Heavy Metal 2000
Heavy Metal 2000 | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Heavy Metal 2000 |
Nacionalidad: | Canadá / Alemania |
Estreno 1: | 19 de abril de 2000 |
Duración: | 88 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Michael Coldewey y Michel Lemire |
Guión: | R. Payne Cabeen y otros basado en la novela gráfica The Melting Pot, de Kevin Eastman y Simon Bisley |
Producción: | Michel Lemire y otros para |
Fotografía: | Bruno Philip |
Música: | Frédéric Talgorn |
Reparto: | No procede |
Información suplementaria | |
Otros datos: | Dirección artística: Gérard Frischeteau y Michel Guérin |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Michael Coldewey y Michel Lemire (2000)
Esta película tenía varias bazas para ser un producto interesante: montones de sexo y violencia, naves espaciales, planetas lejanos, luchas encarnizadas... Con el añadido de que se le suponía una especie de continuación -en el espíritu, ya que no argumental-, de la remarcable Heavy Metal (1981).
Sin embargo, una animación de personajes muy pobre en comparación con su predecesora y el recurso excesivo a los tópicos hace que en realidad sea un chasco notable.
Es cierto que hay cosas que merecen mencionarse como positivas, como el uso de 3D informático en la creación de algunos escenarios, sobre todo en las escenas industriales y espaciales del principio. Pero su nefasta interacción con el resto de componentes dibujados a mano hace que la diferencia se vuelva desagradable.
El personaje protagonista, Julie, está inspirado en Julie Strain, exuberante actriz de películas de serie B, quien le pone la voz en la versión americana y de la que es casi un calco físico. Se trata de una mujer fuerte, que cumple el rol de vengador solitario con una determinación y una contundencia que la emparenta directamente con Conan. Esta heroína es sin duda lo más destacable.
Como curiosidad, mencionar que la película está basada en la novela gráfica de Eastman y Bisley, The Melting Pot. Bisley es un artista con un desarrollado gusto por los personajes hipermusculados y las féminas de encantos abundantes, lo que le hacía buen candidato para esta transposición.
De forma casi simultánea, (apenas unos meses después de su estreno en Francia), se sacó al mercado una secuela en forma de videojuego, Heavy Metal: F.A.K.K.², donde Julie debía seguir masacrando enemigos para salvar su planeta.