Diferencia entre revisiones de «Cowboy Bebop (Serie)»
(Faltan los premios (juro que los he visto)) |
(→La ''Bebop'':) |
||
Línea 31: | Línea 31: | ||
La ''[[Bebop (Nave)|Bebop]]'' es una [[Naves espaciales|nave espacial]] de cazarrecompensas pilotada por Spike Spiegel. Originalmente Spiegel sólo tenía un compañero, Jet Black, quien, pese al protagonismo de Spiegel, es en realidad el propietario de la nave. Sin embargo, a lo largo de la serie se van sumando otros personajes. | La ''[[Bebop (Nave)|Bebop]]'' es una [[Naves espaciales|nave espacial]] de cazarrecompensas pilotada por Spike Spiegel. Originalmente Spiegel sólo tenía un compañero, Jet Black, quien, pese al protagonismo de Spiegel, es en realidad el propietario de la nave. Sin embargo, a lo largo de la serie se van sumando otros personajes. | ||
− | Esta nave recuerda inevitablemente al ''[[Halcón Milenario]]'', en quien está claramente inspirada. Los problemas de presupuesto que obligan a continuas reparaciones y apaños, los trabajos en entornos y comunidades que rozan la legalidad cuando no están claramente fuera de ella... Se trata de un tópico que funcionaba en la nave de [[Han Solo]] y en películas como ''[[Serenity (Película)|Serenity]]'' (2007). | + | Esta nave recuerda inevitablemente al ''[[Halcón Milenario]]'', en quien está claramente inspirada. Los problemas de presupuesto que obligan a continuas reparaciones y apaños, los trabajos en entornos y comunidades que rozan la legalidad cuando no están claramente fuera de ella... Se trata de un tópico que funcionaba en la nave de [[Han Solo]] y que volvería a funcionar en películas como ''[[Serenity (Película)|Serenity]]'' (2007). |
Aunque la actividad a la que se dedica la ''Bebop'' es la de cazarrecompensas, a menudo los argumentos se desvían hacia tramas muy diferentes. | Aunque la actividad a la que se dedica la ''Bebop'' es la de cazarrecompensas, a menudo los argumentos se desvían hacia tramas muy diferentes. |
Revisión de 22:57 22 jul 2009
Cowboy Bebop (Serie) | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Kauboi bibappu |
Nacionalidad: | Japón |
Estreno 1: | 3 de abril de 1998 |
Duración: | 26 episodios de 25 minutos |
Ficha artística | |
Dirección: | Shinichiro Watanabe |
Guión: | Keiko Nobumoto |
Producción: | Kazuhiko Ikeguchi, Masahiko Minami |
Fotografía: | Keiko Sato, Mami Kumasawa, Yoshio Sugisawa, Youhei Sakurai |
Música: | Hideyo Takakuwa, Hitoshi Watanabe, Ikuo Kakehashi, Junko Yamashiro y otros |
Reparto: | Animación: no procede |
Información suplementaria | |
Otros datos: | Creador: Hajime Yatate Ficha en Anime News Network |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Shinichiro Watanabe (1998)
Shinichiro Watanabe (1998)
Cowboy Bebop es una serie animada de televisión producida en Japón por los estudio Sunrise y que se comenzó a emitir en 1998,
Tabla de contenidos
Las premisas:
El contexto:
El escenario de la serie tiene lugar en el año 2071. Existen una puertas interestelares que, a modo de agujeros de gusano, permiten la intercomunicación entre planetas e, incluso, distintos sistemas planetarios.
En el pasado de la serie una de estas puertas, demasiado próxima a la Tierra, estalló, destrozando buena parte de la Luna que cayó sobre la Tierra, arrasando la superficie. En la época de la serie el planeta está casi deshabitado, los humanos viven bajo tierra y la caída de meteoritos es algo muy habitual.
La Bebop:
La Bebop es una nave espacial de cazarrecompensas pilotada por Spike Spiegel. Originalmente Spiegel sólo tenía un compañero, Jet Black, quien, pese al protagonismo de Spiegel, es en realidad el propietario de la nave. Sin embargo, a lo largo de la serie se van sumando otros personajes.
Esta nave recuerda inevitablemente al Halcón Milenario, en quien está claramente inspirada. Los problemas de presupuesto que obligan a continuas reparaciones y apaños, los trabajos en entornos y comunidades que rozan la legalidad cuando no están claramente fuera de ella... Se trata de un tópico que funcionaba en la nave de Han Solo y que volvería a funcionar en películas como Serenity (2007).
Aunque la actividad a la que se dedica la Bebop es la de cazarrecompensas, a menudo los argumentos se desvían hacia tramas muy diferentes.
La serie:
A pesar de no tener la complejidad ni los medios de obras muy superiores como Ghost in the Shell, la realización de la serie es más que aceptable, con unas buenas escenas de acción, persecuciones y luchas que le proporcionan un ritmo muy vivo.
Los personajes carecen de gran profundidad y las tramas son sencillas. La casi total ausencia de sexo incluso implícito, a pesar de los sugerentes vestidos de las personajes femeninas la identifican claramente como un producto dirigido a un público juvenil; en todo caso, más cercano al público infantil que al adulto.