Love, Death & Robots
Love, Death & Robots | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Love, Death & Robots |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | 15 de marzo de 2019 |
Duración: | 18 episodios en torno a 15 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Varios (Creador original, Tim Miller) |
Guión: | Philip Gelatt y otros sobre una idea de Tim Miller |
Producción: | David Fincher y otros para Netflix |
Fotografía: | |
Música: | Rob Cairns y otros |
Reparto: | Animación |
Información suplementaria | |
Otros datos: | |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Varios (Creador original, Tim Miller) (2019)
Love, Death & Robots es una colección de historias cortas de animación, las más breves de unos pocos minutos y las más extensas de poco más de un cuarto de hora. Los relatos son independientes y su temática y estilo de animación, muy variado.
Aunque hay algunos guiones de género fantástico (The Witness, Sucker of Souls, Shape-Shifters...) la mayoría de los espisodios se pueden englobar dentro de la ciencia ficción, en subgéneros tan variados como el ciberpunk (Sonnie's Edge), escenarios postapocalípticos (Three Robots), bichos extraterrestres (Suits), alegorías sobre el advenimiento de la inteligencia artificial (When the Yogurt Took Over), elucubraciones dickianas sobre la realidad (Beyond the Aquila Rift) o steampunk fantástico (Good Hunting).
Tabla de contenidos
- 1 Episodios:
- 1.1 Primera temporada:
- 1.1.1 La ventaja de Sonnie
- 1.1.2 Tres robots
- 1.1.3 La testigo
- 1.1.4 Trajes
- 1.1.5 Devorador de almas
- 1.1.6 Yogur al poder
- 1.1.7 Más allá de Aquila
- 1.1.8 Good Hunting
- 1.1.9 The Dump
- 1.1.10 Shape-Shifters
- 1.1.11 Helping Hand
- 1.1.12 Fish Night
- 1.1.13 Lucky 13
- 1.1.14 Zima Blue
- 1.1.15 Blind Spot
- 1.1.16 La edad de hielo
- 1.1.17 La guerra secreta
- 1.1 Primera temporada:
Episodios:
Primera temporada:
La ventaja de Sonnie
- Dirección: Dave Wilson y Gabriele Pennacchioli
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de Peter F. Hamilton
- Género: ciberpunk
En un futuro ciberpunk se llevan a cabo peleas ilegales entre monstruos guiados mediante dispositivos que leen la actividad cerebral de quienes los guían. La protagonista, Sonnie, lleva una larga racha de victorias cuando el promotor de la pelea le ofrece dinero por perder, algo a lo que Sonnie se niega.
Tres robots
- Dirección: Víctor Maldonado y Alfredo Torres
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de John Scalzi
- Género: robots y apocalipsis
Un trío de robots pasea haciendo turismo por las ruinas de una Tierra postapocalíptica cuando encuentran algo imprevisto: un gato.
La testigo
- Dirección: Alberto Mielgo
- Guión: Alberto Mielgo
- Género: fantasía
Una mujer despierta cuando oye un ruido al otro lado de la calle. Se asoma por la ventana y descubre que es un disparo, un asesinato, y el asesino se ha asomado también por la ventana y la ha visto. La testigo, asustada, huye y el asesino la persigue.
Es un episodio con un fuerte contenido sexual y un interesante final circular.
Trajes
- Dirección: Franck Balson
- Guión: Philip Gelatt
- Género: BEM
Un grupo de granjeros equipados con mechas agrícolas se enfrentan a agresivos monstruos extraterrestres que han atravesado la valla que protege sus campos.
La animación es interesante: aunque generada por ordenador, con unos notables movimientos de cámara y perspectiva, la estética recuerda a la de técnicas de animación más tradicionales.
Devorador de almas
- Dirección: Owen Sullivan
- Guión: Philip Gelatt
- Género: terror y fantasía
El episodio no es de ciencia ficción sino de terror. Un investigador arqueólogo explora unas ruinas escoltado por un grupo de mercenarios cuando despierta "algo".
Se trata de una gamberrada que reproduce de forma exagerada toda una serie de tópicos. La animación recuerda a la de los dibujos más tradicionales.
Yogur al poder
- Dirección: Víctor Maldonado y Alfredo Torres
- Guión: Janis Robertson basado en un relato de John Scalzi
- Género: comedia y ciencia ficción
Como resultado de una contaminación biológica durante un experimento, el yogur toma conciencia y ofrece a la humanidad conocimientos científicos como la fusión o programas económicos para acabar con la deuda nacional... pero pide algo a cambio: Ohio.
Un episodio humorístico con personajes que recuerdan muñecos, que no está exento de crítica social.
Más allá de Aquila
- Dirección: Víctor Maldonado y Alfredo Torres
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de Alastair Reynolds
- Género: ciencia ficción
Una nave espacial de carga entra en un agujero de gusano artificial para dirigirse a su destino, donde aprovecharán para arreglar algunos desajustes. Sin embargo, estos problemas son más graves de lo que parece y la nave acaba muy lejos de su destino inicial. El capitán despierta y, en su destino, se encuentra con una antigua amante que ha terminado también ahí y le explica su situación.
Good Hunting
The Dump
- Dirección: Javier Recio Gracia
- Guión: Philip Gelatt
- Género: terror y fantasía
Shape-Shifters
- Dirección: Gabriele Pennacchioli
- Guión: Philip Gelatt
- Género: fantasía, hombres-lobo
Helping Hand
- Dirección: Jon Yeo
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de Claudine Griggs
- Género: ciencia ficción y espacio
Fish Night
- Dirección: Damian Nenow
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de Joe R. Lansdale
- Género: fantasía
Lucky 13
- Dirección: Jerome Chen
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de Marko Kloos
- Género: ciencia ficción, cadetes espaciales
Zima Blue
- Dirección: Robert Valley
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de Alastair Reynolds
- Género: robots
Blind Spot
- Dirección: Vitaliy Shushko
- Guión: Tim Miller
- Género: ciberpunk
La edad de hielo
- Dirección: Tim Miller
- Guión: Philip Gelatt,
- Género: ciencia ficción
Una pareja se muda a su nuevo apartamento, donde encuentran que el propietario ha dejado un antiguo frigorífico en marcha. Lo abren para coger unos cubitos de hielo para descubrir que en uno de ellos hay un diminuto mamut congelado. Sorprendidos abren el congelador y descubren una civilización avanzando a tiempo acelerado.
Se trata de un episodio sin una trama digna de mención, poco más que una broma desarrollada con cierta gracia.
- Alternate Histories
- Dirección: Víctor Maldonado y Alfredo Torres
- Guión: Philip Gelatt basado en un relato de John Scalzi
- Género: ucronías
La guerra secreta
- Dirección: István Zorkóczy
- Guión: Philip Gelatt
- Género: terror y fantasía
En plena Segunda Guerra Mundial un grupo de soldados soviéticos se adentra en lo profundo de Siberia para hacer frente a una amenaza secreta: un ejército de monstruos que supone un segundo frente para el país, una guerra que no quieren que sea conocida en occidente.