Diferencia entre revisiones de «Treta tridimensional»
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
− | | Título original= Gimmicks Three<BR>a.k.a.: ''The Brazen Locked Room | + | | Título original= Gimmicks Three<BR>''a.k.a.:''The Brazen Locked Room |
| Autor= [[Isaac Asimov]] | | Autor= [[Isaac Asimov]] | ||
| Fecha= Noviembre de 1956 | | Fecha= Noviembre de 1956 |
Revisión de 13:37 21 ene 2009
Treta tridimensional | |
---|---|
Autor: | Isaac Asimov |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Gimmicks Three a.k.a.:The Brazen Locked Room |
Revista o libro: | The Magazine of Fantasy & Science Fiction |
Editorial: | {{{Editorial}}} |
Fecha | Noviembre de 1956 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Con la Tierra nos basta |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | No se le conocen |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Isaac Asimov ({{{Año}}})
Isaac Asimov (1956)
Este relato fue publicado originalmente en noviembre de 1956 en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction bajo el título de The Brazen Locked Room. Para su reimpresión dentro de la colección de relatos Con la Tierra nos basta (1957), se adoptó el título original de Asimov: Gimmicks Three
Se trata de un relato breve con dos únicos personajes: un pequeño diablo y el hombre que le vende su alma a cambio de ciertos poderes especiales durante diez años. Al cabo de ese tiempo, el demonio vendrá a buscarle y le someterá a una prueba intelectual. Si consigue superarla, será admitido en al jerarquía demoníaca, una vida más o menos cómoda. Si fracasa, será un alma condenada, algo nada deseable.
En su mayor parte es el típico relato de burlar al diablo, con moraleja incluida. Minimamente reseñable es la estratagema a la que se refiere el título, que sirve por una parte como resolución del problema presentado por el demonio y también como solución más definitiva que permite al protagonista escamotearse de cumplir el trato realizado.
Es curioso que un ateo como Asimov dedicase tantos relatos en sus comienzos a temas esotéricos y frecuentemente a temas religiosos, asumiendo con literalidad la verdad de algunas creencias cristianas. También, los conocedores de la obra del escritor encontrarán quizás un pequeño trasunto de su Azazel en el diablillo de la presente historia.