Diferencia entre revisiones de «Poetik GmbH»
(→El relato:) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
| Título original= Poetik GmbH | | Título original= Poetik GmbH | ||
+ | | Otros títulos= ‌ | ||
| Autor= [[Carlos Pavón]] | | Autor= [[Carlos Pavón]] | ||
− | | | + | | Año= 1998 |
+ | | Fecha= ‌ | ||
| Publicación= Azoth nº 4 | | Publicación= Azoth nº 4 | ||
| Editorial= H. Pascal (México) | | Editorial= H. Pascal (México) | ||
− | | Libro= | + | | Libro= [[Fabricantes de sueños]] (2000) <BR>''[[Prospectivas. Antología del cuento de ciencia ficción española actual|Prospectivas]]'' (2012) |
− | | Saga= | + | | Saga= ‌ |
− | | Premios= | + | | Premios= ‌ |
− | | Otros= | + | | Otros= ‌ |
| URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/27915 | | URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/27915 | ||
| URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net/ | | URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net/ | ||
| Fuente= Tercera Fundación | | Fuente= Tercera Fundación | ||
}} | }} | ||
− | |||
− | |||
'''''Poetik GmbH''''' es un [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] de [[ciencia ficción]] que conjuga el [[efecto prospectivo]] con unos firmes principios científicos que adscriben la obra al mal llamado subgénero de la [[ciencia ficción dura]]. | '''''Poetik GmbH''''' es un [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] de [[ciencia ficción]] que conjuga el [[efecto prospectivo]] con unos firmes principios científicos que adscriben la obra al mal llamado subgénero de la [[ciencia ficción dura]]. | ||
Línea 26: | Línea 26: | ||
== El relato: == | == El relato: == | ||
− | Carlos Pavón se dedica profesionalmente a la traducción de algunos de los autores actuales de ciencia ficción dura más reconocidos, como [[ | + | Carlos Pavón se dedica profesionalmente a la traducción de algunos de los autores actuales de ciencia ficción dura más reconocidos, como [[Greg Egan]] o [[Bruce Sterling]], lo que se deja notar en su dominio de un relato inmerso en la especulación científica. |
Igualmente, hay que destacar su mesurada especulación psicológica en un tema tan característico de la ciencia ficción como es la manipulación de la memoria, punto que hace explícito especialmente en las reflexiones finales que cierran el relato. | Igualmente, hay que destacar su mesurada especulación psicológica en un tema tan característico de la ciencia ficción como es la manipulación de la memoria, punto que hace explícito especialmente en las reflexiones finales que cierran el relato. |
Revisión de 17:51 17 jun 2014
Poetik GmbH | |
---|---|
Autor: | Carlos Pavón |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Poetik GmbH |
Revista o libro: | Azoth nº 4 |
Editorial: | H. Pascal (México) |
Fecha | de 1998 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Fabricantes de sueños (2000) Prospectivas (2012) |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Carlos Pavón (1998)
Poetik GmbH es un relato de ciencia ficción que conjuga el efecto prospectivo con unos firmes principios científicos que adscriben la obra al mal llamado subgénero de la ciencia ficción dura.
El argumento:
El protagonista es un hombre adinerado que acaba de perder a su madre. Previamente a la defunción, han salvado su memoria y personalidad mediante los servicios de la compañía alemana Poetik GmbH que da título al relato (algo así como Poética S.L.). Sin embargo, meses después de la operación, la supuesta conciencia almacenada de la madre aún no da signos de querer comunicarse con el exterior, de lo que el protagonista deduce que ha decido abandonar también esa existencia y adentrarse en el olvido.
Esta idea (la del olvido deseado por su madre) se convertirá en una obsesión para él, hasta el punto de que empezará a someterse a unas radicales operaciones clandestinas para eliminar todo recuerdo de su madre en su persona, empezando por una modificación genética que borre su herencia materna y culminando con el borrado de memoria.
El relato:
Carlos Pavón se dedica profesionalmente a la traducción de algunos de los autores actuales de ciencia ficción dura más reconocidos, como Greg Egan o Bruce Sterling, lo que se deja notar en su dominio de un relato inmerso en la especulación científica.
Igualmente, hay que destacar su mesurada especulación psicológica en un tema tan característico de la ciencia ficción como es la manipulación de la memoria, punto que hace explícito especialmente en las reflexiones finales que cierran el relato.
El cuento tiene un corte introspectivo muy acusado y todo gira en torno a la obsesión del protagonista y sus reflexiones acerca de lo que se dispone a hacer, abordando someramente las alternativas. En general, un aficionado al género no encontrará estas reflexiones excesivamente novedosas y el estilo, aunque correcto, tampoco llega a ser excitante. No obstante, resulta una obra satisfactoria en su conjunto.