Diferencia entre revisiones de «Premio Ignotus»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Novela:)
Línea 9: Línea 9:
 
== Novela: ==
 
== Novela: ==
  
* 1994 ''[[Salud mortal]]'', de [[Gabriel Bermúdez Castillo]]  
+
* 1994: ''[[Salud mortal]]'', de [[Gabriel Bermúdez Castillo]]  
* 1995 ''[[El refugio]]'', de [[Juan Miguel Aguilera]] y [[Javier Redal]]
+
* 1995: ''[[El refugio]]'', de [[Juan Miguel Aguilera]] y [[Javier Redal]]
* 1996 ''[[La sonrisa del gato]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
+
* 1996: ''[[La sonrisa del gato]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
* 1997 ''[[Tierra de nadie: Jormungand]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
+
* 1997: ''[[Tierra de nadie: Jormungand]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
* 1998 ''[[La mirada de las Furias]]'', de [[Javier Negrete]]  
+
* 1998: ''[[La mirada de las Furias]]'', de [[Javier Negrete]]  
* 1999 ''[[La locura de Dios]]'', de [[Juan Miguel Aguilera]]
+
* 1999: ''[[La locura de Dios]]'', de [[Juan Miguel Aguilera]]
* 2000 ''[[El abismo te devuelve la mirada]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
+
* 2000: ''[[El abismo te devuelve la mirada]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
* 2001 ''[[Nuxlum]]'', de [[José Antonio Suárez]]
+
* 2001: ''[[Nuxlum]]'', de [[José Antonio Suárez]]
* 2002 ''[[Demonios en el cielo]]'', de [[Gabriel Bermúdez Castillo]]
+
* 2002: ''[[Demonios en el cielo]]'', de [[Gabriel Bermúdez Castillo]]
* 2003 ''[[Cinco días antes]]'', [[Carlos F. Castrosín]]
+
* 2003: ''[[Cinco días antes]]'', [[Carlos F. Castrosín]]
* 2004 ''La espada de fuego'', de [[Javier Negrete]]
+
* 2004: ''La espada de fuego'', de [[Javier Negrete]]
* 2005 ''[[El sueño del rey rojo]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
+
* 2005: ''[[El sueño del rey rojo]]'', de [[Rodolfo Martínez]]
* 2006 ''[[Danza de tinieblas]]'', de [[Eduardo Vaquerizo]]  
+
* 2006: ''[[Danza de tinieblas]]'', de [[Eduardo Vaquerizo]]
 +
* 2007: ''[[Juglar]]'', de [[Rafael Marín]]
  
 
== Novela corta: ==
 
== Novela corta: ==

Revisión de 18:36 30 ene 2008

Los premios Ignotus son concedidos desde 1991 (en concreto, el 13 de marzo de ese año) por la Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción y luego, desde 2004, por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Premian lo más destacado en todos los campos de la Literatura Fantástica nacional e internacional y son votados por los miembros de la asocición y por aquellos inscritos en el congreso.

Reciben su nombre en honor de José de Elola, alias Coronel Ignotus, uno de los primeros (si no el primero) escritores de ciencia ficción españoles.

Existen numerosos apartados: antología (desde 2001), cuento (desde 1991), cuento extranjero (desde 1994), novela (desde 1991), novela corta (desde 1995), novela extranjera (desde 1994), ensayo (desde 1992), artículo (desde 1994), ilustración (desde 1991), producción audiovisual (desde 1994), cómic (desde 2003), revista (desde 1994), obra poética (desde 1994) y sitio web (desde 2001), así como menciones especiales honoríficas ocasionales.

La próxima Hispacon o convención de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia-Ficción y Terror, en la que se decidirán los premios del 2007, tendrá lugar en Sevilla los días 2, 3 y 4 de noviembre.

Novela:

Novela corta:

Relato:

Novela extranjera:

Cuento extranjero

Producción audiovisual:

  • 1994 Acción mutante, de Álex de la Iglesia (cine)
  • 1996 El día de la Bestia, de Álex de la Iglesia (cine)
  • 1997 Iberia INC. nº1, de Rafael Marín, Carlos Pacheco y Rafa Fonteriz (cómic)
  • 1998 Abre los ojos, de Alejandro Amenábar (cine)
  • 1999 El milagro de P. Tinto, de Javier Fesser (cine)
  • 2001 El corazón del guerrero, de Daniel Monzón (cine)
  • 2002 Los otros, de Alejandro Amenábar (cine)
  • 2003 Darkness, de Jaume Balagueró (cine)
  • 2005 El maquinista, de Brad Anderson
  • 2006 Cálico Electrónico (Web), de Nikodemo Animation

No podemos dejar de mencionar los dos premios obtenidos por La legión del espacio (2005, 2006) en la categoría de cómic (tebeo), la ingeniosa tira cómica de Alfredo Álamo y Fedde, publicada en El Sitio de Ciencia Ficción.