Diferencia entre revisiones de «J.G. Ballard»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Obra:)
Línea 32: Línea 32:
 
== Obra: ==
 
== Obra: ==
  
Comenzó a publicar sus escritos en los años '60, dentro del estilo que posteriormente recibíríe el nombre de [[nueva ola]].
+
Comenzó a publicar sus escritos en los años sesenta, dentro del estilo que posteriormente recibiría el nombre de [[nueva ola]].
  
La mayor parte de sus obras son [[distopía|distopías]] en las que estudia temas como las catástrofes medioambientales o los efectos de la [[ciencia]] y la [[tecnología]].
+
Gran parte de sus obras son [[distopía|distopías]] en las que estudia temas como las catástrofes medioambientales o los efectos de la [[ciencia]] y la [[tecnología]].
 +
 
 +
A finales de los años sesenta y principios de los setenta, la producción de Ballard se centró en historias cortas, a modo de novelas condensadas, en las que abarcaba multitud de temáticas en una literatura afín al postmodernismo. Este uso de temáticas y estilos poco habituales le ha valido una distinción especial, llegando a usarse el adjetivo "balardiano" para identificar obras con unas características comunes a las del escritor, como son la presencia de paisajes artificiales, distopías centradas en la modernidad y reflexiones filosóficas sobre los efectos del desarrollo técnico, social y medioambiental.
 +
 
 +
Además de lo anterior, numerosas de las más famosas obras de Ballard se centran en la oposición y cohesistencia de los impulsos [[Sexo en la ciencia ficción|eróticos]] y los agresivos (relación eros-thanatos). Buen ejemplo de esto son la novela ''[[Crash]]'' (1973), donde los protagonistas asocian la excitación sexual a los accidentes de tráfico, o ''[[Compañía de sueños ilimitada]]'' (1979), donde destrucción y creación tienen también fuertes connotaciones sexuales.
  
 
== Bibliografía: ==
 
== Bibliografía: ==

Revisión de 11:23 4 nov 2015

J.G. Ballard
Thumb
Datos biográficos:
Nacimiento: 15 de noviembre de 1930
Fallecimiento: 19 de abril de 2009
Nacionalidad: Reino Unido
Datos literarios:
Principales obras: Crash
Premios: Seiun
Británico
Gigamesh
Guardian Fiction
James Tait Black Memorial
Escritores de la Commonwealth
Ignotus
Reconocimientos: No se le conocen]
Pseudónimos: No se le conocen
Otros datos:
Otros datos: No hay otros datos

(1930 - 2009)

Biografía:

James Graham Ballard nació el 15 de noviembre de 1930 en Shangai (China).

Durante la Segunda Guerra Mundial, él y su familia fueron encerrados en un campo de concentración japonés.

Acabada la guerra, en 1946, se trasladó a Gran Bretaña junto a su familia, donde comienzó unos estudios de medicina en la Cambridge que no llego a acabar.

Trabajó como redactor y portero antes de incorporarse en la RAF, como piloto.

Tras licenciarse trabajó durante seis años como adjunto a la dirección de una revista científica, trabajo que abandonó para dedicarse a escibir de forma profesional.

Murió el 19 de abril de 2009 a los 78 años de edad.

Obra:

Comenzó a publicar sus escritos en los años sesenta, dentro del estilo que posteriormente recibiría el nombre de nueva ola.

Gran parte de sus obras son distopías en las que estudia temas como las catástrofes medioambientales o los efectos de la ciencia y la tecnología.

A finales de los años sesenta y principios de los setenta, la producción de Ballard se centró en historias cortas, a modo de novelas condensadas, en las que abarcaba multitud de temáticas en una literatura afín al postmodernismo. Este uso de temáticas y estilos poco habituales le ha valido una distinción especial, llegando a usarse el adjetivo "balardiano" para identificar obras con unas características comunes a las del escritor, como son la presencia de paisajes artificiales, distopías centradas en la modernidad y reflexiones filosóficas sobre los efectos del desarrollo técnico, social y medioambiental.

Además de lo anterior, numerosas de las más famosas obras de Ballard se centran en la oposición y cohesistencia de los impulsos eróticos y los agresivos (relación eros-thanatos). Buen ejemplo de esto son la novela Crash (1973), donde los protagonistas asocian la excitación sexual a los accidentes de tráfico, o Compañía de sueños ilimitada (1979), donde destrucción y creación tienen también fuertes connotaciones sexuales.

Bibliografía:

Premios:

Obtenidos:

Finalista:

Pseudónimos:

  • No se le conocen.
3F-2 (Recortado).gif

Tercera Fundación

‌‌‌‌‌‌‌‌‌Índice en Tercera Fundación de obras relacionadas con J.G. Ballard.