Diferencia entre revisiones de «Luz de luna»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 1: Línea 1:
{{Ampliada}}
+
{{Trama}}
  
 
{{Literatura|  
 
{{Literatura|  
Línea 9: Línea 9:
 
  | Año= 2009
 
  | Año= 2009
 
  | Fecha= Fecha desconocida
 
  | Fecha= Fecha desconocida
  | Libro= [[Estrellas rotas]]
+
  | Libro= [[Estrellas rotas (Antología)|Estrellas rotas]]
 
  | Saga=  
 
  | Saga=  
 
  | Premios=  
 
  | Premios=  
Línea 18: Línea 18:
 
}}  
 
}}  
  
 +
== La trama: ==
  
 +
El protagonista recibe una llamada de teléfono su yo futuro que le advierte del [[Apocalipsis ecológico|desastre medioambiental]] en el que vive, derivado del [[cambio climático]]. Tras esta llamada le envía un mail con información [[Ciencia|científica]] y [[Tecnología|tecnológica]] para hacer viable un futuro de energías limpias. Tras recibir la información el protagonista empieza a pensar en cómo emplearla y, en ese momento, ''sabe'' que dedicará asunto.
 +
 +
Minutos después recibe una nueva llamada, otra vez de su yo futuro para advertirle de las consecuencias imprevistas de la tecnología empleada: de nuevo el futuro sufre las consecuencias de un desastre medioambiental y, de nuevo, se le envía un mail con una nueva tecnología. El protagonista la revisa, empieza a pensar en cómo emplearla, ''sabe'' que dedicará su vida al asunto y, de nuevo, recibe una llamada de su yo futuro advirtiéndole de las consecuencias de esta nueva tecnología y pidiéndole que, por favor, no haga nada.
 +
 +
Así, el protagonista cambia tres veces el futuro sin salir de su habitación.
 +
 +
== El relato: ==
 +
 +
Aunque la idea es interesante (una historia de [[paradojas temporales]] sin un [[Viajes temporales|viaje temporal]] efectivo), el relato flojea: Las conversaciones son torpes, hay algunas incoherencias que le impiden ser un relato de paradojas temporales bien construido y, en general, se tiene la sensación de estar ante una obra que prima la idea ante la literatura.
  
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Literatura de los años 2000|9]]
 
[[Categoría:Literatura de los años 2000|9]]
 +
[[Categoría:Paradojas temporales]]
 
[[Categoría:Cuento]]
 
[[Categoría:Cuento]]

Última revisión de 19:49 8 nov 2023

Advertencia-64.png

¡Atención, spoilers!

Aquí se desvelan detalles de la trama o el argumento


Luz de luna
Autor: Liu Cixin
Otros títulos:  
Datos de primera publicación(1):
Título original: Yuèyè
Revista o libro:  
Editorial:
Fecha Fecha desconocida de 2009
Publicación en español:
Publicaciones(2): Estrellas rotas
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos:
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación Ficha
ISFDB Ficha
Otras fuentes  
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Liu Cixin (2009)

La trama:

El protagonista recibe una llamada de teléfono su yo futuro que le advierte del desastre medioambiental en el que vive, derivado del cambio climático. Tras esta llamada le envía un mail con información científica y tecnológica para hacer viable un futuro de energías limpias. Tras recibir la información el protagonista empieza a pensar en cómo emplearla y, en ese momento, sabe que dedicará asunto.

Minutos después recibe una nueva llamada, otra vez de su yo futuro para advertirle de las consecuencias imprevistas de la tecnología empleada: de nuevo el futuro sufre las consecuencias de un desastre medioambiental y, de nuevo, se le envía un mail con una nueva tecnología. El protagonista la revisa, empieza a pensar en cómo emplearla, sabe que dedicará su vida al asunto y, de nuevo, recibe una llamada de su yo futuro advirtiéndole de las consecuencias de esta nueva tecnología y pidiéndole que, por favor, no haga nada.

Así, el protagonista cambia tres veces el futuro sin salir de su habitación.

El relato:

Aunque la idea es interesante (una historia de paradojas temporales sin un viaje temporal efectivo), el relato flojea: Las conversaciones son torpes, hay algunas incoherencias que le impiden ser un relato de paradojas temporales bien construido y, en general, se tiene la sensación de estar ante una obra que prima la idea ante la literatura.