza (cine)
  • 2009: Los cronocrímenes, de Nacho Vigalondo (cine)
  • 2010: Planeta 51, de Jorge Blanco y Javier Abad (cine).
  • 2011: A través del espejo, de Alfonso Merelo
  • 2012: Eva, de Kike Maíllo (cine)
  • 2013: Los Verdhugos, de Miquel Codony, Elías Combarro, Josep María Oriol y Pedro Román (podcast)
  • 2014: Los Verdhugos, de Miquel Codony, Elías Combarro, Josep María Oriol y Pedro Román (podcast)
  • 2015: Los Verdhugos, de Miquel Codony, Elías Combarro, Josep María Oriol y Pedro Román (podcast)
  • 2016: El Ministerio del Tiempo, de Pablo y Javier Olivares (guion); Onza Partners (producción)
  • 2017: El Ministerio del Tiempo, de Pablo y Javier Olivares (guion); Onza Partners (producción)

Sitio web:

La categoría de mejor producción audiovisual era inicialmente la destinada a premiar este tipo de medio:

Desde 2001 se creó una categoría específica:

Tebeo:

La categoría de mejor producción audiovisual era inicialmente la destinada a premiar este tipo de medio:

A partir de 2003, se creó una categoría específica: