Al abismo de Chicago
![]() |
¡Atención, spoilers! |
Al abismo de Chicago | |
---|---|
Autor: | Ray Bradbury |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | To the Chicago Abyss |
Revista o libro: | The Magazine of Fantasy & Science Fiction |
Editorial: | |
Fecha | Mayo de 1963 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Lo mejor de Fantasy & Science Fiction |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Ray Bradbury (1963)
La historia, como tantas otras de Ray Bradbury, es simple: en un escenario en el que la humanidad ha sucumbido a alguna forma de desastre indeterminado, un anciano llega a un parque y habla con un par de desconocidos a los que menciona y evoca objetos de la época anterior al desastre.
Los desconocidos reaccionan con disgusto, no quieren recordar lo que han perdido. Al fin, uno de ellos, un joven, golpea al viejo con saña. Entonces un desconocido recoge al anciano y se lo lleva a su casa donde da comer al anciano y habla con él para intentar entender por qué hace eso, por qué molesta a la gente hasta hacerse golpear.
Sobre esta idea tan simple se entreteje la prosa de Bradbury, rica en adjetivos y metáforas que consiguen transmitir una sensación de pérdida y tristeza. Sin embargo, por algún motivo este relato no está a la altura de otros similares, como si le faltara algo de la habitual brillantez de su autor. Pese a todo, es un relato breve, se lee con facilidad y sabe transmitir un regusto amargo.