Europa Report
Esta página debe ser ampliada o reestructurada |
- Falta redactar el comentario.
---
Europa Report | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Europa Report Aka: Europa One |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | 15 de junio de 2013 |
Duración: | 90 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Sebastián Cordero |
Guión: | Philip Gelatt |
Producción: | Productora: Wayfare Entertainment, Misher Films |
Fotografía: | Enrique Chediak |
Música: | Bear McCreary |
Reparto: | Sharlto Copley, Michael Nyqvist, Daniel Wu, Anamaria Marinca, Christian Camargo, Karolina Wydra, Embeth Davidtz, Dan Fogler, Isiah Whitlock Jr. |
Información suplementaria | |
Otros datos: | No hay otros datos |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Sebastián Cordero (2013)
Sebastián Cordero (2013)
La película cuenta un viaje espacial a Europa, la segunda de las lunas galileanas de Júpiter. Está narrada en flash back, a modo de metraje recuperado de una misión que resultó fallida.
La película es un buen ejemplo de ciencia ficción dura. Los diseños de las naves, de las estancias, la larga duración, el ritmo pausado y aburrido en el interior de unos espacios reducidos... todo ello resulta creíble, dando a la historia una credibilidad poco habitual en el cine de viajes espaciales. La película tiene, por supuesto, algún error (paneles solares más allá de la órbita de Marte, gravedad de 1 g en Europa, cuando es apenas de 0,13...), pero son pocos y no afectan al tono general de rigor.
Sin embargo, si bien la primera mitad en la que se presenta el viaje y a los astronautas, resulta muy creíble, la segunda mitad se hace, de alguna forma, precipitada. Sin duda alguna un viaje de tales características es arriesgado, y el espacio es un lugar terriblemente hostil, pero por ello mismo las misiones son meticulosamente diseñadas y el personal adiestrado para saber dar respuesta a cada situación. La película abusa del recurso de un peligro siempre presente para planteaer a varios accidentes fatales que, si bien uno a uno son perfectamente plausibles, en conjunto se hacen improbables.