Diferencia entre revisiones de «Encuesta Locus»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Relatos)
Línea 146: Línea 146:
  
 
== Relatos ==
 
== Relatos ==
 +
 +
En 1999 Locus realizó la última de sus encuestas dedicándose, esta vez, a recabar el parecer de sus lectores acerca de los formatos más cortos dentro de la narrativa de ciencia ficción. Una información tremendamente interesante si se tiene en cuenta que la carrera de muchos de estos autores empezó con publicaciones breves en las llamadas revistas [[pulp]].
 +
 +
=== Mejor novela corta de todos los tiempos ===
 +
 +
La mayoría de los títulos reseñados no son tan conocidos en España como en Estados Unidos, lo que puede poner en entredicho la universalidad de esta lista. Pero hay que conceder que aquellos títulos que sí conocemos son merecedores de formar parte de ella.
 +
 +
* 1º - ''Vintage Season'', de [[C.L. Moore]] y [[Henry Kuttner]] (1946)
 +
* 2º - ''[[La máquina del tiempo (Libro)|La máquina del tiempo]]'', de [[H.G. Wells]] (1895)
 +
* 3º - ''[[La persistencia de la visión]]'', de [[John Varley]] (1978)
 +
* 4º - ''[[Un chico y su perro]]'', de [[Harlan Ellison]] (1969)
 +
* 5º - ''[[El hombre que vendió la Luna]]'', de [[Robert A. Heinlein]] (1950)
 +
* 6º - "Houston, Houston, Do You Read?", de [[James Tiptree Jr.]] (1976)
 +
* 6º - "Who Goes There?", de [[John W. Campbell]] (1938)
 +
* 8º - "The Last of the Winnebagos", de [[Connie Willis]] (1988)
 +
* 9º - ''By His Bootstraps'', de [[Robert A. Heinlein]] (1941)
 +
* 10º - "The Fifth Head of Cerberus", de [[Gene Wolfe]] (1972)
 +
* 11º - "Enemy Mine", de [[Barry B. Longyear]] (1979)
 +
* 12º - "The Dead Past", de [[Isaac Asimov]] (1956)
 +
* 13º - "The Big Front Yard", de [[Clifford D. Simak]] (1958)
 +
* 14º - "He Who Shapes", de [[Roger Zelazny]] (1965)
 +
* 15º - "The Mountains of Mourning", de [[Lois McMaster Bujold]] (1989)
 +
* 16º - "Home is the Hangman", de [[Roger Zelazny]] (1975)
 +
* 16º - "The Moon Moth", de [[Jack Vance]] (1961)
 +
* 18º - "R&R", de [[Lucius Shepard]] (1986)
 +
* 19º - "The Word for World Is Forest", de [[Ursula K. Le Guin]] (1972)
 +
* 20º - "Behold the Man", de [[Michael Moorcock]] (1966)
 +
* 21º - "Weyr Search", de [[Anne McCaffrey]] (1967)
 +
* 22º - "Born with the Dead", de [[Robert Silverberg]] (1974)
 +
* 23º - "Green Mars", de [[Kim Stanley Robinson]] (1985)
 +
* 24º - "Ill Met in Lankhmar", de [[Fritz Leiber]] (1970)
 +
* 25º - "The Last Castle", de [[Jack Vance]] (1966)
 +
* 26º - "Eye for Eye", de [[Orson Scott Card]] (1987)
 +
* 26º - ''[[Pulse Enter]]'', de [[John Varley]] (1984)
 +
* 26º - "Seven American Nights", de [[Gene Wolfe]] (1978)
 +
* 29º - "The Dragon Masters", de [[Jack Vance]] (1962)
 +
* 29º - "A Planet Named Shayol", de [[Cordwainer Smith]] (1961)
 +
* 31º - "The Death of Doctor Island", de [[Gene Wolfe]] (1973)
 +
* 32º - "Nerves", de [[Lester del Rey]] (1942)
 +
* 33º - "A Song for Lya", de [[George R.R. Martin]] (1974)
 +
* 34º - "The Call of Cthulhu", de [[H.P. Lovecraft]] (1928)
 +
* 34º - "Dragonrider", de [[Anne McCaffrey]] (1968)
 +
* 34º - "Hardfought", de [[Greg Bear]] (1983)
 +
* 34º - "The Queen of Air and Darkness", de [[Poul Anderson]] (1971)
 +
* 38º - "Surface Tension", de [[James Blish]] (1952)
 +
* 39º - "Nightwings", de [[Robert Silverberg]] (1968)
 +
* 40º - "The Brave Little Toaster", de [[Thomas M. Disch]] (1980)
 +
* 40º - "Soldier, Ask Not", de [[Gordon R. Dickson]] (1964)
 +
* 42º - "The Gold at the Starbow's End", de [[Frederik Pohl]] (1972)
 +
* 43º - "Cascade Point", de [[Timothy Zahn]] (1983)
  
