Diferencia entre revisiones de «Asimov Ciencia Ficción»
(→A los contenidos:) |
|||
Línea 27: | Línea 27: | ||
[[Categoría:Revistas de ciencia ficción]] | [[Categoría:Revistas de ciencia ficción]] | ||
[[Categoría:Ciencia ficción española]] | [[Categoría:Ciencia ficción española]] | ||
+ | [[Categoría:Revistas españolas]] |
Revisión de 12:11 7 abr 2009
Asimov Ciencia Ficción era la edición española de la famosa revista Asimov's Science Fiction. No obstante sus contenidos no se limitaban a ser un calco o traducción de la publicación norteamericana. Gran parte de los artículos y de los relatos publicados eran de autores hispanohablantes.
La versión española fue publicada por Ediciones Robel, dirigida por Domingo Santos entre octubre de 2003 y diciembre de 2005, con un total de 21 números.
A pesar de su éxito de ventas, la revista dejó de publicarse al cabo de dos años debido a una falta de acuerdo con los propietarios de Asimov’s Science Fiction sobre las condiciones económicas de los derechos de publicación para un tercer año.
Como suele ser habitual, la revista no podía mantenerse con los estándares de calidad deseados debido a lo pequeño del mercado. La ciencia ficción sigue siendo un género minoritario, por lo que las tiradas no podían ser demasiado elevadas, lo que aumentaba el coste por ejemplar, reduciendo los márgenes de beneficio.
El último número posee un índice de todo lo publicado: 92 artículos y 155 relatos, 41 de ellos de autores hispanos.
Premios:
Obtenidos:
- 2005: Premio Ignotus a mejor revista
- 2006: Premio Ignotus a mejor revista
A los contenidos:
- 2002: Premio Hugo de relato corto a El perro dijo guau-guau, Michael Swanwick (nº6)
- 2003: Premio Hugo de relato corto a Legiones del tiempo, de Michael Swanwick (nº4)
- 2004: Premio Nebula de novela corta a La plaga del leopardo verde, Walter Jon Williams (nº11)
- 2005: Premio Hugo de relato corto a Viajes con mis gatos, de Mike Resnick (nº15)
- 2005: Premio Ignotus a mejor cuento a La niña muerta, de José Antonio Cotrina (nº5)