Diferencia entre revisiones de «Víctor Conde»
(Restaurando la página, perida por fallos en el servidor) |
|||
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 4 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | |||
− | |||
{{Autores| | {{Autores| | ||
| Firma= Víctor Conde.jpg | | Firma= Víctor Conde.jpg | ||
− | | Nacimiento= | + | | Nacimiento= 1973 |
| Fallecimiento= - | | Fallecimiento= - | ||
| Nacionalidad= España | | Nacionalidad= España | ||
− | | Obras= | + | | Obras= [[Mystes]] |
− | | Premios= | + | | Premios= [[Premio Minotauro]]<BR>[[Premio Ignotus]]<BR>Kelvin 505 |
| Reconocimientos= No se le conocen | | Reconocimientos= No se le conocen | ||
− | | Pseudónimos= | + | | Pseudónimos= [[Alfredo Moreno Santana]] |
− | | Otros= | + | | Otros= [http://victorconde2000.wordpress.com/ Blog del autor] |
+ | | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/643 | ||
+ | | URL-Fuente= http://tercerafundacion.net | ||
+ | | Fuente= Tercera Fundación | ||
}} | }} | ||
− | '''( | + | '''(1973)''' |
== Biografía: == | == Biografía: == | ||
− | [[Alfredo Moreno Santana]], más conocido como '''Víctor Conde''' [[Efemérides (Nacimientos año)|nació]] en | + | [[Alfredo Moreno Santana]], más conocido como '''Víctor Conde''', [[Efemérides (Nacimientos año)|nació]] en Santa Cruz de Tenerife en 1973. |
+ | Comenzó a estudiar psicología, pero abandonó la carrera desilusionado y se pasó a Imagen y Sonido. | ||
+ | Realizó algunos trabajos dentro del mundo del cine. En la actualidad trabaja como programador de sistemas. | ||
+ | |||
+ | Es miembro de la Asociación Española de Escritores de Terror ''Nocte''. | ||
== Obra: == | == Obra: == | ||
+ | Su trabajo como guionista le permitió profundizar en la estructura de la trama de sus futuras novelas. De hecho, ''[[El tercer nombre del emperador]]'' surge por su interés de convertir en novela una idea irrealizable en el cine. | ||
+ | Su temática es una mezcla de aventura a caballo entre lo fantástico y la ciencia ficción. Un tipo de [[Space Opera]] que consigue sobresalir por encima de la intrascendencia de las aventuras espaciales, al estilo de [[Dan Simmons]], uno de sus autores de referencia. Su serie más conocida, la saga de Piscis, está protagonizada por una [[mujer]] [[Ingeniería genética|creada genéticamente]], una guerrero que viaja a bordo de su [[naves espaciales|nave espacial]]. Se trata de un conjunto de novelas y relatos donde predomina la acción y la diversión. | ||
+ | |||
+ | En los últimos tiempos ha abordado el género fantástico, como en ''El teatro secreto'', una novela de magia y monstruos. | ||
== Bibliografía: == | == Bibliografía: == | ||
Línea 29: | Línea 38: | ||
=== Novelas: === | === Novelas: === | ||
+ | * ''[[Arena (Víctor Conde)|Arena]]'' (2002) | ||
+ | * ''[[El tercer nombre del emperador]]'' (2002) | ||
+ | * ''[[Piscis de Zhintra]]'' (2002) | ||
+ | * ''[[Mystes]]'' (2004) | ||
+ | * ''[[El dragón estelar]]'' (2007) | ||
+ | * ''La odisea literaria'' (2007) | ||
+ | * ''Albedo Cero'' (2008) | ||
+ | * ''El teatro secreto'' (2008) | ||
+ | * ''Te he visto volver a nacer, dijo el vigilante'' (2008) | ||
+ | * ''Naturaleza muerta'' (2009) | ||
+ | * ''[[Crónicas del multiverso]]'' (2010) | ||
+ | * ''[[Ecos]]'' (2015) | ||
+ | * ''Las puertas del infinito'' (2016) (junto a [[José Antonio Cotrina]]) | ||
