Diferencia entre revisiones de «El diario de cien años luz»
(corrección dirección web 3F y premios) |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
| Otros títulos= | | Otros títulos= | ||
| Título original= The Hundred Light-Year Diary | | Título original= The Hundred Light-Year Diary | ||
− | | Publicación= Interzone | + | | Publicación= Interzone #55 |
| Editorial= | | Editorial= | ||
| Año= 1992 | | Año= 1992 | ||
− | | Fecha= | + | | Fecha= Enero |
| Libro= [[Axiomático (Antología)]] | | Libro= [[Axiomático (Antología)]] | ||
| Saga= | | Saga= | ||
| Premios= | | Premios= | ||
− | | Otros= | + | | Otros= [http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?46840 Ficha] en [http://www.isfdb.org ISFDB] |
− | | URL-Ficha= http:// | + | | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/23114 |
− | | URL-Fuente= http:// | + | | URL-Fuente= http://tercerafundacion.net |
| Fuente= TerceraFundación | | Fuente= TerceraFundación | ||
}} | }} | ||
Línea 27: | Línea 27: | ||
El protagonista narra buena parte de su vida, saltando entre episodios y especulaciones acerca del determinismo, el libre albedrío y la determinación para descubrir que incluso desde el futuro se pueden escribir mentiras. | El protagonista narra buena parte de su vida, saltando entre episodios y especulaciones acerca del determinismo, el libre albedrío y la determinación para descubrir que incluso desde el futuro se pueden escribir mentiras. | ||
+ | |||
+ | == Premios: == | ||
+ | |||
+ | === Finalista: === | ||
+ | |||
+ | * 2007: [[Premio Xatafi-Cyberdark]] de relato | ||
+ | * 2007: [[Premio Ignotus]] de relato | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Diario de cien años luz]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Diario de cien años luz]] |
Revisión de 09:40 21 ago 2021
¡Atención, spoilers! |
El diario de cien años luz | |
---|---|
Autor: | Greg Egan |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Hundred Light-Year Diary |
Revista o libro: | Interzone #55 |
Editorial: | |
Fecha | Enero de 1992 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Axiomático (Antología) |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | Ficha en ISFDB |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Greg Egan (1992)
El nóvum de este relato es el descubrimiento de una galaxia lejana más allá del horizonte del Big Crunch. La flecha del tiempo se ha invertido en ella, de forma que los fotones no parte de allí para llegar a la Tierra, sino que parten de la Tierra para ir a ella.
Pronto se empieza a verificar que no se forman paradojas temporales; la interrupción en el flujo de fotones precede a la causa de dicha interrupción, pero ésta se acaba dando inevitablemente; el universo es consistente. Manipulando el recorrido de los fotones se pueden obtener mensajes del futuro.
En el escenario que imagina Egan las personas tienen derecho a enviarse mensajes al pasado, que forman un diario que tienen desde que nacen... si es que deciden hacerlo (no todos han querido en el futuro decirse a sí mismo de jóvenes lo que les va a ocurrir).
De esta forma, el futuro es conocido... o no.
El protagonista narra buena parte de su vida, saltando entre episodios y especulaciones acerca del determinismo, el libre albedrío y la determinación para descubrir que incluso desde el futuro se pueden escribir mentiras.
Premios:
Finalista:
- 2007: Premio Xatafi-Cyberdark de relato
- 2007: Premio Ignotus de relato