Orson Scott Card
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 13:58 19 ago 2007 por 85.85.30.129 (Discusión)
(1951)
Tabla de contenidos
Biografía:
Orson Scott Card nació en el estado de Washington y creció en California, Arizona y Utah.
De creencias mormonas, vivió dos años en Brasil como misionero.
Está licenciado por las universidades de Bringham Young y Utah.
Actualmente vive en Carolina del Norte y es padre de cinco hijos.
Obra:
Es el autor de varias sagas, entre las que destaca la saga de Ender, su obra más conocida.
Hay que hacer notar cómo sus creencias mormonas han influído en su literatura, diferenciándolo del resto de escritores. Mientras que estos últimos se han centrado en el individuo o la sociedad, Orson scot Card hace hincapié en la familia.
Bibliografía:
- Capitol (1978)
- Un planeta llamado Traición (1978)
- El maestro cantor (1979)
- La saga de Worthing (1983)
- El juego de Ender (1985),
- La voz de los muertos (1986),
- El séptimo hijo (1987)
- El profeta rojo (1988)
- Alvin el aprendiz (1989)
- Ender el Xenocida (1991),
- Mapas en un espejo (1992) (Relatos)
- La memoria de la Tierra (1992)
- La llamada de la Tierra (1992)
- Las naves de la Tierra (1994)
- Retorno a la Tierra (1995)
- Nacidos en la Tierra (1995)
- Alvin el oficial (1995)
- Hijos de la mente (1996).
- Fuego del corazón (1998)
- La sombra de Ender (1999)
- La sombra del Hegemon (2001)
- Marionetas de la Sombra (2002)
- La Ciudad de Cristal (2004)
- La sombra del Gigante (2005)
Premios:
- 1986 Premio Nebula, Premio Hugo y Premio SF Chronicle por El juego de Ender
- 1987 Premio Nebula, Premio Hugo, Premio Locus y Premio SF Chronicle por La voz de los muertos
- 1987 Premio Mundial de Fantasía de novela corta por El séptimo hijo
- 1988 Premio Hugo de novela corta por Ojo por ojo
- 1988 Premio Locus de Fantasía por El séptimo hijo
- 1989 Premio Kurd Lasswitz por La voz de los muertos
- 1989 Premio Ditmar por El séptimo hijo
- 1989 Premio Seiun de cuento por Ojo por ojo
- 1992 Premio Skylark por su contribución a la ciencia ficción
- 1994 Premio Ignotus (España) de relato extranjero por El juego de Ender
- 1998 Encuesta Locus: Una novela entre las mejores anteriores a 1990: El juego de Ender - Puesto 9º
- 1999 Encuesta Locus sobre mejor novela corta de todos los tiempos: Ojo por ojo - Puesto 26º
- Ha recibido otras nominaciones al premio Nebula de novela por El profeta rojo (1988) y Alvin el aprendiz (1989).
Pseudónimos:
No se le conocen.