Diferencia entre revisiones de «La hora de la revolución»
(Página creada con «{{Literatura| | Autor= Kazumasa Hirai | Otros títulos= | Título original= Kakumei no Toki | Publicación= | Editorial= | Año= 1963 | Fecha= Fecha...») |
M |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
| Premios= | | Premios= | ||
| Otros= | | Otros= | ||
− | | URL-http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/187021 | + | | URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/187021 |
| URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net | | URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net | ||
| Fuente= Tercera Fundación | | Fuente= Tercera Fundación |
Revisión de 20:40 17 ene 2018
La hora de la revolución | |
---|---|
Autor: | Kazumasa Hirai |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Kakumei no Toki |
Revista o libro: | |
Editorial: | |
Fecha | Fecha desconocida de 1963 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Japón especulativo |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Kazumasa Hirai (1963)
El relato comienza en un futuro apocalíptico en el que un grupo de artistas e intelectuales disidentes ha huido de su refugio se enfrentan a un exterior en el que la vida es imposible. Cuando las máquinas acuden a por ellos sus consciencias se trasladan a su pasado. Tras esta escena el relato se traslada al presente, al que llegan las consciencias de los disidentes para ocupar la mente de un delincuente callejero.
A partir de este punto el relato juega con el contraste entre los impulsos naturales del delincuente, su confusión al sentir en su interior impulsos que le son ajenos y la sorpresa de sus esbirros cuando, por ejemplo, comienza a recitar poesía británica del s. XIX.
Un relato breve y sencillo que, pese a evidenciar cierta edad, se lee con facilidad.