Diferencia entre revisiones de «Invasión (Película)»
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 7 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | : '''Nota:''' Este artículo se refiere a un término de ciencia ficción. Para otros usos ver [[Invasión]]. | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
{{Trama}} | {{Trama}} | ||
Línea 5: | Línea 9: | ||
| Nacionalidad= EE.UU. | | Nacionalidad= EE.UU. | ||
| Año= 2007 | | Año= 2007 | ||
+ | | Estreno= 17 de agosto | ||
| Duración= 99 min. | | Duración= 99 min. | ||
| Dirección= Oliver Hirschbiegel, James McTeigue | | Dirección= Oliver Hirschbiegel, James McTeigue | ||
| Producción= Joel Silver | | Producción= Joel Silver | ||
− | | Guión= Dave Kajganich (Basado en la novela de [[Jack Finney]] ''[[ | + | | Guión= Dave Kajganich (Basado en la novela de [[Jack Finney]] ''[[Ladrones de cuerpos]]'') |
| Fotografía= Rainer Klausmann | | Fotografía= Rainer Klausmann | ||
| Música= John Ottman | | Música= John Ottman | ||
| Reparto= Nicole Kidman, Daniel Craig, Jeremy Northam, Jackson Bond, Jeffrey Wright, Veronica Cartwright, Malin Akerman | | Reparto= Nicole Kidman, Daniel Craig, Jeremy Northam, Jackson Bond, Jeffrey Wright, Veronica Cartwright, Malin Akerman | ||
| Otros= No hay otros datos | | Otros= No hay otros datos | ||
+ | | Imdb= http://www.imdb.com/title/tt0427392/ | ||
}} | }} | ||
− | |||
− | |||
== n-sima versión: == | == n-sima versión: == | ||
− | Esta película, es la cuarta adaptación de la novela de [[Jack Finney]] ''[[ | + | Esta película, es la cuarta adaptación de la novela de [[Jack Finney]] ''[[Ladrones de cuerpos]]''. |
El hecho de que la historia pueda ser readapatada más de medio siglo después sin quedar obsoleta es una buena prueba del valor del original. | El hecho de que la historia pueda ser readapatada más de medio siglo después sin quedar obsoleta es una buena prueba del valor del original. | ||
Línea 27: | Línea 31: | ||
== La trama: == | == La trama: == | ||
− | De nuevo nos encontramos con esporas que llegan | + | De nuevo nos encontramos con esporas que llegan para [[Invasión extraterrestre|invadir]] la [[Tierra]], en esta ocasión impregnadas en la superficie de un transbobrdador espacial que se accidenta en su reentrada, y al igual que en las películas anteriores, estas esporas suplantan el cuerpo de las personas (si bien hay una sutil diferencia: no crecen junto al cuerpo original, del que lugo debían deshacerse en las versiones anteriores, sino que realizan durante el sueño un cambio en el [[ADN]] del cuerpo original, sin dejar más residuo que una capa de piel que se desprende fácilmente). |
Tras las primeras infecciones, los familiares de los infectados notan ciertos cambios en estos; frialdad, ausencia de emoción... Pero la casi perfecta imitación del original hace que, poco a poco, los invasores se vayan adueñando de la situación, pasando inadvertidos hasta que ya es demasiado tarde. | Tras las primeras infecciones, los familiares de los infectados notan ciertos cambios en estos; frialdad, ausencia de emoción... Pero la casi perfecta imitación del original hace que, poco a poco, los invasores se vayan adueñando de la situación, pasando inadvertidos hasta que ya es demasiado tarde. | ||
Línea 35: | Línea 39: | ||
Sin embargo, el hijo de la protagonista, pese a haber sido infectado por los invasores, no experimenta cambio alguno. Se descubre así que existe una posible cura. Pero el niño ha sido secuestrado por la réplica de su padre y es labor de la protagonista rescatarlo y llevarlo a un refugio donde los últimos humanos no infectados tratan de elaborar un remedio. | Sin embargo, el hijo de la protagonista, pese a haber sido infectado por los invasores, no experimenta cambio alguno. Se descubre así que existe una posible cura. Pero el niño ha sido secuestrado por la réplica de su padre y es labor de la protagonista rescatarlo y llevarlo a un refugio donde los últimos humanos no infectados tratan de elaborar un remedio. | ||
− | Al final, como no podía ser menos en el cine estadounidense, tras una espectacular persecución el niño es rescatado y el mundo recuperado | + | Al final, como no podía ser menos en el cine estadounidense, tras una espectacular persecución el niño es rescatado y el mundo recuperado para sus habitantes originales. |
== Ironía: == | == Ironía: == | ||
Línea 41: | Línea 45: | ||
Uno de los puntos positivos de esta versión es la ironía con la que trata la naturaleza humana. | Uno de los puntos positivos de esta versión es la ironía con la que trata la naturaleza humana. | ||
− | Los invasores carecen de sentimientos (salvo, tal vez, un sentimiento de unidad, de pertenencia a un todo común) y, por esto mismo, el individualismo, el egoísmo, la | + | Los invasores carecen de sentimientos (salvo, tal vez, un sentimiento de unidad, de pertenencia a un todo común) y, por esto mismo, el individualismo, el egoísmo, la avaricia, la ambición... carecen de sentido. |
− | Así, cuando la invasión amenaza con dominar la Tierra de forma definitiva, las noticias muestran el fin de los enfrentamientos entre | + | Así, cuando la invasión amenaza con dominar la Tierra de forma definitiva, las noticias muestran el fin de los enfrentamientos entre Israel y Palestina, el cese de los ataques en Irak, la liberación de presos políticos en china y (rizando el rizo) la firma de un acuerdo entre Bush y Chávez. |
Sin embargo, cuando la invasión es rechazada, todo esto queda atrás y de nuevo las muertes en Bagdag vuelven a llenar las portadas de los periódicos. | Sin embargo, cuando la invasión es rechazada, todo esto queda atrás y de nuevo las muertes en Bagdag vuelven a llenar las portadas de los periódicos. | ||
Línea 52: | Línea 56: | ||
[[Categoría:Cine de ciencia ficción]] | [[Categoría:Cine de ciencia ficción]] | ||
+ | [[Categoría:Invasiones extraterrestres]] | ||
+ | [[Categoría:Cine de los años 2000|7]] |
Última revisión de 18:31 13 sep 2015
- Nota: Este artículo se refiere a un término de ciencia ficción. Para otros usos ver Invasión.
