Entre líneas
![]() |
¡Atención, spoilers! |
Entre líneas | |
---|---|
Autor: | José Antonio Cotrina |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Entre líneas |
Revista o libro: | Gigamesh número 25 |
Editorial: | {{{Editorial}}} |
Fecha | 2000 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Antología de la ciencia ficción española (1982-2002) |
Otros datos: | |
Saga: | Relato independiente |
Premios obtenidos: | No se le conocen |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
José Antonio Cotrina ({{{Año}}})
José Antonio Cotrina (2000)
Un gran relato, pero no es ciencia ficción.
La historia que narra es simple e imaginativa: un estudiante se confunde de despacho y, automáticamente, se ve matriculado en una asignatura que no desea: "Técnicas de Lectura Avanzada", impartida por un extraño y excéntrico profesor.
La tarea para aprobar parece sencilla: leer entre líneas El principito. Pero lo que el protagonista no adivina es que, leer entre líneas no es tratar de adivinar las intenciones últimas del autor, sino leer, literalmente entre las líneas del relato. El protagonista descubre que hay líneas entre líneas, libros enteros ocultos entre las líneas de otros libros, y que si los transcribe a una hoja de papel, hay en estos nuevos libros otros también ocultos.
Pronto descubre que puede leer entre líneas a las personas y que, entre las líneas de los carteles de algunas tiendas, hay otros carteles. En los mapas se puede leer entre líneas países, reinos y paisajes escondidos, y hasta hay otra luna que orbita entre líneas en el cielo.
Tras este descubrimiento, el protagonista accede a una realidad habitada casta particular de personas que se mueven entre los demás, pero que entre ellos son capaces de reconocerse como miembros de una hermandad oculta.