Diferencia entre revisiones de «Alt64-wiki:Tareas pendientes»
(→Literatura anglosajona:) |
(→Literatura anglosajona:) |
||
Línea 65: | Línea 65: | ||
==== Literatura anglosajona: ==== | ==== Literatura anglosajona: ==== | ||
− | * [[Confluencia]]: Falta la editorial | + | * [[Confluencia]]: Falta la editorial (''Punch'' en 1967) |
− | * [[Espero llegar pronto]]: Falta la editorial | + | * [[Espero llegar pronto]]: Falta la editorial (''Playboy'' en 1980) |
− | + | * [[La flota de la venganza]]: Falta la editorial (''Weird Tales'' en 1950) | |
− | * [[La flota de la venganza]]: Falta la editorial | + | |
− | + | ||
* [[Hitler triunfante]]: Faltan la fuente y la editorial | * [[Hitler triunfante]]: Faltan la fuente y la editorial | ||
* [[El marciano]]: Falta la editorial (''Super Science Stories'' en 1949) | * [[El marciano]]: Falta la editorial (''Super Science Stories'' en 1949) | ||
− | * [[Ojos de serpiente]]: Falta la editorial | + | * [[Ojos de serpiente]]: Falta la editorial (''Omni'' en 1986) |
− | * [[El peatón]]: Falta la editorial | + | * [[El peatón]]: Falta la editorial (''The Reporter'' en 1951) |
− | + | * [[El planeta de los parásitos]]: Falta la editorial (''Astounding'' en 1935) | |
− | * [[El planeta de los parásitos]]: Falta la editorial | + | |
* [[La sirena]]: Falta la editorial (''Saturday Evening Post'' en 1952) | * [[La sirena]]: Falta la editorial (''Saturday Evening Post'' en 1952) | ||
* [[¡Somos civilizados!]]: Falta la editorial (''Galaxy'' en 1953) | * [[¡Somos civilizados!]]: Falta la editorial (''Galaxy'' en 1953) | ||
− | * [[Últimas órdenes]]: Falta la editorial | + | * [[Últimas órdenes]]: Falta la editorial (''S.F. Digest'' en 1976) |
* [[La velocidad de la oscuridad]]: Faltan la ficha y la editorial | * [[La velocidad de la oscuridad]]: Faltan la ficha y la editorial | ||
− | * [[Y los dioses rieron]]: Falta la editorial | + | * [[Y los dioses rieron]]: Falta la editorial (''Captain Future'' en 1944) |
− | * [[Ylla]]: Falta la editorial | + | * [[Ylla]]: Falta la editorial (''Maclean's'' en 1950) |
==== Otra literatura no en español: ==== | ==== Otra literatura no en español: ==== |
Revisión de 16:01 11 may 2009
![]() |
Tareas pendientes |
Las tareas pendientes son, como su propio nombre indica, tareas que hay que realizar (confirmación de fechas de nacimientos/defunciones en biografías, comentarios de obras importantes, conjuntos de artículos de un mismo tema y que están, en su mayoría, en rojo...) y que, por diversos motivos, no se han completado.
Consulta esta página si quieres colaborar pero no sabes por dónde empezar.
Páginas dedicadas al funcionamiento del sitio
Tabla de contenidos
- 1 Tareas pendientes:
- 2 Otras listas de tareas pendientes :
Tareas pendientes:
Literatura española de ciencia ficción:
Especialmente desde 1995. Tomar como referencia el Premio UPC. Rellenar los últimos artículos en rojo.
Efemérides:
Quedan todavía muchos enlaces en rojo. Son especialmente importantes las efemérides destacadas en portada. ISFDB tiene efemérides de nacimientos y defunciones de autores actualizadas cada día. Podría ser una buena idea, al visitar la portada, comprobar si la efeméride del día está en rojo y, si es así, consultar ISFDB. Es una tarea sencilla y, al cabo de un año, tendremos las efemérides de portada completas.
Sólo queda pendiente la efeméride destacada del 17 de enero
Sagas populares:
Empezadas pero cuya plantilla está casi en rojo:
- Ciclo de Trantor: Incluye y comparten Plantilla con
- Saga de Dune (Plantilla:Saga de Dune)
- Saga de Star Trek: No está en rojo por que se ha empleado el sucio truco de no indicar enlaces en los nombres de los personajes que aparecen en la plantilla.
-
EcumenCiclo de Hainish:No tiene ni plantilla.(plantilla) -
Trilogía de Marte: Alguien que se haya leído esa trilogía debería hacer los artículos.
Plantillas reducidas:
La Plantilla:Armamento debe servir de referencia para explicar cómo crear plantillas reducidas y enlazar a la general.
