El regreso del verdugo
El regreso del verdugo | |
---|---|
Autor: | Roger Zelazny |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Home Is the Hangman |
Revista o libro: | Analog |
Editorial: | |
Fecha | de 1975 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Los premios Hugo (1976-1977) |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | Hugo, Premio Nebula |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Roger Zelazny (1975)
El protagonista, de quien no se llega a saber el nombre, es un hombre de acción, inteligente y resolutivo, que vive al margen de la sociedad, manteniendo su condición de oficialmente inexistente en un mundo cada vez más controlado por bases de datos.
Sin embargo, la historia no se adentra para nada en las posibilidades especulativas de tal sociedad. Simplemente se limita a contar una trama torpemente urdida en la que el protagonista es contratado para proteger a un senador de un robot explorador que ha regresado a la Tierra aparentemente a vengarse de sus creadores, a modo de monstruo de Frankenstein.
La novela plantea algunas ideas relacionadas con la inteligencia artificial que, sin duda, serían muy interesantes en 1975, pero su desarrollo es torpe, en el mejor de los casos, y hace tiempo que han quedado superadas.
Tampoco la trama ha resistido el paso del tiempo (ni estaba a la altura de lo que se publicaba en el 75, a pesar de los premios recibidos), resultando más bien una serie de tópicos del héroe sin profundidad alguna, demasiado inteligente y resolutivo para merecer la más mínima empatía.
Premios:
Obtenidos:
- 1976: Premio Hugo de novela corta
- 1976: Premio Nebula de novela corta
- 1999: Encuesta Locus, 16ª mejor novela corta de todos los tiempos
Finalista:
- 1976: Premio Locus de novela corta (segundo puesto)