Diferencia entre revisiones de «Fabricantes de sueños. Selección 2008»
(→Obras incluidas:) |
(→Obras incluidas:) |
||
Línea 56: | Línea 56: | ||
* ''[[Servir al hombre]]'', de [[Domingo Santos]] (2007) | * ''[[Servir al hombre]]'', de [[Domingo Santos]] (2007) | ||
: Un homenaje a las [[historias de robots]] de [[Isaac Asimov]] | : Un homenaje a las [[historias de robots]] de [[Isaac Asimov]] | ||
− | * ''[[Vlad]]'', de | + | * ''[[Vlad]]'', de [[José Ignacio Becerril]] (2008) |
: Un curioso multi-relato en torno al mito del vampiro que alterna los géneros histórico, policiaco, fantástico y ciencia ficción | : Un curioso multi-relato en torno al mito del vampiro que alterna los géneros histórico, policiaco, fantástico y ciencia ficción | ||
− | * Yamata-no-orochi, de Sergio Mars (2007) | + | * ''[[Yamata-no-orochi]]'', de [[Sergio Mars]] (2007) |
: Una nueva versión de los mitos del Cthulhu de [[H.P. Lovecraft]] y en particular de ''[[La llamada del Cthulhu]]'' | : Una nueva versión de los mitos del Cthulhu de [[H.P. Lovecraft]] y en particular de ''[[La llamada del Cthulhu]]'' | ||
Revisión de 10:40 21 abr 2014
![]() |
Esta página debe ser ampliada o reestructurada |
Fabricantes de sueños. Selección 2008 | |
---|---|
Autor: | VV.AA. |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Fabricantes de sueños. Selección 2008 |
Revista o libro: | Antología independiente |
Editorial: | AEFCFT Colección Fabricantes de Sueños |
Fecha | 2009 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Antología independiente |
Otros datos: | |
Saga: | No pertenece a ninguna saga |
Premios obtenidos: | Premio Vórtice |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
VV.AA. ({{{Año}}})
AEFCF (2009)
Comité seleccionador: Carlos Alberto Gómez Villafuertes, Juan José Parera, Juan Manuel Santiago, Magnus Dagon, Miguel Puente Molins y Pily B
En teoría, la selección de 2008 que corresponde a este volumen debería recoger los mejores relatos de autores españoles publicados en 2007 dentro de cualquiera de los géneros de fantasía, ciencia ficción y terror. Sin embargo, como se puede comprobar por las fechas de publicación original de las obras, hay algunas excepciones de relatos de 2005 e incluso 2004, vueltos a publicar en 2007 y que no fueron seleccionados en su antología correspondiente.
En cuanto a la temática, se puede apreciar el enorme peso que el fantástico de terror tiene en esta antología. Esto puede ser debido en parte a los gustos personales de los seleccionadores (siempre se ha reconocido que Fabricantes de Sueños es una recopilación subjetiva), pero hay que reconocer la importancia creciente que este género tiene entre aficionados y autores.
Tabla de contenidos
Obras incluidas:
- Aduya, de Sergio Parra (2006)
- Relato de fantasía-terror
- La apertura Slagar, de Alfredo Álamo y Santiago Eximeno (2007)
- Un cómico relato corto englobado dentro del género fantástico y de terror
- Blackout, de Jordi Armengol Carnero (2007)
- Relato ciberpunk
- Chalala, de David Mateo Escudero (2007)
- Un relato en torno al vudú y la esclavitud ambientado en el siglo XIX en La Española
- Un relato corto en torno a la posibilidad de almacenar una simulación de la personalidad de manera electrónica
- El comienzo de la partida, de J.E. Álamo (2007)
- Un magnífico relato de terror sobrenatural en torno a una partida de poker
- El mazo, de José María Tamparillas (2007)
- Un relato de terror psicológico, con notas sobrenaturales, muy cercano al estilo de Poe.
- Erundina salvadora, de María Concepción Regueiro (2007)
- Una ucronía en torno al desenlace de la guerra civil española
- Distopía ambientada en un mundo en plena recesión energética
- El hombre infalible, de Carlos A. Duarte Cano (2007)
- Un relato con cierto gusto borgiano en torno a la vida de un hombre de inteligencia portentosa
- La mancha, de Laura Ponce (2007)
- Un hermoso relato romántico de corte fantástico exotérico
- La muerte interior, de Claudio A. Amodeo (2005)
- Una corta escena de space opera con elementos dickianos
- Por siempre otro, de Laura Quijano Vincenzi (2007)
- La historia de un joven cuidadosamente escogido y educado para un objetivo que no comprende
- Procedimiento de rutina, de Ramón San Miguel Coca (2007)
- Una parodia hiperbólica sobre el aumento del control de los gobiernos ante el temor al terrorismo
- Servir al hombre, de Domingo Santos (2007)
- Un homenaje a las historias de robots de Isaac Asimov
- Vlad, de José Ignacio Becerril (2008)
- Un curioso multi-relato en torno al mito del vampiro que alterna los géneros histórico, policiaco, fantástico y ciencia ficción
- Yamata-no-orochi, de Sergio Mars (2007)
- Una nueva versión de los mitos del Cthulhu de H.P. Lovecraft y en particular de La llamada del Cthulhu
Premios:
Los relatos que componen esta antología reúnen los siguientes premios:
Obtenidos:
- 2004: Premio Vórtice para La ciudad de los muertos
Finalista:
- 200x: Premio Pablo Rido para La ciudad de los muertos
- 200x: Premio Terraignota para La ciudad de los muertos