Diferencia entre revisiones de «Calisto»
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Línea 5: | Línea 5: | ||
'''Calisto''' es el más exterior de los [[satélites galileanos]] que orbitan [[Júpiter]]. Los otros tres son [[Io]], [[Europa]] y [[Ganímedes]]. | '''Calisto''' es el más exterior de los [[satélites galileanos]] que orbitan [[Júpiter]]. Los otros tres son [[Io]], [[Europa]] y [[Ganímedes]]. | ||
− | Su radio orbital es | + | Su radio orbital es de 1,88 millones de kilómetros, su periodo orbital de 16,69 días y su diámetro ecuatorial de 4.820 kilómetros. |
La superficie de Calisto es la más craterizada del [[Sistema Solar]]. Ha alcanzado la saturación, no siendo posible que se produzca un nuevo cráter sin destruir uno anterior. | La superficie de Calisto es la más craterizada del [[Sistema Solar]]. Ha alcanzado la saturación, no siendo posible que se produzca un nuevo cráter sin destruir uno anterior. |
Revisión de 19:59 24 jul 2007
Esta página debe ser ampliada o reestructurada |
El Calisto real:
Calisto es el más exterior de los satélites galileanos que orbitan Júpiter. Los otros tres son Io, Europa y Ganímedes.
Su radio orbital es de 1,88 millones de kilómetros, su periodo orbital de 16,69 días y su diámetro ecuatorial de 4.820 kilómetros.
La superficie de Calisto es la más craterizada del Sistema Solar. Ha alcanzado la saturación, no siendo posible que se produzca un nuevo cráter sin destruir uno anterior.
Calisto está cubierto por una corteza de hielo bajo la cual se supone que puede existir un océano líquido. Bajo este océano la estructura del planeta parece ser una combinación de roca hielo, aumentando la concentración de roca con la profundidad.
Calisto en la ciencia ficción:
Cuerpo principal: | Planetas: | Satélites: | Otros cuerpos: |
---|---|---|---|