Diferencia entre revisiones de «Traiciones»
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 7: | Línea 7: | ||
| Año= 1994 | | Año= 1994 | ||
| Fecha= Diciembre | | Fecha= Diciembre | ||
− | | Libro= [[Cuatro caminos hacia el perdón]] | + | | Libro= [[Cuatro caminos hacia el perdón]] <BR> [[Lo irreal y lo real]] |
| Saga= [[Ciclo de Hainish]] | | Saga= [[Ciclo de Hainish]] | ||
| Premios= | | Premios= |
Última revisión de 19:41 14 abr 2023
Traiciones | |
---|---|
Autor: | Ursula K. Le Guin |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Betrayals |
Revista o libro: | Four Ways To Forgiveness |
Editorial: | Little, Brown UK |
Fecha | Diciembre de 1994 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cuatro caminos hacia el perdón Lo irreal y lo real |
Otros datos: | |
Saga: | Ciclo de Hainish |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Ursula K. Le Guin (1994)
Se trata de un relato incluido dentro del ciclo de Hainish y ambientado en el planeta Yeowe pocos años después de terminada su guerra de independencia contra Werel (aproximadamente, el año 2079 del calendario ecuménico).
Argumento:
Yoss es una de las antiguas maestras de las ciudades que, al llegar la vejez, se ha retirado al campo a “escuchar y guardar silencio”, una costumbre religioso filosófica de la religión de Yeowe, que viene a ser un retiro contemplativo para meditar sobre la vida en preparación para la muerte.
Allí, fortuitamente, entra en contacto con otro hombre retirado, Abberkam, antiguo líder político que tuvo un papel muy importante tras la guerra de liberación, pero que cayó en desgracia al descubrirse su corrupción y sus maquinaciones para asesinar al enviado del Ecumen y culpar de ello a su antiguo mejor amigo.
El relato:
Pese a ser, de los cuatro relatos que componen Cuatro caminos hacia el perdón, el único que no ha recibido permio o mención, resulta quizás uno de los más equilibrados, al contar con una poderosas figuras femenina (Yoss) y masculina (el cacique Abberkam) quien representa al antiguo régimen masculino que lleva 300 años esclavizando a las mujeres.
Gran parte del relato se plantea como un diálogo entre ambos, sazonado intensamente con reflexiones y recuerdos que aportan el conocimiento de fondo de manera fluida.
La relación entre ambos personajes, y su evolución de la repulsión a la comprensión, es el verdadero motor de la historia y al que, en cierto sentido, da sentido al título genérico. De la traición al perdón. Este relato es el primer camino, a través de la comprensión del otro, comprensión que sólo llega cuando se apartan los prejuicios y se acepta a quien se tiene delante como una persona, por encima de cualquier otra cualidad.
Ciclo de Hainish | ||||
---|---|---|---|---|
Libros de la saga | Cronología / calendario | Planeta | ||
Gregoriano | Liga de los Mundos | Ecumen | ||
Los desposeídos (1974) | 2300 | - | - | Urras-Anarres |
El nombre del mundo es bosque (1976) | 2368 | 18 | - | Athshe (Nueva Haití) |
El relato (2000) | (?) | (?) | - | Aka |
El mundo de Rocannon (1966) | 2684 | 334 | - | Rokanan (Formalhaut II) |
Planeta de exilio (1966) | 3755 | 1405 | 376 | Werel (Alterra) |
Ciudad de ilusiones (1967) | 4370 | 2020 | 991 | Terra |
La mano izquierda de la oscuridad (1969) | 4870 | 2520 | 1491-1497 | Gueden (Invierno) |
Las doce moradas del viento (1975) | Varios | Rokanan, Gueden, 4470, Urras | ||
Un pescador del mar interior (1994) | Varios | Hain, Ve, M-60-340-nolo, Ganam, O | ||
Cuatro caminos hacia el perdón (1995) | 5458 | 3108 | 2079-2102 | Yeowe-Werel, Hain |
El cumpleaños del mundo (2002) | Varios | Gueden, Seggri, O, Eleven-Soro, Yeowe-Werel |