 
=== 1999: Mejor autor de historias cortas de todos los tiempos ===
 
=== 1999: Mejor autor de historias cortas de todos los tiempos ===
Línea 152: Línea 202:
  
 
=== 1999: Mejor recopilación de todos los tiempos ===
 
=== 1999: Mejor recopilación de todos los tiempos ===
 
=== 1999: Mejor novela corta de todos los tiempos ===
 
  
 
=== 1999: Mejor relato largo de todos los tiempos ===
 
=== 1999: Mejor relato largo de todos los tiempos ===

Revisión de 10:08 15 ago 2007

Nos referimos aquí a las encuestas extraordinarias que realiza la revista Locus Magazine entre sus subcriptores, llamadas en inglés Locus All-Time Poll. En ellas se recaba la opinión de los mismos no sobre las mejores obras de un año concreto sino acerca de las mejores obras o autores de todos los tiempos o de un periodo de tiempo concreto.

Ha habido varias encuestas de este tipo, realizadas en 1973, 1975, 1977, 1987, 1998 y 1999, recabando el parecer acerca de diferentes puntos, no siempre los mismos. Resultaría extensísimo incluir a todos los reseñados en las encuestas, por lo que sólo reproducimos así aquí una selección de los mismos dentro de las encuestas más significativas.

Mejor autor

Autor favorito anterior a 1973

Veintidós autores fueron incluidos en esta lista. Mostramos aquí sólo a los diez primeros ya que, apenas cuatro años después, Locus Magazine volvería a confeccionar la lista de los mejores autores de ciencia ficción.

Mejor autor anterior a 1977

Cada vez se van dando a conocer más autores de ceincia ficción y la lista es ligeramente más larga que en la ocasión anterior. En cuatro años se han producido algunos cambios, pero los tres grandes maestros siguen encabezando la lista. Cabe destacar la fulgurante ascensión de Ursula K. Le Guin al cuarto puesto.

Mejor novela de ciencia ficción

Mejor novela anterior a 1975

Al igual que sucede con la encuesta de autores de 1973, unos años más tarde volvió a realizarse la encuesta aerca de la mejor novela de todos los tiempos, que en puridad debe sustituir a la presente, por lo que sólo indicamos los diez primeros títulos.

Mejor novela de ciencia ficción anterior a 1987

En 1987 volvió a repetirse la encuesta a cerca de la mejor novela de ciencia ficción de todos los tiempos según los subcriptores de Locus Magazine, pero esta vez tampoco sería la definitiva. En 1998 se encuestaría de neuvo, matizando que se tratba de hayar la mejor novela anterior a 1990, apenas tres años posterior a esta lista de la que vamso a señalar las diez primeros obras.

Mejor novela de ciencia ficción anterior a 1990

La última encuesta Locus respecto a este tema, realizada en 1998, pero que sin embargo recababa el parecer acerca de obras anterioress a 1990. Es de suponer que esos ocho años de dilación fueron propuestos para asegurar cierta objetividad a los resultados, independientemente de las modas o de la influencia de obras actuales de gran éxito, que podían sesgar el voto de los subcriptores.

Se puede observar que efectivamente las modas no parecieron influir mucho en los resultados y sólo El juego de Ender e Hyperion se cuelan entre las diez mejores novelas por primera vez, en ´noveno y décimo puesto. Las grandes obras de Asimov, Clarke, Heinlein o Ursula K. Le Guin siguen ahí, confirmando por qué son considerados los Grandes Maestros de al ciencia ficción.

Y como no, Dune, por tercera vez, es reconocida como la mejor novela de todos los tiempos.

Relatos

En 1999 Locus realizó la última de sus encuestas dedicándose, esta vez, a recabar el parecer de sus lectores acerca de los formatos más cortos dentro de la narrativa de ciencia ficción. Una información tremendamente interesante si se tiene en cuenta que la carrera de muchos de estos autores empezó con publicaciones breves en las llamadas revistas pulp.

Mejor novela corta de todos los tiempos

La mayoría de los títulos reseñados no son tan conocidos en España como en Estados Unidos, lo que puede poner en entredicho la universalidad de esta lista. Pero hay que conceder que aquellos títulos que sí conocemos son merecedores de formar parte de ella.

1999: Mejor autor de historias cortas de todos los tiempos

1999: Mejor antología de todos los tiempos

1999: Mejor recopilación de todos los tiempos

1999: Mejor relato largo de todos los tiempos

1999: Mejor relato corto de todos los tiempos