+ | * ''De las ciudades vuestras tumbas'' (2017) | ||
+ | * ''[[Horizonte de estrellas]]'' (con [[Guillem Sánchez]]) (2022) | ||
=== Relatos: === | === Relatos: === | ||
− | * El coleccionista (1966) | + | * ''El coleccionista'' (1966) |
− | * Velocidad de flujo (1999) | + | * ''Velocidad de flujo'' (1999) |
− | * Afilada hoja de madera (1999) | + | * ''Afilada hoja de madera'' (1999) |
− | * El archivista (2001) | + | * ''El archivista'' (2001) |
− | * El dragón de Scronenggeim (2001) | + | * ''El dragón de Scronenggeim'' (2001) |
− | + | * ''Intervención'' (2001) | |
+ | * ''Juan y el diablo'' (2001) | ||
+ | * ''La asombrosa historia de Enrique y el horror tentacular de Venus'' (2001) | ||
+ | * ''Aromas en infrarrojo'' (2002) | ||
+ | * ''Efecto campo'' (2002) | ||
+ | * ''Nova de evolución'' (2002) | ||
+ | * ''[[Quince horas de cielo sobre Damasco]]'' (2002) | ||
+ | * ''Retorno al alcázar de las princesas'' (2002) | ||
+ | * ''Taurus Uno'' (2002) | ||
+ | * ''Horizontes de sucesos'' (2003) | ||
+ | * ''La invariante Chon'' (2004) | ||
+ | * ''[[Piscis: Arabesco]]'' (2004) | ||
+ | * ''Voces del pasado distante'' (2004) | ||
+ | * ''Tigre'' (2005) | ||
+ | * ''Empalme en la cinta de Moebius'' (2006) | ||
+ | * ''Ysobelt y los visionautas'' (2006) | ||
+ | * ''Anabel y los visionautas'' (2007) | ||
+ | * ''El águila tatuada'' (2007) | ||
+ | * ''[[Canción de cuna para un Fableghast]]'' (2014) | ||
== Premios: == | == Premios: == | ||
+ | |||
+ | === Obtenidos: === | ||
+ | |||
+ | * 2010: [[Premio Minotauro]] de novela por ''[[Crónicas del multiverso]]'' | ||
+ | * 2011: [[Premio Ignotus]] de novela por ''[[Crónicas del multiverso]]'' | ||
+ | * 2017: [[Celsius 232|Premio Kelvin 505]] por ''Las puertas del infinito'' (junto a [[José Antonio Cotrina]]) | ||
=== Finalista: === | === Finalista: === | ||
− | * 2004: Premio Minotauro de novela | + | * 2004: [[Premio Minotauro]] de novela por ''[[Mystes]]'' |
+ | * 2007: [[Premio UPC]] (mención de aprecio) de novela corta por ''Mercaderes del tiempo'' | ||
+ | * 2009: [[Premio Ignotus]] de novela corta por ''[[Albedo cero]]'' | ||
+ | * 2016: [[Premio Celsius 232]] por ''[[Ecos]]'' | ||
+ | * 2023: [[Premio Kelvin 505]] por ''[[Horizonte de estrellas]]'' (con [[Guillem Sánchez]]) | ||
== Pseudónimos: == | == Pseudónimos: == | ||
− | + | Víctor Conde es el seudónimo de [[Alfredo Moreno Santana]]. | |
− | + | == Enlaces externos: == | |
− | + | ||
− | + | * [http://victorconde2000.wordpress.com/ Blog personal del autor] | |
− | + | {{Tercera Fundación | | |
+ | | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/643 | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | [[Categoría:Escritores|Conde Víctor]] | ||
+ | [[Categoría:Biografías|Conde Víctor]] | ||
+ | [[Categoría:Autores españoles|Conde Víctor]] |
Última revisión de 12:27 10 jul 2023
Víctor Conde | |
---|---|
![]() | |
Datos biográficos: | |
Nacimiento: | 1973 |
Fallecimiento: | - |
Nacionalidad: | España |
Datos literarios: | |
Principales obras: | Mystes |
Premios: | Premio Minotauro Premio Ignotus Kelvin 505 |
Reconocimientos: | No se le conocen |
Pseudónimos: | Alfredo Moreno Santana |
Otros datos: | |
Otros datos: | Blog del autor |
(1973)
Tabla de contenidos
Biografía:
Alfredo Moreno Santana, más conocido como Víctor Conde, nació en Santa Cruz de Tenerife en 1973.