Estructurar bien algunos conceptos muy interrelacionados:
-
ComputadoraEnlaza a "Ordenador" -
Ordenador - Informática
(indicando la evolución de la informática mediante elementos mecánicos, mediante válvula, mediante relés y mediante circuitos electrónicos)Todo eso se trata en "Ordenador". Hablar de la informática como ciencia. -
Robótica (los cerebros de los robots) - Rebelión de las máquinas (cuando se vuelven inteligentes, se dan cuenta de que somos el elemento menos fiable y llegan a la lógica conclusiónd e que sobramos.
-
Los tres primeros están tan unidos que pueden agruparse en un único artículo y redireccionar los demás enlaces."Computadora" redirecciona a "Ordenador". "Informática" merece artículo propio.
-
Artículos principales de las categorías:
Casi todas las categorías carecen de artículo principal, algo que casi convendría sistematizar.
- Ciencia ficción en español para mencionar a la ciencia ficción chilena, argentina... y compararla con la española
-
El cuento en la ciencia ficción merece un artículo propio - Cine de ciencia ficción
- Literatura de ciencia ficción
- Cómic de ciencia ficción
-
Premios de ciencia ficciónesbozo -
La televisión en la ciencia ficción. Fundamentalmente como el enfoque que se da a al televisión desde las obras de ciencia ficción, normalmente omnipresente y no muy positiva (Fahrenheit 451, Perseguido, El peatón, El asesino, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, 1984, Max Headroom, V de vendetta, El salvador de almas, Las mujeres perfectas, Tratamos de actuar como si no fuera así...).
Está bastante perfilado en Discusión:La televisión en la ciencia ficción. Faltan algunos ejemplos para completarlo. - Poderes psíquicos: Completar la plantilla (se está discutiendo en Discusión:Poderes psíquicos) y, al menos, los principales (los de la plantilla).
Completar las sinopsis de obras literarias:
Segunda vuelta terminada...
Elimino los títulos tachados (ya han sido completados).
--85.85.87.195 12:59 11 may, 2009 (CEST)
Literatura anglosajona:
- Confluencia: Falta la editorial (Punch en 1967)
- Espero llegar pronto: Falta la editorial (Playboy en 1980)
- La flota de la venganza: Falta la editorial (Weird Tales en 1950)
- Hitler triunfante: Faltan la fuente y la editorial
- El marciano: Falta la editorial (Super Science Stories en 1949)
- Ojos de serpiente: Falta la editorial (Omni en 1986)
- El peatón: Falta la editorial (The Reporter en 1951)
- El planeta de los parásitos: Falta la editorial (Astounding en 1935)
- La sirena: Falta la editorial (Saturday Evening Post en 1952)
- ¡Somos civilizados!: Falta la editorial (Galaxy en 1953)
- Últimas órdenes: Falta la editorial (S.F. Digest en 1976)
- La velocidad de la oscuridad: Faltan la ficha y la editorial
- Y los dioses rieron: Falta la editorial (Captain Future en 1944)
- Ylla: Falta la editorial (Maclean's en 1950)
Otra literatura no en español:
- Aelita (Libro): Falta editorial
- Los cangrejos caminan sobre la isla: Faltan la fuente, editorial, publicación...
- Una chiquilla a la que nunca le pasa nada: Faltan la fuente, editorial, publicación...
- Congreso de futurología: Falta la editorial
- La escala del tiempo: Faltan la fuente, el título original, publicación...
- La fábrica de Absoluto: Falta la editorial original
- La gravedad ha desaparecido: Faltan la fuente, editorial, publicación...
- La guerra de las salamandras: Falta la editorial original
- Las islas voladoras: Faltan la fuente, el título original, publicación...
- La máquina CE, modelo número uno: Faltan la fuente, el título original, publicación...
- Mecanoscrito del segundo origen: Falta la editorial de la publicación original en catalán.
- Micromegas: Faltan la fuente y la editorial
- Mister Risus: Faltan la fuente, el título original, publicación...
- El mundo que abandoné: Faltan la fuente, título original, editorial...
- El oleaje marciano: Faltan los datos de primera publicación
- La puerta cerrada: Faltan la ficha y los datos de publicación original
- R.U.R. (Robots Universales de Rossum): Falta la editorial
- SEA: Faltan la ficha y los datos de primera publicación
- Terminus (Relato): Falta editorial
- Utopía (Libro): Falta la editorial
Literatura en español:
- Un agujero por donde se cuela la lluvia: Se desconoce si pertenece a algún libro
- Sueños entre las estrellas: Falta la ficha
- Territorio de pesadumbre: ¿Saga? Se menciona un personaje recurrente.
Otras listas de tareas pendientes :
- Películas
- Literatura
- Biografías
- Acerca de...
- Artículos requeridos: Cuanto más arriba más requeridos.
- Artículos que deben ser ampliados