Diferencia entre revisiones de «Cuentos de ciencia ficción (Antología)»
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
M (Cuentos de ciencia ficción moved to Cuentos de ciencia ficción (Antología)) |
|||
Línea 4: | Línea 4: | ||
− | + | * ''[[Madre Tierra]]'', de [[Julio Septién]] (1984) | |
− | + | Un relato del estilo de la ciencia ficción de la [[edad de oro]] americana, ''amateur'' pero con visos de calidad. | |
− | + | * ''[[El robot]]'', de [[Rodolfo Martínez]] (1995) | |
− | + | Un homenaje a las [[Historias de robots]] de [[Isaac Asimov]] de bastante calidad, ganadora del [[premio Ignotus]] de relato de 1996. | |
− | + | * ''[[El horror sin nombre]]'', de [[Javier Redal]] (1980) | |
− | + | En esta ocasión el homenaje lo suscita [[H.P. Lovecraft]], mediante una revisión [[ciencia|científica]] de los mitos del Cthulhu. | |
− | + | * ''[[Último adiós en Dulce Ofelia]]'', de [[Rafael Marín Trechera]] (1995) | |
− | + | * ''[[El día que hicimos la transición]]'', de [[Ricard de la Casa]] y [[Pedro Jorge Romero]] (1997) | |
− | + | * ''[[La cosecha]]'', de [[Javier Cuevas]] (1987) | |
− | + | * ''[[Opciones]]'', de [[Miquel Barceló]] (1998) | |
− | + | * ''[[Evolución convergente]]'', de [[Javier Negrete]] (1998) | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
+ | * ''[[El bosque de hielo]]'', de [[Juan Miguel Aguilera]] (1996) | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | ||
[[Categoría:Ciencia ficción española]] | [[Categoría:Ciencia ficción española]] |
Revisión de 09:50 8 ago 2007
Miquel Barceló y Pedro Jorge Romero (1998)
Esta es un antología de ciencia ficción española que recoje relatos de varios autores.
- Madre Tierra, de Julio Septién (1984)
Un relato del estilo de la ciencia ficción de la edad de oro americana, amateur pero con visos de calidad.
- El robot, de Rodolfo Martínez (1995)
Un homenaje a las Historias de robots de Isaac Asimov de bastante calidad, ganadora del premio Ignotus de relato de 1996.
- El horror sin nombre, de Javier Redal (1980)
En esta ocasión el homenaje lo suscita H.P. Lovecraft, mediante una revisión científica de los mitos del Cthulhu.
- La cosecha, de Javier Cuevas (1987)
- Opciones, de Miquel Barceló (1998)
- Evolución convergente, de Javier Negrete (1998)
- El bosque de hielo, de Juan Miguel Aguilera (1996)