Paolo Bacigalupi
Paolo Bacigalupi | |
---|---|
Datos biográficos: | |
Nacimiento: | 6 de agosto de 1972 |
Fallecimiento: | - |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Datos literarios: | |
Principales obras: | La chica mecánica La bomba número seis y otros relatos |
Premios: | Hugo Locus Nebula |
Reconocimientos: | |
Pseudónimos: | No se le conocen |
Otros datos: | |
Otros datos: | No hay otros datos |
(1972)
Tabla de contenidos
Biografía:
Nació el 6 de agosto de 1972 en Paonia, Colorado Springs (Colorado, EE.UU.).
Se licención en Estudios de Asia Oriental en la universidad de artes liberales Oberlin College, en Ohio.
Vivió en China, a donde se trasladó para aprender el idioma.
Está casado y tiene un hijo.
Obra:
Sus historias están ambientadas en un mundo decadente. En el futuro de Bacigalupi la contaminación y la sobreexplotación de los ecosistemas han acarreado el agotamiento de las fuentes de energía, enfermedades y hambrunas, y la bioingeniería ha tomado un papel fundamental en la sociedad, frecuentemente con efectos igual o más nefastos que los ocasionados por la explotación de los combustibles fósiles, ya agotados.
En general, sus posicionamientos son contrarios al uso sin control de la ingeniería genética, y traza paralelismos con el desastre medioambiental al que nos ha llevado la explotación de las tecnologías que ya conocemos y dominamos, apuntando en algunos momentos a la raiz que subyace en un mercado capitalista desregulado. Sin embargo, la manera en que plasma las tecnologías futuras tiende a primar la creación de escenarios visualmente impactantes y a movilizar el sentido trágico del lector antes que a explorar la verdaderas posibilidades de sus propuestas, seindo frecuente cierta ausencia de rigor científico en las mismas.
Son también habituales los relatos ambientados en el este de Asia y en los que se aprecia su conocimiento de su cultura.
Paralelamente al éxito cosechado con sus primeros relatos y novelas de ciencia ficción, ha cultivado la novela juvenil con la trilogía Ship Breaker (2010-2017) o la novela The Doubt Factory (2014).
Bibliografía
Novelas:
- La chica mecánica (2009)
- El cementerio de barcos (2010)
- The Drowned Cities (2012)
- The Doubt Factory (2014)
- Cuchillo de agua (2015)
- The Tangled Lands, con Tobias Buckell (2018)
- Navola (2024)
Relatos:
- Un bolsillo lleno de dharma (1999)
- La chica aflautada (2003)
- Seres de arena y escoria (2004)
- El pasho (2004)
- El fabricante de calorías (2005)
- El cazador de tamariscos (2006)
- Respuesta evolutiva (2006)
- Tarjeta amarilla (2006)
- Suave (2007)
- La bomba número seis (2008)
- Pequeñas ofrendas (2007)
- El jugador
Antologías:
Premios:
Obtenidos:
- 2006: Theodore Sturgeon Memorial por El fabricante de calorías
- 2009: Premio Locus a mejor colección por La bomba número seis y otros relatos
- 2009: Premio Locus a mejor relato largo por La bomba número seis
- 2010: Premio Compton Crook a mejor primera novela por La chica mecánica
- 2010: Premio Hugo a mejor novela por La chica mecánica
- 2010: Premio John W. Campbell Memorial a mejor novela por La chica mecánica
- 2010: Premio Locus a mejor primera novela por La chica mecánica
- 2010: Premio Nebula a mejor novela por La chica mecánica
- 2011: Premio Michael L. Printz Award a mejor novela para adultos jóvenes por El cementerio de barcos
- 2012: Premio Seiun a mejor novela traducida por La chica mecánica
- 2012: Premio Ignotus a mejor novela extranjera por La chica mecánica
- 2012: Premio Kurd Lasswitz a mejor novela extranjera por La chica mecánica
- 2013: Premio Kurd Lasswitz a mejor traducción al alemán por El jugador
- 2013: Premio Seiun a mejor historia traducida por Un bolsillo lleno de dharma
- 2015: Premio Ignotus a mejor cuento extranjero por El jugador
- 2015: Grand Prix de l'Imaginaire a mejor novela extranjera (La fille-flûte et autres fragments de futurs brisés)
Finalista:
- 2005: Premio Hugo a mejor relato largo por Seres de arena y escoria
- 2006: Premio Hugo a mejor relato largo por El fabricante de calorías
- 2006: Premio Nebula a mejor relato largo por Seres de arena y escoria
- 2007: Premio Hugo a mejor relato largo por Tarjeta amarilla
- 2009: Premio Hugo a mejora mejor relato largo por El jugador
- 2009: Theodore Sturgeon Memorial a mejor relato por El jugador
- 2009: Premio Locus a mejor relato por El jugador
- 2010: Premio Nebula a mejor relato largo por El jugador
- 2010: Premio National Book for Young People's Literature for El cementerio de barcos
- 2011: Andre Norton for Young Adult Science Fiction and Fantasy for El cementerio de barcos
- 2011: Premio Nebula a mejor novela corta por The Alchemist
- 2015: Premio Edgar a mejor novela juvenil por The Doubt Factory
- 2016: Premio John W. Campbell Memorial por Cuchillo de agua
Pseudónimos:
No se le conocen.
Índice en Tercera Fundación de obras relacionadas con Paolo Bacigalupi. |