Un lugar y un tiempo para morir
Un lugar y un tiempo para morir | |
---|---|
Autor: | J.G. Ballard |
Otros títulos: | Un momento y un lugar para morir |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | A Place and a Time to Die |
Revista o libro: | New Worlds #194 |
Editorial: | New Worlds Publishing |
Fecha | Septiembre de 1969 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Aparato de vuelo rasante (Antología) Cuentos completos |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
J.G. Ballard (1969)
Un lugar y un tiempo para morir es un relato de J.G. Ballard en torno a la temática de la guerra.
Sinopsis:
Mannock y Forbis son las dos únicas personas que se han quedado atrás tras la evacuación del pueblo. Al otro lado del río, un ingente ejército se está reuniendo para cruzar. Los dos hombres, muy diferentes entre sí, no se caen simpáticos, pero ambos han decidido quedarse y defender el pueblo, un gesto que Mannock sabe que es inútil, pero que no puede evitar.
El relato:
En 1968 la guerra de Vietnam había cambiado de rumbo. Varios reveses militares habían provocado una disminución del apoyo popular a la política estadounidense, costando la reelección a Johnson y en enero de 1969, el nuevo presidente, Nixon, ordenó la retirada paulatina de las tropas.
Este es el contexto en el que debe ser entendido el relato. Evidentemente, Ballard juega con la fantasía de que la pérdida de la ofensiva en Vietnam sea el principio de algo mayor. Asistimos así a un escenario en el que es el propio territorio estadounidense está siendo invadido por un imparable contingente comunista. Curiosamente, en Terreno letal (1969), relato ligeramente anterior a este, este mismo contexto da lugar a que Ballard proponga un escenario completamente diferente.
El final del relato, muy simbolista, ofrece diversas interpretaciones y escapa de la solución que parecía previsible.