El Imperio contraataca
El Imperio contraataca | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | The Empire Strikes Back |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | 21 de mayo de 1980 |
Duración: | 124 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Irvin Kershner |
Guión: | Leigh Brackett, Lawrence Kasdan |
Producción: | Gary Kurtz, George Lucas |
Fotografía: | Peter Suschitzky |
Música: | John Williams |
Reparto: | Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Billy Dee Williams, Anthony Daniels (C-3PO), Kenny Baker, (R2-D2), Peter Mayhew (Chewbacca), Alec Guinness, David Prowse (Darth Vader), James Earl Jones (Voz de Darth Vader) |
Información suplementaria | |
Otros datos: | No hay otros datos |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Irvin Kershner (1980)
Tabla de contenidos
La película:
El Imperio contraataca es la segunda película estrenada de la saga, dentro de la trilogía original, y continúa con los acontecimientos que se suceden tras la destrucción de la Estrella de la Muerte al final de la primera entrega.
Esta segunda entrega mantiene el buen nivel de la primera, con casi todos sus aciertos y sus fallos. Hay nuevos y sugerentes escenarios y se mantienen los mismo héroes y villanos que no han perdido un ápice de su atractivo.
Las escenas de lucha iniciales en el helado planeta Hoth quedarán señaladas como uno de los principios más atractivos del cine al igual que ha quedado preservado en la memoria para siempre el ominoso final en el que el capitán Han Solo, traicionado, es atrapado en grafito para servir como trofeo a un contrabandista rival.
Un final estudiado para aumentar el desasosiego y anticipar el desenlace de la serie de películas con la siguiente entrega donde se resolverán todos los conflictos planteados en esta.
Una película repleta de situaciones e imágenes memorables y dramáticas, por más que la mayoría no sean más que la materialización de unos cliches propios de la Space Opera. Ante todo, una película entretenida, y también digna de estima y estudio.
Premios:
Obtenidos:
- 1981: Premios Saturn a mejor película de ciencia ficción
- 1981: Premios Saturn a mejor director
- 1981: Premios Saturn a mejor actor
- 1981: Premios Saturn a mejores efectos especiales
- 1981: Premio Hugo a la mejor representación dramática
- 1981: Premio Seiun (Japón) en la categoría de cine y teatro
- 1981: Oscar al mejor sonido
- 1981: Oscar especial por sus efectos visuales
- 1981: Premios BAFTA a mejor música
- 1981: People's Choice Award, Película favorita de los americanos ese año
- 1981: Golden Screen (Alemania) por su éxito comercial
- 2000: Selección Chlotrudis: 17º puesto mejores películas del siglo XX
- 2005: Premio Golden Satellite a la edición en DVD de la trilogía original
- 2005: Grammy a la banda sonora.
Finalista:
- 1981: Premios Saturn a mejor guión
- 1981: Premios Saturn a mejor vestuario
- 1981: Premios Saturn a mejor actor de reparto
- 1981: Premios Saturn a mejor música.
- 1981: Oscar a mejor dirección artística
- 1981: Oscar a mejor música.
- 1981: Premios BAFTA a mejor dirección artística
- 1981: Premios BAFTA a mejor sonido.
- 1981: Writers Guild of America
- 1981: Globos de oro a mejor banda sonora.
- 2005: Grammy a la banda sonora.
Saga de Star Wars (Obras canónicas de cine y televisión) | ||||
---|---|---|---|---|
Cine | Televisión | |||
Segunda trilogía |
Trilogía original
|
Tercera trilogía |
Otras películas y spin offs: |
|
(1): Sucede entre los episodios II y III. (2): Sucede entre los episodios III y IV. (3): Sucede entre los episodios V y VI. (4):Sucede entre los episodios VI y VII. | ||||