Diferencia entre revisiones de «Gabriel Bermúdez Castillo»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(elimino la etiqueta ampliada)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autores|  
 
{{Autores|  
 
  | Firma= sin firma.jpg  
 
  | Firma= sin firma.jpg  
  | Nacimiento= 1934  
+
  | Nacimiento= 29 de junio 1934  
 
  | Fallecimiento= -  
 
  | Fallecimiento= -  
 
  | Nacionalidad= España  
 
  | Nacionalidad= España  
Línea 8: Línea 8:
 
  | Reconocimientos= No se le conocen
 
  | Reconocimientos= No se le conocen
 
  | Pseudónimos= [[Gael Benjamín]]
 
  | Pseudónimos= [[Gael Benjamín]]
  | Otros= No hay otros datos
+
  | Otros= [http://www.gabrielbermudez.es/ web del autor]
 
}}
 
}}
  
Línea 15: Línea 15:
 
== Biografía: ==
 
== Biografía: ==
  
'''Gabriel Bermúdez Castillo''' [[Efemérides (Nacimientos año)|nació]] en Valencia en 1934.
+
'''Gabriel Bermúdez Castillo''' [[Efemérides (Nacimientos año)|nació]] el [[29 de junio]] de 1934 en Valencia.
  
 
En 1936, su familia se trasladó a Zaragoza de vacaciones (concedidas a su padre con motivo de la muerte de José Clavo Sotelo) y la guerra civil les impide volver a Valencia.
 
En 1936, su familia se trasladó a Zaragoza de vacaciones (concedidas a su padre con motivo de la muerte de José Clavo Sotelo) y la guerra civil les impide volver a Valencia.
Línea 23: Línea 23:
 
Estudia derecho en Zaragoza.
 
Estudia derecho en Zaragoza.
  
Es notario en Almería y reside actualmente en Cartagena.
+
En la década de 1980 se traslada a Cartagena para trabajar de notario en Almería.
 +
 
 +
Actualmente está jubilado.
  
 
== Obra: ==
 
== Obra: ==
Línea 41: Línea 43:
 
* ''[[La piel del infinito]]'' (1978)
 
* ''[[La piel del infinito]]'' (1978)
 
* ''[[El señor de la rueda]]'' (1978)
 
* ''[[El señor de la rueda]]'' (1978)
* ''[[Golconda]]'' (1987)
+
* ''[[Golconda]]'' (1987) (editada incompleta)
 
* ''[[El hombre estrella]]'' (1988)
 
* ''[[El hombre estrella]]'' (1988)
 
* ''[[Salud mortal]]'' (1993)
 
* ''[[Salud mortal]]'' (1993)
Línea 48: Línea 50:
 
* ''[[El país del pasado]]'' (2003)
 
* ''[[El país del pasado]]'' (2003)
  
 +
* ''[[Mano de Galaxia]]'' (edición completa de ''Golconda'')
 +
 
=== Relatos: ===
 
=== Relatos: ===
  
 
* ''[[Amor en una isla verde]]'' (1971)
 
* ''[[Amor en una isla verde]]'' (1971)
 
* ''[[La última lección sobre Cisneros]]'' (1978)
 
* ''[[La última lección sobre Cisneros]]'' (1978)
 +
* ''[[Duerme querido monstruo]]''
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==
Línea 70: Línea 75:
  
 
[[Gael Benjamín]]
 
[[Gael Benjamín]]
 +
 +
== Enlaces externos: ==
 +
 +
* [http://www.gabrielbermudez.es/ web del autor]
  
  

Revisión de 19:15 25 mar 2011

Gabriel Bermúdez Castillo
200px
Datos biográficos:
Nacimiento: 29 de junio 1934
Fallecimiento: -
Nacionalidad: España
Datos literarios:
Principales obras: Viaje a un planeta wu-wei
El señor de la rueda
Salud mortal
Premios: Premio Gabriel
Premio Ignotus (2)
Reconocimientos: No se le conocen
Pseudónimos: Gael Benjamín
Otros datos:
Otros datos: web del autor

(1934)

Biografía:

Gabriel Bermúdez Castillo nació el 29 de junio de 1934 en Valencia.

En 1936, su familia se trasladó a Zaragoza de vacaciones (concedidas a su padre con motivo de la muerte de José Clavo Sotelo) y la guerra civil les impide volver a Valencia.

Domingo Santos consiguió publicarle en la editorial Acervo Viaje a un planeta wu-wei (1976), novela de gran influencia en la ciencia ficción española.

Estudia derecho en Zaragoza.

En la década de 1980 se traslada a Cartagena para trabajar de notario en Almería.

Actualmente está jubilado.

Obra:

Al parecer, comenzó escribiendo novelas costumbristas, pero se pasó al género de la ciencia ficción con su primera obra publicada, El mundo Hókun (1971), que contenía el relato Amor en una isla verde, ganador de un premio en la Convención de ciencia ficción de Trieste.

Ya desde este inicio, las inquietudes principales de Bermúdez han sido la censura y el consumismo de nuestra sociedad, temas -especialmente el segundo- que actualmente vuelven a estar a la orden del día. Sus obras más relevantes abordan estos temas de una manera crítica, aunque no desdeña el uso de la tradicional trama de aventuras para enmarcarlos.

Se trata de uno de los exponentes del cambio que la ciencia ficción española empezó a experimentar en los años 70, abandonando las aventuras irrelevantes y de escasa calidad literaria de las novelas de a duro, para empezar a aspirar a mayores cotas de calidad, de manera similar a lo que ocurriera en el mundo anglosajón con el movimiento de la nueva ola.

Bibliografía:

Novelas:

Relatos:

Premios:

Obtenidos:

Finalista:

Pseudónimos:

Gael Benjamín

Enlaces externos: