Diferencia entre revisiones de «Calipso»
(adaptando la plantilla) |
|||
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
| Título original= Calipso | | Título original= Calipso | ||
− | | Otros títulos= | + | | Otros títulos= |
| Autor= [[Sofía Rhei]] | | Autor= [[Sofía Rhei]] | ||
| Fecha= | | Fecha= | ||
Línea 9: | Línea 9: | ||
| Libro= [[Más allá de Némesis]] | | Libro= [[Más allá de Némesis]] | ||
| Saga= Némesis | | Saga= Némesis | ||
− | | Premios= | + | | Premios= |
− | | Otros= | + | | Otros= |
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/146263 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= |
− | | | + | | URL-OtrasFuentes= |
}} | }} | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
== La trama: == | == La trama: == | ||
− | El protagonista del relato es un humano fuertemente modificado para sobrevivir en las duras condiciones de una estación de mediciones científicas | + | El protagonista del relato es un humano fuertemente modificado para sobrevivir en las duras condiciones de una estación de mediciones científicas situada en la esfera de influencia de uno de los pequeños satélites de [[Saturno]], Calipso. Se dispone a empezar su periodo de vacaciones anual, en el que planea -como es habitual en él- buscar un amante ajolote (por los cuales se siente perturbadoramente atraído) para disfrutar de tres días de lujo y sexo. |
== El relato: == | == El relato: == | ||
Línea 30: | Línea 30: | ||
El tratamiento del [[Sexo en la ciencia ficción|sexo]] es especialmente importante en este relato, aunque no su eje fundamental. La historia hubiera funcionado bien sin la inclusión de un par de escenas bastante explícitas y algo perturbadoras, pero éstas agregan facetas al retrato, que queda enriquecido. | El tratamiento del [[Sexo en la ciencia ficción|sexo]] es especialmente importante en este relato, aunque no su eje fundamental. La historia hubiera funcionado bien sin la inclusión de un par de escenas bastante explícitas y algo perturbadoras, pero éstas agregan facetas al retrato, que queda enriquecido. | ||
− | En definitiva, | + | En definitiva, el relato es un equilibrado cóctel entre osadía, buen gusto (en el cual tiene mucho que ver la sencilla pero rica prosa de Rhei) e inteligencia. |
− | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción | + | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] |
[[Categoría:Cuento]] | [[Categoría:Cuento]] | ||
[[Categoría:Literatura de los años 2010|3]] | [[Categoría:Literatura de los años 2010|3]] |
Última revisión de 18:00 6 oct 2021
Calipso | |
---|---|
Autor: | Sofía Rhei |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Calipso |
Revista o libro: | Más allá de Némesis |
Editorial: | Spórtula |
Fecha | de 2013 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Más allá de Némesis |
Otros datos: | |
Saga: | Némesis |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | [ Ficha] |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Sofía Rhei (2013)
Calipso es un relato ambientado en el universo expandido de Némesis, imaginado por Aguilera y Redal en su obra conjunta El refugio (1994). Se trata de una historia que explora la relación de repulsión y atracción entre un humano ajolote (que mantiene su cadena de ADN sin modificar) y un humano anuro (geneticamente modificado para adaptarse a la vida en el espacio).
La trama:
El protagonista del relato es un humano fuertemente modificado para sobrevivir en las duras condiciones de una estación de mediciones científicas situada en la esfera de influencia de uno de los pequeños satélites de Saturno, Calipso. Se dispone a empezar su periodo de vacaciones anual, en el que planea -como es habitual en él- buscar un amante ajolote (por los cuales se siente perturbadoramente atraído) para disfrutar de tres días de lujo y sexo.
El relato:
Pese a lo que la seca síntesis del argumento pudiera dejar traslucir, nos encontramos con un relato profundamente sensible en el que se ponen en juego numerosos factores como la confrontación entre la soledad y la vida en pareja; pero, especialmente, la atracción y el miedo que produce lo diferente.
La relación entre el anuro y el ajolote está marcada por el deseo y la culpabilidad, así como por los tabúes sociales. La exploración sin engolamientos de estos tabúes muestra a las claras las intenciones prospectivas del relato. Resulta fácil trazar diversos paralelismos entre esta relación y otras muchas posibles en nuestro mundo actual, especialmente aquellas con tintes raciales u homosexuales.
El tratamiento del sexo es especialmente importante en este relato, aunque no su eje fundamental. La historia hubiera funcionado bien sin la inclusión de un par de escenas bastante explícitas y algo perturbadoras, pero éstas agregan facetas al retrato, que queda enriquecido.
En definitiva, el relato es un equilibrado cóctel entre osadía, buen gusto (en el cual tiene mucho que ver la sencilla pero rica prosa de Rhei) e inteligencia.