Christopher Priest
Christopher Priest | |
---|---|
![]() | |
Datos biográficos: | |
Nacimiento: | 14 de julio de 1943 |
Fallecimiento: | 2 de febrero de 2024 |
Nacionalidad: | Reino Unido |
Datos literarios: | |
Principales obras: | La afirmación El prestigio El último día de la guerra |
Premios: | Premio Británico de Ciencia Ficción Ditmar Kurd Lasswitz Premio Mundial de Fantasía James Tait Black Memorial Gran premio de la imaginación Arthur C. Clarke John W. Campbell Memorial Julia Verlanger |
Reconocimientos: | Premio Utopía (Nantes) |
Pseudónimos: | Colin Wedgelock John Luther Novak |
Otros datos: | |
Otros datos: | No hay otros datos |
(1943-2024)
Tabla de contenidos
Biografía:
Christopher Priest nació en Cheadle, Inglatera, el 14 de julio 1943.
Estuvo casado con Lisa Tuttle entre 1981 y 1987 y con Leigh Kennedy entre 1988 y 2011, ambas escritoras de ciencia ficción también.
En sus últimos años vivió en la isla de Bute (Escocia) con su pareja, Nina Allan. Murió el 2 de febrero de 2024.
Obra:
Priest publicó su primera historia en 1966, The Run, y pasó a dedicarse exclusivamente a la literatura a partir de 1968. Publicó relatos en Interzone y su primera novela, Indoctrinario, en 1970.
Uno de los temas principales en la obra de Priest es el juego entre la realidad y versiones alternativas de la misma, fruto del delirio o de la personalidad trastornada de los protagonistas, poniendo en juego con frecuencia el uso de una narrador no confiable. Varias de sus historias cortas, así como su novela La afirmación (1981) están ambientadas en un escenario, el archipiélago, que cumple con estas características.
Bibliografía:
- Indoctrinario (1970)
- Fuga para una isla en tinieblas (1972)
- El mundo invertido (1974)
- La máquina espacial (1976)
- Sueño programado (1977)
- La afirmación (1981)
- Un verano infinito (antología, 1982)
- El glamour (1984)
- The quiet woman (1990)
- El prestigio (1995)
- eXistenZ (1999) (novelización de la película)
- Experiencias Extremas, S.A. (1998)
- El último día de la guerra (The Separation, 2002)
- The Islanders (2011)
- The Adjacent (2013)
Premios:
Obtenidos:
- 1975: Premio Británico de Ciencia Ficción de novela por El mundo invertido
- 1977: Premio Ditmar por La máquina espacial
- 1980: Premio Británico de Ciencia Ficción de relato por Palely Loitering
- 1982: Premio Ditmar por La afirmacion
- 1988: Premio Kurd Lasswitz por Le Don
- 1996: Premio Mundial de Fantasía por El prestigio
- 1996: James Tait Black Memorial por El prestigio
- 1999: Premio Británico de Ciencia Ficción de novela por Experiencias Extremas, S.A.
- 2001: Premio Utopía (Festival Utopiales, Nantes)
- 2002: Gran premio de la imaginación del (Utopiales, Nantes) a mejor novela corta extranjera por Retour au foyer
- 2003: Premio Británico de Ciencia Ficción de novela por El último día de la guerra
- 2003: Premio Arthur C. Clarke de novela por El último día de la guerra
- 2006: Gran premio de la imaginación del (Utopiales, Nantes) a mejor novela extranjera por El último día de la guerra
- 2012: Premio Británico de Ciencia Ficción de novela por The Islanders
- 2012: Premio John W. Campbell Memorial por The Islanders
- 2015: Premio Julia Verlanger (Utopiales, Nantes) por L'Adjacent
Finalista:
- 1973: Premio John W. Campbell Memorial por Fuga para una isla en tinieblas
- 1975: Premio Hugo de novela por El mundo invertido
- 1981: Premio Británico de Ciencia Ficción de novela por La afirmación
- 1984: Premio Británico de Ciencia Ficción de novela por El glamour
- 1995: Premio Británico de Ciencia Ficción de novela por El prestigio
- 1996: Premio Arthur C. Clarke de novela por El prestigio
- 1999: Premio Arthur C. Clarke de novela por Experiencias Extremas, S.A.
- 2014: Premio Arthur C. Clarke de novela por The Adjacent
Pseudónimos:
- Colin Wedgelock (novelización de Cortocircuito)
- John Luther Novak (novelización de Mona Lisa)
![]() |
Índice en Tercera Fundación de obras relacionadas con Christopher Priest. |