Nucleótido

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 17:42 13 oct 2007 por 85.85.29.186 (Discusión)

(dif) ←Older revision | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Un nucleótido es cada uno de los monómeros que forman las cadena de ADN y ARN.

Básicamente están formados por un azúcar de cinco carbonos (desoxirribosa en el caso del ADN, ribosa en el caso del ARN), un grupo fosfato que sirve de unión a los diferentes nucleótidos de una cadena, y una base nitrogenada. Estas bases nitrogenadas pueden ser purínicas (es el caso de la Adenina (A) y la Guanina (G)) o pirimidínicas (Timina (T), Citosina (C) y Uracilo (U)).

En el ADN se encuentran siempre enfrentadas la Adenina de una de sus hélices con una Timina en la hélice opuesta, y la Guanina con la Citosina. El ARN sólo dispone de una única cadena formada por tres de los nucleótidos que forman el ADN (Adenina, Guanina y Citosina) y el Uracilo en sustitución de la Timina, sin que se conozca la causa de esta sustitución.