Fundación
Isaac Asimov (1951).
Todo un clásico de la ciencia ficción. Se trata de una colección de relatos, cuatro de los cuales fueron publicados en la revista Astounding antes de salir en forma de libro.
Junto con Fundación e Imperio y Segunda Fundación, forma parte de la trilogía de la Fundación originalmente escrita por Asimov en los años '50.
La historia tiene lugar decenas de miles de años en el futuro. La humanidad ha extendido sus colonias por toda la galaxia y el Imperio Galáctico se haya en pleno apogeo.
Pese a su apariencia de poder y estabilidad, el Imperio ha entrado en decadencia. La primera persona en percibirlo es Hari Seldon, un matemático que ha desarrollado la psicohistoria: una ciencia que trata estadísticamente los movimientos sociales y permite predecir el devenir de grandes masas sociales. Gracias a esta ciencia descubre la decadencia del Imperio y predice que, tras su caída, vendrán treinta mil años de barbarie.
Decidido a acortar este plazo, establece una Fundación en un extremo de la galaxia. El objetivo de la Fundación parece ser la recopilación del saber para formar una inmensa Enciclopedia Galáctica, pero Hari Seldon tiene otro plan: Ha elegido las circunstancias de la Fundación de forma tal que, según las leyes de la psicohistoria, al cabo de mil años dominará la galaxia.
Este es el marco de los historias comprendidos dentro de este libro.
A partir de este punto los sucesivos relatos irán narrando las diferentes situaciones en las que la política y economía de la Fundación chocan contra las de sus vecinos. En estos momentos, denominados Crisis Seldon, las posibilidades de la Fundación se reducen hasta que sólo queda una vía posible de actuación: la que Seldon ha determinado como óptima para el futuro. Así, en las Crisis Seldon las leyes de la psicohistoria (la mano muerta de Hari Seldon) conducen siempre a la Fundación por el camino más adecuado para salir del conflicto.
Premios:
Los lectores y el propio Asimov solían considerar a los relatos incluidos en este libro como parte casi indisoluble de una obra mayor, su Trilogía de la Fundación, y esta trilogía como conjunto ha sido señalada como una de las obras más notables e influyentes en la ciencia ficción que conocemos, ganando el Premio Hugo de 1966 a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos y siendo reconocida por la encuesta Locus entre las diez mejores obras de ciencia ficción de todos los tiempos por tres veces: una en 1975 (puesto 6º), otra en 1987 (puesto 6º) y otra en 1998, relativa a obras anteriores a 1990 (puesto 4º).
Ciclo de Trantor | ||||
---|---|---|---|---|
Comprende: | Isaac Asimov | Otros autores | ||
Historias de robots | Tríptico del Imperio Galáctico | Saga de la Fundación | Segunda trilogía | |
Libros: | ||||
Personajes: |
Susan Calvin |
|||
Lugares: | ||||
Conceptos: |