Comenzó a estudiar psicología, pero abandonó la carrera desilusionado y se pasó a Imagen y Sonido.
Realizó algunos trabajos dentro del mundo del cine. En la actualidad trabaja como programador de sistemas.
Es miembro de la Asociación Española de Escritores de Terror Nocte.
Obra:
Su trabajo como guionista le permitió profundizar en la estructura de la trama de sus futuras novelas. De hecho, El tercer nombre del emperador surge por su interés de convertir en novela una idea irrealizable en el cine.
Su temática es una mezcla de aventura a caballo entre lo fantástico y la ciencia ficción. Un tipo de Space Opera que consigue sobresalir por encima de la intrascendencia de las aventuras espaciales, al estilo de Dan Simmons, uno de sus autores de referencia. Su serie más conocida, la saga de Piscis, está protagonizada por una mujer creada genéticamente, una guerrero que viaja a bordo de su nave espacial. Se trata de un conjunto de novelas y relatos donde predomina la acción y la diversión.
En los últimos tiempos ha abordado el género fantástico, como en El teatro secreto, una novela de magia y monstruos.
Bibliografía:
Novelas:
- Arena (2002)
- El tercer nombre del emperador (2002)
- Piscis de Zhintra (2002)
- Mystes (2004)
- El dragón estelar (2007)
- La odisea literaria (2007)
- Albedo Cero (2008)
- El teatro secreto (2008)
- Te he visto volver a nacer, dijo el vigilante (2008)
- Naturaleza muerta (2009)
- Crónicas del multiverso (2010)
- Ecos (2015)
- Las puertas del infinito (2016) (junto a José Antonio Cotrina)
- De las ciudades vuestras tumbas (2017)
- Horizonte de estrellas (con Guillem Sánchez) (2022)
Relatos:
- El coleccionista (1966)
- Velocidad de flujo (1999)
- Afilada hoja de madera (1999)
- El archivista (2001)
- El dragón de Scronenggeim (2001)
- Intervención (2001)
- Juan y el diablo (2001)
- La asombrosa historia de Enrique y el horror tentacular de Venus (2001)
- Aromas en infrarrojo (2002)
- Efecto campo (2002)
- Nova de evolución (2002)
- Quince horas de cielo sobre Damasco (2002)
- Retorno al alcázar de las princesas (2002)
- Taurus Uno (2002)
- Horizontes de sucesos (2003)
- La invariante Chon (2004)
- Piscis: Arabesco (2004)
- Voces del pasado distante (2004)
- Tigre (2005)
- Empalme en la cinta de Moebius (2006)
- Ysobelt y los visionautas (2006)
- Anabel y los visionautas (2007)
- El águila tatuada (2007)
- Canción de cuna para un Fableghast (2014)
Premios:
Obtenidos:
- 2010: Premio Minotauro de novela por Crónicas del multiverso
- 2011: Premio Ignotus de novela por Crónicas del multiverso
- 2017: Premio Kelvin 505 por Las puertas del infinito (junto a José Antonio Cotrina)
Finalista:
- 2004: Premio Minotauro de novela por Mystes
- 2007: Premio UPC (mención de aprecio) de novela corta por Mercaderes del tiempo
- 2009: Premio Ignotus de novela corta por Albedo cero
- 2016: Premio Celsius 232 por Ecos
- 2023: Premio Kelvin 505 por Horizonte de estrellas (con Guillem Sánchez)
Pseudónimos:
Víctor Conde es el seudónimo de Alfredo Moreno Santana.
Enlaces externos:
![]() |
Índice en Tercera Fundación de obras relacionadas con Víctor Conde. |