Diferencia entre revisiones de «Zardoz (Película 1974)»
(→Finalista:) |
|||
Línea 22: | Línea 22: | ||
== La trama: == | == La trama: == | ||
− | En un futuro lejano la raza humana se ha dividido en dos grupos, uno tecnológicamente avanzado, civilizado y de buenos modales y otro (mucho más numeroso) de bárbaros que viven sin ley y sin esperanza. ¿Se trata quizás de una revisión del argumento de ''[[La máquina del tiempo (Libro)|La máquina del tiempo]]'', de [[H.G. Wells]]...? En realidad, no. La pequeña elite civilizada vive en medio de comodidades y mantiene a raya a los bárbaros, lejos de sus ciudades idílicas gracias a la impresión grandiosa de su tecnología, que es | + | En un futuro lejano la raza humana se ha dividido en dos grupos, uno tecnológicamente avanzado, civilizado y de buenos modales y otro (mucho más numeroso) de bárbaros que viven sin ley y sin esperanza. ¿Se trata quizás de una revisión del argumento de ''[[La máquina del tiempo (Libro)|La máquina del tiempo]]'', de [[H.G. Wells]]...? En realidad, no. La pequeña elite civilizada vive en medio de comodidades y mantiene a raya a los bárbaros, lejos de sus ciudades idílicas gracias a la impresión grandiosa de su tecnología, que es [[Tercera ley de Clarke|tomada por magia]]. |
Sin duda, es una sociedad injusta, pues esos acomodados pudientes no sólo no comparten sus progresos con los menos afortunados, sino que incluso fomentan una [[Religión en la ciencia ficción|religión]] mediante la cual un grupo de "exterminadores" realiza matanzas habituales para no permitir que el populacho prospere. Para ello, les proporcionan [[armamento|armas]] y municiones en abundancia y se presentan ante sus fieles como una gigantesca cabeza voladora. | Sin duda, es una sociedad injusta, pues esos acomodados pudientes no sólo no comparten sus progresos con los menos afortunados, sino que incluso fomentan una [[Religión en la ciencia ficción|religión]] mediante la cual un grupo de "exterminadores" realiza matanzas habituales para no permitir que el populacho prospere. Para ello, les proporcionan [[armamento|armas]] y municiones en abundancia y se presentan ante sus fieles como una gigantesca cabeza voladora. |
Revisión de 18:28 30 jun 2008
Zardoz (Película 1974) | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Zardoz |
Nacionalidad: | Reino Unido / Irlanda |
Estreno 1: | 6 de febrero de 1974 |
Duración: | 105 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | John Boorman |
Guión: | John Boorman |
Producción: | John Boorman y John Boorman para |
Fotografía: | Geoffrey Unsworth |
Música: | David Munrow |
Reparto: | Sean Connery, Charlotte Rampling, Sara Kestelman, John Alderton, Niall Buggy... |
Información suplementaria | |
Otros datos: | No hay otros datos |
Imdb: | [{{{Imdb}}} Ficha] en Imdb |
Notas: | |
|
John Boorman (1974)
John Boorman (1974)
Tabla de contenidos
La película:
Se trata de una película quizás demasiado ambiciosa que trata de salir adelante gracias al carisma de un Sean Connery cuarentón. El actor escocés luce una larguísima coleta repleta de canas y un físico todavía admirable, pero se parece demasiado a un hippie algo macarrilla, punto al que contribuye sin lugar a dudas el argumento de la película.
La trama:
En un futuro lejano la raza humana se ha dividido en dos grupos, uno tecnológicamente avanzado, civilizado y de buenos modales y otro (mucho más numeroso) de bárbaros que viven sin ley y sin esperanza. ¿Se trata quizás de una revisión del argumento de La máquina del tiempo, de H.G. Wells...? En realidad, no. La pequeña elite civilizada vive en medio de comodidades y mantiene a raya a los bárbaros, lejos de sus ciudades idílicas gracias a la impresión grandiosa de su tecnología, que es tomada por magia.
Sin duda, es una sociedad injusta, pues esos acomodados pudientes no sólo no comparten sus progresos con los menos afortunados, sino que incluso fomentan una religión mediante la cual un grupo de "exterminadores" realiza matanzas habituales para no permitir que el populacho prospere. Para ello, les proporcionan armas y municiones en abundancia y se presentan ante sus fieles como una gigantesca cabeza voladora.
Zed (Sean Connery) es uno de estos exterminadores, pero tiene un plan: con ayuda de otros compañeros exterminadores, quiere descubrir la verdadera identidad de Zardoz, el dios cabeza voladora...
El resultado:
Una extraña película, muy mala a veces, pero entretenida. Muy influenciada por el movimiento hippie y sin embargo con tendencias oscuras más propias del ciberpunk; un objeto extraño que mezcla sexo, poderes psíquicos, brutalidad y control personal.
Premios:
Finalista:
- 1975: Premio Hugo a mejor representación dramática
- 1975: Premio BAFTA a mejor fotografía