Jack Williamson
(1908 - 2006)
Tabla de contenidos
Biografía:
Nació el 29 de abril de 1908 en Bisbee, Arizona, y pasó su niñez en Texas occidental. En 1915 su familia migró a Nuevo México en un carro tirado por un caballo en busca de pastos mejores; pero el cultivo allí era difícil, por lo que volvió a su rancho de Texas.
Williamson descubrió la biblioteca local y la utilizó para educarse. Así descubrió Amazing Stories y a los 20 años escribió su primera historia.
En medio de tormentas emocionales y creyendo que muchas de sus dolencias físicas podían ser de origen psicosomático, Williamson se sometió a evaluación psiquiátrica en 1933. Así consiguió resolver el conflicto que acarreaba entre razón y emoción. A partir de este período, sus historias adquieren un tono más realista.
Por el año 1930 Williamson era un autor establecido dentro del género. Un adolescente Isaac Asimov recordaría años más tarde su emoción cuando, tras publicar su primera novela, recibió una postal suya felicitándole por la llegada a la ciencia ficción.
En 1950 se graduó en la Universidad de El Portal, en Nuevo México.
En 1975 la SFWA lo nombró Gran Maestro, siendo el segundo autor (después de Robert A. Heinlein) en recibir dicho honor.
Murió en noviembre de 2006 a la edad 98 años.
Obra:
Williamson fue un escritor dedicado al subgénero de la Space Opera. Si bien es cierto que este es un género menor, a menudo asociado con los adolescentes y el cine de palomitas, su calidad literaria lo ha hecho sobresalir hasta haber sido considerado uno de los Grandes Maestros del género.
Bibliografía:
- 1933 Sangre dorada
- 1934 La legión del espacio
- 1940 El hijo de la noche
- 1940 Más oscuro de lo que pensáis
- 1948 Los humanoides
- 1951 La isla del dragón
- 1953 La cúpula de América
- 1954 Marinia(junto con Frederik Pohl)
- 1955 Puente entre estrellas (junto con James GunnDronte)
- 1956 Aventuras bajo el mar (junto con Frederik Pohl)
- 1958 Ciudad sumergida (junto con Frederik Pohl)
- 1962 La Tierra a prueba
- 2000 Terraformar la Tierra
Premios:
- 1975 Nombrado Gran Maestro de la ciencia ficción
- 1985 Premio Skylark por su contribución a la ciencia ficción
- 1988 Premio Hugo por su libro de no ficción Wonder´s Child.
- 1994 World Fantasy Award por la labor de una vida
- 1996 Incluido en el Salón de la Fama de la ciencia ficción
- 2001 Premio Nebula y Premio Hugo de novela corta y Premio John W. Campbell por Terraformar la Tierra
- 2006 Premio Heinlein por sus destacadas obras de ciencia ficción dura y escritos técnicos sobre la exploración espacial