Ciudad nómada, rebaño miseria

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 16:39 11 sep 2018 por Vendetta (Discusión | contribuciones) (Las premisas:)

Saltar a: navegación, buscar
Ampliada-64.png Esta página debe ser ampliada o reestructurada

 

Ciudad nómada, rebaño miseria
Autor: Pablo Loperena
Otros títulos:
Datos de primera publicación(1):
Título original: Ciudad nómada, rebaño miseria
Revista o libro: Ciudad nómada y otros relatos
Editorial: Sportula
Fecha Mayo de 2018
Publicación en español:
Publicaciones(2): Ciudad nómada y otros relatos
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos: Alberto Magno
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Pablo Loperena (2018)

Las premisas:

El relato parte de una idea real: una "Very Large Structure" presentada por Manuel Domínguez, un estudiante de la ETSA de Madrid, como de tesis, uno de cuyos párrafos abre el relato.

La idea de Domínguez, lleva la literatura por Loperena es el abandono de las ciudades por estructuras gigantescas que se desplazan sobre orugas siguiendo ciclos estacionales. La relación de estas ciudades con su entorno es de equilibrio: a lo largo de su camino cosechan lo que han sembrado el ciclo anterior, los objetos están hechos de materiales reciclables y los residuos orgánicos, incluidos los cadáveres de sus habitantes, son emplados como abono.

Sin embargo, el relato no se centra en la estructura utópica que es la ciudad nómada, sino en el "rebaño miseria", el ejército de parias y desterrados que viven a su sombra y viajan siguiendo su recorrido, viviendo de las migajas que se desprenden de la ciudad.

El relato:

Premios:

Obtenidos: