ARN
El ARN o ácido ribonucleico es polímero formado por cuatro monómeros básicos (Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo) denominados "nucleótidos".
Su estructura es semejante a la del ADN con los nucleótidos alineados en una cadena. Sin embargo, existen algunas diferencias. Por una parte, el azúcar que forma la base estructural de la cadena no es la desoxirribosa, sino la ribosa. Por otra parte, la Timina (T) del ADN es sustituída por Uracilo (U) en el ARN, sin que exista todavía una explicación para este cambio.
A diferencia del ADN, en la mayor parte de los seres vivos el ARN no codifica la información genética, sino que actúa de mensajero transmitiendo desde el ADN hasta los ribosomas la información para la fabricación de proteínas almacenada en los genes. Existen, sin embargo, algunos virus donominados "retrovirus" (por ejemplo el del VIH) en los que la información genética viene almacenada en forma de ARN.
Genética | ||
---|---|---|
Nivel 1 (superior): Estructuras de agrupamiento. | Cromosomas | |
Nivel 2: Ácidos nucleicos (polímeros). | ADN | ARN |
Nivel 3: Unidad de información de herencia. | Gen | |
Nivel 4 (inferior): Estructuras básicas (monómeros). | Nucleótidos | |
|
| |
|
| |
Temas relacionados: |