¡Atención, spoilers! |
Invasión (Película) | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | The Invasion |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | 17 de agosto de 2007 |
Duración: | 99 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Oliver Hirschbiegel, James McTeigue |
Guión: | Dave Kajganich (Basado en la novela de Jack Finney Ladrones de cuerpos) |
Producción: | Joel Silver |
Fotografía: | Rainer Klausmann |
Música: | John Ottman |
Reparto: | Nicole Kidman, Daniel Craig, Jeremy Northam, Jackson Bond, Jeffrey Wright, Veronica Cartwright, Malin Akerman |
Información suplementaria | |
Otros datos: | No hay otros datos |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Oliver Hirschbiegel, James McTeigue (2007)
n-sima versión:
Esta película, es la cuarta adaptación de la novela de Jack Finney Ladrones de cuerpos.
El hecho de que la historia pueda ser readapatada más de medio siglo después sin quedar obsoleta es una buena prueba del valor del original.
Como era lógico, esta versión es, técnicamente, muy superior a la original, con unos efectos especiales mejor conseguidos y más creíbles. Pero supone también un cambio con respecto a las dos versiones más conocidas (la adapatación de 1956 y la de 1978), alejándose del hilo argumental inicial sin perder, sin embargo, los elementos básicos de la historia.
La trama:
De nuevo nos encontramos con esporas que llegan para invadir la Tierra, en esta ocasión impregnadas en la superficie de un transbobrdador espacial que se accidenta en su reentrada, y al igual que en las películas anteriores, estas esporas suplantan el cuerpo de las personas (si bien hay una sutil diferencia: no crecen junto al cuerpo original, del que lugo debían deshacerse en las versiones anteriores, sino que realizan durante el sueño un cambio en el ADN del cuerpo original, sin dejar más residuo que una capa de piel que se desprende fácilmente).
Tras las primeras infecciones, los familiares de los infectados notan ciertos cambios en estos; frialdad, ausencia de emoción... Pero la casi perfecta imitación del original hace que, poco a poco, los invasores se vayan adueñando de la situación, pasando inadvertidos hasta que ya es demasiado tarde.
Los pocos humanos auténticos se ocultan de estos seres tratando de no mostrar emoción alguna, pero la dominación parece inevitable.
Sin embargo, el hijo de la protagonista, pese a haber sido infectado por los invasores, no experimenta cambio alguno. Se descubre así que existe una posible cura. Pero el niño ha sido secuestrado por la réplica de su padre y es labor de la protagonista rescatarlo y llevarlo a un refugio donde los últimos humanos no infectados tratan de elaborar un remedio.
Al final, como no podía ser menos en el cine estadounidense, tras una espectacular persecución el niño es rescatado y el mundo recuperado para sus habitantes originales.
Ironía:
Uno de los puntos positivos de esta versión es la ironía con la que trata la naturaleza humana.
Los invasores carecen de sentimientos (salvo, tal vez, un sentimiento de unidad, de pertenencia a un todo común) y, por esto mismo, el individualismo, el egoísmo, la avaricia, la ambición... carecen de sentido.
Así, cuando la invasión amenaza con dominar la Tierra de forma definitiva, las noticias muestran el fin de los enfrentamientos entre Israel y Palestina, el cese de los ataques en Irak, la liberación de presos políticos en china y (rizando el rizo) la firma de un acuerdo entre Bush y Chávez.
Sin embargo, cuando la invasión es rechazada, todo esto queda atrás y de nuevo las muertes en Bagdag vuelven a llenar las portadas de los periódicos.
De esta forma, la sútil crítica política de la adapatación de 1956 (los comunistas están entre nosotros) se ve sustituída por una crítica más general y pesimista.
Body Snatchers | |||
---|---|---|---|
Título: | Género: | Autor/Director: | Año: |
Ladrones de cuerpos | Literario | Jack Finney | 1954 |
La invasión de los ladrones de cuerpos | Cine | Don Siegel | 1956 |
La invasión de los ultracuerpos | Cine | Phillip Kaufman | 1978 |
Secuestradores de cuerpos | Cine | Abel Ferrara | 1993 |
Invasión | Cine | Oliver Hirschbiegel / James McTeigue | 2007 |