Diferencia entre revisiones de «Cuentos para Algernon»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
M (Año IV:)
Línea 84: Línea 84:
 
* ''[[Los planetas invisibles]]'', de [[Hannu Rajaniemi]]
 
* ''[[Los planetas invisibles]]'', de [[Hannu Rajaniemi]]
 
* ''«Cimeria»: del ‘Boletín de Antropología Imaginaria’'', de [[Theodora Goss]]
 
* ''«Cimeria»: del ‘Boletín de Antropología Imaginaria’'', de [[Theodora Goss]]
 +
 +
=== Año V: ===
 +
 +
La antología del quinto año continúa con el homenaje a [[Italo Calvino]] del año anterior por lo que, de nuevo, abundan los cuentos de índole [[Fantasía|fantástica]] o de difícil clasificación, siendo pocos los relatos que efectivamente puedan considerarse de [[ciencia ficción]]. Esto hace que el tono general de este quinto año sea ligero, pero no menor en calidad, ya que la sencillez de los cuentos breves es engañosamente fácil.
 +
 +
* ''Pequeños dioses'', de [[Tim Pratt]]
 +
* ''El círculo cuadrado'', de [[Rhys Hughes]]
 +
* ''El umbral y el dique'', de [[Vajra Chandrasekera]]
 +
* ''Las cartas de los Mongergi'', de [[Geetha Iyer]]
 +
* ''[[Cisne negro,]]'', de [[Bruce Sterling]]
 +
* ''[[Tres tazas de aflicción a la luz de las estrellas]]'', de [[Aliette de Bodard]]
 +
* ''[[La criatura desiste]]'', de [[Dale Bailey]]
 +
* ''[[El peso de las palabras]]'', de [[Jeffrey Ford]]
 +
* ''Clips, recuerdos y cosas que nadie echará en falta'', de [[Caroline M. Yoachim]]
 +
* ''[[Coyote]]'', de [[Charles Yu]]
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==

Revisión de 18:48 2 abr 2018

Cuentos para algernon es un blog dedicado a la traducción de El cuento en la ciencia ficción de autores recientes pero poco traducidos al español.

Los cuentos son traducidos por Marcheto, quien cuenta con el permiso de los autores para su publicación on line de forma altruista (como el propio trabajo de traducción).

El blog publica un post mensual con la traducción de un relato y, anualmente, se publica en formato ebook' una antología con los doce relatos del año.

Antologías anuales:

Año I:

Año II:

Año III:

Relatos:

Ensayo:

Año IV:

Especial Italo Calvino:

Se reúnen aquí una serie de relatos que, o bien han sido directamente inspirados por la obra de Italo Cavino, o bien, por su estructura y temática, recuerdan fuertemente a ella. Son relatos imaginativos, extraños tanto en lo formal como en su contenido y de muy difícil clasificación, la mayoría de ellos a medio camino entre la ciencia ficción y la fantasía; clasificarlos en uno u otro género puede ser, a veces, subjetivo.

Año V:

La antología del quinto año continúa con el homenaje a Italo Calvino del año anterior por lo que, de nuevo, abundan los cuentos de índole fantástica o de difícil clasificación, siendo pocos los relatos que efectivamente puedan considerarse de ciencia ficción. Esto hace que el tono general de este quinto año sea ligero, pero no menor en calidad, ya que la sencillez de los cuentos breves es engañosamente fácil.

Premios:

Enlaces externos: