La nave de los hielos
La nave de los hielos | |
---|---|
Autor: | Michael Moorcock |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Ice Schooner |
Revista o libro: | SF Impulse |
Editorial: | Roberts & Vinter Ltd. |
Fecha | Noviembre de 1966 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | La nave de los hielos |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | [] Publicación como serial en revista: (Parte 1) (Parte 2) (Parte 3) [ Ficha] |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Michael Moorcock (1966)
Las premisas:
En un futuro indeterminado, la Tierra se ha visto envuelta en un manto de nieve. En la meseta de lo que fuera el Mato Grosso ocho ciudades (enterradas en grietas en el hielo) y carentes de toda tecnología posterior al s. XIX., sobreviven y compiten por los escasos recursos: manadas de ballenas de tierra que cazan con veleros que se deslizan sobre patines.
Arflane es un capitán sin barco de uno de estos balleneros. La nave que capitaneaba ha sido vendida y él se ha quedado sin empleo, por lo que se ha lanzado en un viaje por la nieve en el que decidirá si merece la pena seguir viviendo. En este viaje encuentra a un hombre moribundo y, contra las normas morales de su sociedad, decide salvarlo.
El hombre resulta ser Pyotr Rorsefne, oligarca de una de las ocho ciudades, cuyo velero ha naufragado regresando de una misteriosa misión. Rorsefne finalmente muere, pero tiene tiempo de redactar un testamento que da Arflane en la búsqueda de la mítica Nueva York, viaje al que se sumará la hermosa hija de Rorsefne, y el cobarde y celoso marido de ésta, así como su primo.
La novela:
La novela es francamente mala. Moorcock imagina un escenario hostil en el que desarrollar una aventura de viajes por el hielo, pero todo falla: los personajes son planos y estereotipados, las situaciones avanzan a base de clichés previsibles de escenas de aventura perfectamente intercambiables y, cuando no le quedan más que unas páginas, lo resuelve todo con un deus ex machina atropellado.
Prescindible.