Diferencia entre revisiones de «Área 51»
Línea 13: | Línea 13: | ||
* [[OVNI]] | * [[OVNI]] | ||
* [[Incidente de Roswell]] | * [[Incidente de Roswell]] | ||
+ | * [[Hombres de negro (Término)]] | ||
[[Categoría:Términos de ciencia ficción|Area 51]] | [[Categoría:Términos de ciencia ficción|Area 51]] |
Revisión de 20:26 14 ago 2007
El Área 51 es una base militar estadounidense situada al sur de Nevada, junto al lecho seco del lago Groom.
La base dispone de varias pistas, hangares y edificios militares. Se supone que se utiliza para la realización de pruebas de vehículos secretos, especialmente durante la Guerra Fría. Oficialmente el Gobierno de Estados Unidos no reconoce la existencia de la base, pese a lo cual su perímetro está totalmente prohibido para el personal civil.
Este secretismo ha hecho que el lugar se convierta en uno de los santuarios de los seguidores del fenómeno OVNI para quienes las instalaciones de superficie de la base no son más que una mínima parte de la misma, que constaría de innumerables galerías en las que se probaría tecnología extraterrestre proveniente del incidente de Roswell. Teorías más descabelladas incluyen instalaciones para encuentros con visitantes del espacio que se hallarían en connivencia con un presunto Gobierno Mundial.
Semejante filón no ha podido dejar de ser explotado por una serie de obras de ciencia ficción.
Así, aparece en las series Expediente X, Stargate SG-1 o películas como Independence Day