Stephen Baxter
(1957)
Tabla de contenidos
Biografía:
Stephen Baxter nació en Liverpool el 3 de noviembre de 1957.
Se licenció en Matemáticas por la Universidad de Cambridge y en Ingeniería por la de Southhampton.
En 1991 intentó ser astronauta, pero no logró pasar las pruebas.
Tras trabajar como profesor, desde 1995 se dedica por completo a escribir.
Obra:
Su estilo está muy influenciado por el de H.G. Wells. Su ciencia ficción ha sido clasificada como dura, hasta el punto de que se le considera el sucesor de Arthur C. Clarke.
Sus novelas pueden ser clasificadas dentro de tres grandes grupos (si bien ha escrito libros y relatos con estilos muy diferentes a estos tres). El primer grupo está ambientado en un futuro lejano en el que la raza humana es la segunda más poderosa del Universo, después de los Xeelee. El segundo grupo es mucho más cercano, está ambientado en la exploración espacial y ofrecen un punto de vista pesimista acerca de las posibilidades de la humanidad como raza moral. El tercer grupo se centra en el interés del autor en la evolución de la humanidad.
Bibliografía:
- Antihielo (1993)
- Las naves del tiempo (1995)
- Luz de otros días (2000, con Arthur C. Clarke)
- Evolución (2002)
Premios:
- 1995 Premio Británico de Ciencia Ficción por Las naves del tiempo
- 1996 Premio John W. Campbell Memorial, Philip K. Dick Memorial y Premio Kurd Lasswitz (Alemania) por Las naves del tiempo
- 1996 Premio Seiun (Japón) por Timelike Infinity
- 1997 Premio Británico de Ciencia Ficción de relato por War Birds
- 1997 Premio Gigamesh por Las naves del tiempo
- 1998 Premio SF Chronicle de relato largo por Moon Six
- 1999 Philip K. Dick Memorial por Vacuum Diagrams
- 1999 Premio Seiun (Japón) por Las naves del tiempo
- 2004 Premio Británico de Ciencia Ficción de relato por Mayflower II
- Nominado al Premio Arthur C. Clarke
- Nominado al Premio Hugo
- Nominado al Premio Locus