Diferencia entre revisiones de «Un camino a través del aire»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(corrección dirección web 3F - C)
Línea 12: Línea 12:
 
  | Saga= [[Crónicas marcianas]]
 
  | Saga= [[Crónicas marcianas]]
 
  | Premios= No se le conocen
 
  | Premios= No se le conocen
  | Otros= [http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?58448 Ficha] en [http://www.isfdb.org ISFDB]
+
  | Otros=  
 +
| URL-3F= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/4187
 +
| URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?58448
 +
| URL-OtrasFuentes=  
 +
<!--- --- --->
 
  | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/4187
 
  | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/4187
 
  | URL-Fuente= http://tercerafundacion.net
 
  | URL-Fuente= http://tercerafundacion.net

Revisión de 15:56 5 oct 2021

Advertencia-64.png

¡Atención, spoilers!

Aquí se desvelan detalles de la trama o el argumento


Un camino a través del aire
Autor: Ray Bradbury
Otros títulos: Way Up in the Middle of the Air
Datos de primera publicación(1):
Título original: Way in the Middle of the Air
Revista o libro: Martian Chronicles
Editorial: Clark Publishing Company
Fecha Mayo de 1950
Publicación en español:
Publicaciones(2): Crónicas marcianas
Otros datos:
Saga: Crónicas marcianas
Premios obtenidos: No se le conocen
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación Ficha
ISFDB Ficha
Otras fuentes  
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Ray Bradbury (1950)

Es uno de los relatos que componen Crónicas marcianas, correspondiente a junio de 2003.

La historia de este relato no tiene lugar en Marte sino en la Tierra.

Los negros del sur de Estados Unidos se van a Marte. Han construído cohetes en secreto y piensan embarcar en ellos para abandonar una tierra en la que son ciudadanos de segunda.

La noticia sorprende a todos y vemos a Samuel Teece, un blanco racista, tratar de retener a cuantos pueda, bien reclamándoles deudas pendientes o contratos no vencidos. Pero los negros se ayudan unos a otros: los que tienen dan a los que no para pagar sus deudas y alguno de los amigos blancos de Teece, comprendiendo que lo que éste pretende es estúpido y mezquino, se compromete a hacerse cargo de los trabajos pendientes.

Finalmente, los negros se van y los blancos se quedan perplejos y desolados. El único consuelo de Teece es que, hasta el último momento, lo han llamado "señor".

Se trata de un relato intenso que muestra el desprecio de Bradbury hacia el racismo imperante en el sur de su país y se suma así a la defensa de los Drerechos Civiles, un movimiento contra el segregacionismo que llevaba casi una década de protestas poco coordinadas, pero que eclosionaría con fuerza unos años más tarde.

Un buen ejemplo de ciencia ficción proactiva, como forma de reflejar la sociedad, criticando aquello que el autor ve injusto o incorrecto. Un buen relato, además, narrado con sencillez y emoción.