Paradoja de Fermi
La Ecuación de Drake era una aproximación al número de posibles civilizaciones extraterrestres existentes en la galaxia. Algunos primeros resultados de esta ecuación fueron del orden de millones para Carl Sagan y de cientos de miles para Isaac Asimov.
Sin embargo, con esos datos en la mano, la paradoja de Fermi viene a preguntarse cómo es posible que con tal superpoblación en la galaxia todavía no hayamos contactado con ninguna de estas civilizaciones.
El cálculo de Asimov, por ejemplo (530.000 civilizaciones extraterrestres en la galaxia) implicaba una distancia media entre civilizaciones de 630 millones de años luz. Asimov sugería que esta distancia era una barrera infranqueable para el contacto físico, al no poderse viajar más rápido que la luz (vease Viajes espaciales). Esto, unido al escaso rastreo de señales extraterrestres que actualmente se lleva a cabo a través de programas como SETI, pudiera ser toda la explicación necesaria.
Sin embargo, pocos comparten esta opinión, ya que tal cantidad de civilizaciones con capacidad de emisión de radio implicaría que muchas de esas señales llegasen a la Tierra y no deberían ser tan difíciles de localizar.
Otros autores, más pesimistas que los dos maestros señalados, indican que quizás la causa de no contactar con otras civilizaciones es que a la ecuación de Drake hay que modificarla aún con otros factores. Por ejemplo, una tasa de destrucción de civilizaciones.