Diferencia entre revisiones de «Roger Zelazny»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 6: Línea 6:
 
  | Obras= [[Tú, el inmortal]]  
 
  | Obras= [[Tú, el inmortal]]  
 
  | Premios= [[Premio Nebula|Nebula]]<BR>[[Premio Hugo|Hugo]]<BR>[[Salón de la Fama de la ciencia ficción (Antología)]]<BR>[[Premio Seiun|Seiun]]<BR>[[Premio Geffen|Geffen]]
 
  | Premios= [[Premio Nebula|Nebula]]<BR>[[Premio Hugo|Hugo]]<BR>[[Salón de la Fama de la ciencia ficción (Antología)]]<BR>[[Premio Seiun|Seiun]]<BR>[[Premio Geffen|Geffen]]
  | Reconocimientos= No se le conocen
+
  | Reconocimientos= [[Salón de la Fama de la ciencia ficción]]
 
  | Pseudónimos= [[Harrison Denmark]]
 
  | Pseudónimos= [[Harrison Denmark]]
 
  | Otros= No hay otros datos  
 
  | Otros= No hay otros datos  
Línea 79: Línea 79:
 
* 1999: [[Encuesta Locus]], 5º mejor autor de historias cortas de todos los tiempos
 
* 1999: [[Encuesta Locus]], 5º mejor autor de historias cortas de todos los tiempos
 
* 2009: [[Premio Geffen]] (Israel) a mejor novela de ciencia ficción traducida al hebreo por ''[[Tú, el inmortal]]''
 
* 2009: [[Premio Geffen]] (Israel) a mejor novela de ciencia ficción traducida al hebreo por ''[[Tú, el inmortal]]''
 +
* 2010: Incluido en el [[Salón de la Fama de la ciencia ficción]] de manera póstuma
  
 
=== Finalista: ===
 
=== Finalista: ===

Revisión de 17:58 7 abr 2011

Roger Zelazny
Thumb
Datos biográficos:
Nacimiento: 13 de mayo de 1937
Fallecimiento: 14 de junio de 1995
Nacionalidad: EE.UU.
Datos literarios:
Principales obras: Tú, el inmortal
Premios: Nebula
Hugo
Salón de la Fama de la ciencia ficción (Antología)
Seiun
Geffen
Reconocimientos: Salón de la Fama de la ciencia ficción
Pseudónimos: Harrison Denmark
Otros datos:
Otros datos: No hay otros datos

(1937 - 1995)

Biografía:

Roger Joseph Zelazny nació el 13 de mayo de 1937 en Cleveland, Ohio, siendo hijo único de un emigrante polaco.

Fue el editor de la revista del Instituto y se unió al club de escritores de su ciudad.

En 1962 se gradúa en la Universidad de Columbia, Nueva York, especializándose en teatro jacobino e isabelino.

Muere el 14 de junio de 1995.

Obra:

Irrumpió en el mundo de la ciencia ficción en los años '60 con obras como Tú, el inmortal (1966) y El señor de la luz (1968), llegando a ganar dos Hugos consecutivos (uno de ellos junto a Frank Herbert, que se presentaba con Dune).

Sin embargo, la fama le ha venido dada por su serie Ambar de literatura fantástica.

Bibliografía:

Premios:

Obtenidos:

Finalista:

Pseudónimos: