La flor maravillosa
La flor maravillosa | |
---|---|
Autor: | Tomás Salvador |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | La flor maravillosa |
Revista o libro: | Marsuf, el vagabundo del espacio |
Editorial: | Tividavo |
Fecha | Fecha desconocida de 1964 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Marsuf, el vagabundo del espacio |
Otros datos: | |
Saga: | Marsuf |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | [ Ficha] |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Tomás Salvador (1964)
Se trata de uno de los relatos de Marsuf, el vagabundo poeta ciego que Tomás Salvador imaginó como rapsoda de la historia de la colonización del Sistema Solar.
La historia comienza describiendo una rara flor de origen extraterrestre, quizá la planta más valiosa de las colecciones botánicas de la Tierra y continúa explicando la colonización y explotación minera de la Gran Mancha Roja de Júpiter y de sus lunas, a las cuales llega Marsuf como tripulante de una nave de carga (aún no había perdido la vista). Dada su naturaleza y leyenda como fuente de problemas, el capitán le prohíbe bajar a Tierra, lo que lleva al motín a los mineros y marineros, poniendo en peligro la ventana de regreso de la nave.
La resolución del conflicto relaciona a Marsuf con la planta del comienzo.