Oveja mansa
Oveja mansa | |
---|---|
Autor: | Connie Willis |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Bellwether |
Revista o libro: | Bellwether |
Editorial: | Bantam Spectra |
Fecha | Abril de 1996 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Oveja mansa |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | Premio Locus de 1997 |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Connie Willis (1996)
La protagonista es Sandra Foster, una científica investigadora de la compañía HiTek que trata de encontrar el origen de la moda del pelo corto en los años 20 del siglo XX.
Sin embargo, su trabajo (y el de todos los investigadores de la empresa) se ve continuamente entorpecido por reuniones, trámites burocráticos (interminables formularios siempre cambiantes cuyas instrucciones se entregan de forma incompleta) y, en general, la incompetencia ajena, especialmente la de Flip, la encargada de entregar el correo y realizar las fotocopias.
La trama da comienzo cuando Flip entrega a Sandra un paquete equivocado. Como el envoltorio indica "Perecedero" Sandra decide no confiar su contenido a la incompetencia de Flip y trata de entregárselo en persona a su destinataria, que no está en su laboratorio, lo que lleva a Sandra a conocer a Bennet (Ben) O'Reilly, vecino de despacho de la destinataria del paquete y, aparentemente, totalmente ajeno a cualquier sentido de la moda o del gusto al vestir.
Distintos avatares (todos ellos relacionados con la incompetencia de Flip) llevan a Sandra y a Ben a combinar sus investigaciones empleando ovejas como modelo de estudio.
La novela, sin llegar a ser una comedia, es sumamente divertida, con un humor irónico y sumamente mordaz.
Premios:
Obtenidos:
- 1997: Premio Locus de novela corta
Finalista:
- 1997: Premio Nebula de novela