Terreno letal
Terreno letal | |
---|---|
Autor: | J.G. Ballard |
Otros títulos: | Matadero |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Killing Ground |
Revista o libro: | New Worlds #188 |
Editorial: | New Worlds Publishing |
Fecha | Marzo de 1969 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cuentos completos |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
J.G. Ballard (1969)
Terreno letal es un relato de J.G. Ballard en torno a la temática de la guerra.
Sinopsis:
Pearson es el comandante de un pequeño grupo de soldados ingleses. Acaban de emboscar exitosamente a un transporte de tropas americanas y se están preparando para cruzar un pequeño cauce en una zona desprotegida. Los hombres están cansados y mal pertrechados tras meses de contienda y la moral de Pearson es baja, pero nadie contempla abandonar la lucha contra las tropas de ocupación estadounidenses.
El relato:
El supuesto del que parte Ballard, su nóvum, es que la pérdida de apoyo internacional a la política militar estadounidense en Vietnam ha provocado que este país se lance a una campaña militar aún más ambiciosa, una verdadera conquista mundial. Leído hoy en día, parece una ucronía, ya que estos acontecimientos nunca ocurrieron; pero en 1969, el momento en que Ballard lo escribió, su intención era más bien apuntar justamente a los motivos de esta pérdida de apoyo internacional en el presente.
Es cierto que este cambio en la perspectiva de la guerra había costado la reelección al presidente Johnson, alzando al poder a Nixon, quien empezó a replegar a las tropas. En este sentido, la propuesta de Ballard es un mero reflejo de la actualidad y ahonda en esta resistencia popular proponiendo un cambio de coordenadas que permite empatizar con los combatientes del Viet Cong.
En torno a la guerra de Vietnam y sus consecuencias globales Ballard escribiría otro relato en esta época, Un lugar y un tiempo para morir, fantaseando con la posibilidad de que un revés militar estadounidense condujese a una expansión del comunismo asiático, proponiendo otra curiosa vuelta de las tornas.